Meteored - Equipo Internacional

Como todo proyecto importante, Meteored es posible gracias al gran equipo humano que hay detrás. Nuestros Físicos, Meteorólogos, Ingenieros, Diseñadores, Periodistas, Redactores, etc…. trabajan cada día mejorando nuestros productos y servicios para que sean de la mejor calidad, así como creando otros nuevos, de manera que sigamos siendo una referencia al frente de la meteorología.

HeadQuarters

La sede principal de Meteored se encuentra en España. Aquí se encuentra la dirección, así como la mayoría de nuestro equipo técnico al frente de la I+D+I en meteorología. Es un equipo joven aunque con experiencia y frescura. Te los presentamos:

Francisco Javier López Martínez - Chief Executive Officer (CEO)
Francisco Javier López Martínez

Chief Executive Officer (CEO)

Economista de formación, informático aficionado y apasionado de la meteorología, cofundador de Meteored allá por el año 2000. Javier coordina el equipo y recursos de Meteored, con el objetivo mejorar los servicios meteorológicos futuros.

Juan José Martínez Serrano - Dirección - Fundador
Juan José Martínez Serrano

Dirección - Fundador

Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada, mostró su pasión por la meteorología desde pequeño. Cofundador de Meteored en el año 2000 hizo del entusiasmo un trabajo. Su labor, desde la parte de dirección es diversa, siempre ir en pos de mejorar Meteored en su conjunto.

Adrián Martínez Navarro - Chief Operating Officer (COO)
Adrián Martínez Navarro

Chief Operating Officer (COO)

Ligado a Meteored de forma tangible desde 2008, informático de vocación y apasionado de la Ingeniería del Software, Adrián actualmente forma parte de la columna vertebral de las operaciones de la empresa a nivel estratégico de negocio y producto, siempre impulsando el desarrollo desde la visión compartida de equipo.

José Antonio Jiménez Pérez - Chief Technology Officer (CTO)
José Antonio Jiménez Pérez

Chief Technology Officer (CTO)

Apasionado de la informática desde la infancia, con la vista siempre fija en el mañana, este huercalense afincado en la misma cuna de Meteored se une a la familia en 2010, pasando posteriormente a formar parte del sistema nervioso central de la empresa, siempre buscando la optimización de recursos e investigando nuevas tecnologías que permitan la expansión del modelo de negocio hasta el límite y más allá.

Marcos Molina Cano - Coordinador del Departamento de Meteorología
Marcos Molina Cano

Coordinador del Departamento de Meteorología

Marcos se unió a Meteored en 2015 y desde entonces desempeña la labor de coordinador del Departamento de Meteorología en sintonía con el resto de Departamentos de la empresa, mejorando y desarrollando nuevos productos basados en datos de modelos meteorológicos, satélites y radares. Es físico, licenciado por la Universidad de Murcia y un apasionado de la meteorología y la informática.

Juan Sánchez Segura - Desarrollador de Software
Juan Sánchez Segura

Desarrollador de Software

Juan es Ingeniero en informática y durante años estuvo trabajando en proyectos de modelización de la calidad del aire para la Región de Murcia, junto al departamento de física de la UMU. De ahí, que poco a poco se fuera aficionando por el mundillo de la meteorología y los modelos. Se unió a Meteored a principios de 2018 y actualmente es segundo de a bordo en el Departamento de Meteorología.

Salvador Cayuela Espí - Desarrollador de Software
Salvador Cayuela Espí

Desarrollador de Software

Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia en la mención de Computación. Realizó prácticas en varias empresas y acabó trabajando para una consultoría, tras lo cual se unió a Meteored en el año 2023 al departamento de Metereología, donde se seguirá formando con las últimas tecnologías.

Héctor Galbis Sanchis - Desarrollador de Software
Héctor Galbis Sanchis

Desarrollador de Software

Graduado en Matemáticas e Ingeniería Informática en la mención de Computación. Se considera a sí mismo un "friki" de la programación. Tras haber terminado la carrera, llega a Meteored en 2023 con ganas de poder poner sus conocimientos en práctica, además de seguir aprendiendo nuevas formas de programar.

Laura Palacios Peña - Meteoróloga
Laura Palacios Peña

Meteoróloga

Doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Murcia, máster en Meteorología y Geofísica por la Universidad de Granada y graduada en Ciencias Ambientales. Su especialidad son los modelos meteorológicos y de calidad del aire. Ha trabajado como investigadora visitante en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y en el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL; EEUU). En el departamento de Meteorología de Meteored desde 2020.

Marta Mulero Moreno - Física
Marta Mulero Moreno

Física

Física licenciada en la universidad de Murcia. Incorporada en Meteored en el departamento de Meteorología en Enero de 2025. Persona muy curiosa y apasionada en lo que hace. Con afán de aprender y comprender lo desconocido.

Lydia Gascó Ayala - Full stack Developer
Lydia Gascó Ayala

Full stack Developer

Nació en Castellón pero pronto volvió a parte de sus orígenes a tierras murcianas donde Meteored llegó a su vida a través de una gran casualidad, pasando a formar parte de ella en el 2009. Junto a Meteored ha aprendido, crecido y formado en algo que sin saber le apasionaba. Le encanta pasar tiempo con la familia, viajar y siempre que puede se escapa a escuchar el sonido del mar.

Isabel Martínez López - Desarrollador Web y Country Manager
Isabel Martínez López

Desarrollador Web y Country Manager

Licenciada en informática por la Université Claude Bernard – Lyon y francesa de nacimiento, Isabel se unió a Meteored en 2013. Especialista en desarrollo Web, su versatilidad la ha llevado a coordinar los country manager de Meteored además de ser ella misma Country Manager de Tameteo.com.

Juan Carlos Martínez Expósito - Full stack Developer
Juan Carlos Martínez Expósito

Full stack Developer

Graduado en Ingeniería Informática y un gran apasionado del mundo de la ingeniería del software. Actualmente forma parte del equipo de desarrollo web y servicios, aportando al equipo su conocimiento y experiencia en tecnologías web en el proceso de ingeniería y desarrollo de productos Meteored.

David Martínez Moya - Desarrollador Backend
David Martínez Moya

Desarrollador Backend

Graduado en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Murcia. Después de acabar la carrera y de hacer prácticas en varias empresas de consultoría llega a Meteored. En la empresa se incorpora al equipo de desarrollo web y servicios, donde seguirá formándose y desarrollando sus habilidades.

Juan Miguel Sánchez Mellinas - Desarrollador Backend
Juan Miguel Sánchez Mellinas

Desarrollador Backend

Ingeniero en Informática con mención en Ingeniería de Software por la Universidad de Murcia. Tras graduarse en 2023, decide incorporarse al equipo de backoffice en Meteored para continuar con su vocación formándose con las últimas tecnologías.

Cati Pelegrín González - Coordinadora Web y SEO
Cati Pelegrín González

Coordinadora Web y SEO

Ingeniera en informática y Máster en SEO, Cati se unió a Meteored en 2014 como desarrolladora web. Actualmente es responsable de tareas de publicidad, Optimización de Posicionamiento en Buscadores y, además, coordina el equipo web. Inconformista y detallista empedernida, aporta a su equipo experiencia, responsabilidad y un toque femenino.

Juan Pedrosa Pérez - Desarrollador web
Juan Pedrosa Pérez

Desarrollador web

Ingeniero informático de profesión y por vocación. A Juan le encanta aprender nuevas ideas que van surgiendo en el mundo del desarrollo de software. Tras unos años en el mundo de la consultoría, desembarcó en Meteored en 2017, donde ha ido evolucionando y absorbiendo conceptos del mundo de la meteorología. Actualmente se encarga de dar soporte a la sección de noticias de los distintos portales.

Diego Jesús Ramos Rodríguez - Desarrollador web
Diego Jesús Ramos Rodríguez

Desarrollador web

Nacido en Vera, Almería, Diego siempre tuvo claro que su futuro iba a estar ligado al mundo de la informática. Por ello, tras graduarse en Ingeniería Informática en la Universidad de Granada decidió enrolarse en el proyecto de Meteored para continuar su formación como desarrollador web. El resto está aún por escribir...

Francisco Javier García Sánchez - Desarrollador web
Francisco Javier García Sánchez

Desarrollador web

Ingeniero en informática. Ligado al mundo de la web desde los comienzos de Internet. Especialista en desarrollo web. Se une a Meteored en 2020 para seguir trabajando e innovar en multitud de proyectos. Apasionado de los animales, el mar, los deportes y la familia.

Fernando Jesús Fernández Valero - Desarrollador web
Fernando Jesús Fernández Valero

Desarrollador web

Fernando, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Almería, se unió al equipo de Meteored en 2015. En estos momentos forma parte del departamento de desarrollo web donde se encarga de encontrar soluciones para hacer más fácil la interacción del usuario con nuestros servicios.

Belinda González Haro - Desarrolladora web
Belinda González Haro

Desarrolladora web

Ingeniera en informática por la Universidad de Granada. Se une al equipo de Meteored en 2020 donde ha decidido comenzar su trayectoria profesional en un entorno donde prima la innovación para poder seguir formándose y tratando con las últimas tecnologías.

Jose María Parra Pérez - Desarrollador web
Jose María Parra Pérez

Desarrollador web

Ingeniero en informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Murcia. Tras graduarse, decide incorporarse al equipo de desarrollo web en Meteored para continuar con su vocación en informática y seguir mejorando la accesibilidad de una de las mejores web de meteorología.

Miguel Ángel Carrasco García - Desarrollador web
Miguel Ángel Carrasco García

Desarrollador web

Ingeniero en informática con mención en Sistemas de Información por la Universidad de Murcia. Tras una breve experiencia en el sector, decide incorporarse a Meteored con la intención de seguir progresando, poder trabajar con tecnologías punteras y aprender de los mejores.

Antonio Ortiz Navarro - Desarrollador Web
Antonio Ortiz Navarro

Desarrollador Web

Ingeniero en Telemática por la Universidad Politécnica de Cartagena y Máster en Ciberseguridad, se incorpora al equipo web de Meteored para seguir desarrollando su carrera en el ámbito tecnológico. Su objetivo es aportar sus conocimientos y continuar formándose en las últimas tecnologías dentro del equipo.

Bilal Tahtah Rahmouni - Desarrollador Web
Bilal Tahtah Rahmouni

Desarrollador Web

Ingeniero en informática por la Universidad de Almería. Tras graduarse, decide incorporarse al departamento de desarrollo web en Meteored para continuar con su pasión por la informática, seguir formándose y aportar sus conocimientos dentro del equipo.

Pedro Marín Álvarez - Coordinador Apps
Pedro Marín Álvarez

Coordinador Apps

Forma parte de la familia Meteored desde 2013. Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Granada. Enganchado al androide verde desde 2011. Defensor incesante del Clean Code y los algoritmos eficientes. Tratando de estar a la última en diseño de interfaces. Empeñado en mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.

José Miguel Pérez Caballero - Coordinador iOS Apps
José Miguel Pérez Caballero

Coordinador iOS Apps

Ingeniero en Informática, en Meteored desde 2013 a cargo de las apps de iOS. Todo empezó de niño con un Spectrum. La informática, y en concreto la programación, se convirtió en su hobby. En la universidad tuvo su primer iMAC, convirtiéndose en fan de Apple. Aporta al equipo experiencia en el desarrollo de plataformas iOS, Swift y diversión.

Alejandro Vicente Millán - Desarrollador móvil
Alejandro Vicente Millán

Desarrollador móvil

Alejandro, graduado en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Almería y especializado en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, lleva desde el año 2016 trabajando en el departamento de aplicaciones de Meteored, anteriormente como desarrollador Android y actualmente como desarrollador iOS.

Rocío Martínez Costa - Desarrolladora Android
Rocío Martínez Costa

Desarrolladora Android

Graduada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Apasionada por el desarrollo del software y las nuevas tecnologías se unió al equipo multidisciplinar de Meteored en 2013. Actualmente trabaja como desarrolladora en el equipo Android, aportando su conocimiento en ingeniería del software, imaginación y experiencia para agregar nuevas funcionalidades y mejorar las existentes.

Francisco José Crespo Pérez - Desarrollador Android
Francisco José Crespo Pérez

Desarrollador Android

Se graduó en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia en la mención de Ingeniería del Software y tras ello, se unió a Meteored en el año 2022. Desde entonces trabaja en el equipo de Android tratando de aportar creatividad, disfrutando de los progresos realizados en la aplicación y del buen ambiente de la empresa.

Pedro Molina Peña - Desarrollador iOS
Pedro Molina Peña

Desarrollador iOS

Graduado en Ingeniería Informática en la UMU. Después de estudiar un máster y de trabajar en consultorías, se une al equipo de Meteored en 2023 como Desarrollador de Apps en iOS. A Pedro le gusta aprender y mejorar como profesional, y espera seguir formándose y aplicando sus conocimientos para ayudar al equipo.

Vicente Guillén Martínez - Desarrollador de aplicaciones
Vicente Guillén Martínez

Desarrollador de aplicaciones

Graduado en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Murcia. Tras realizar un máster en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos y conseguir un poco de experiencia en el sector, se incorpora al equipo de Meteored como desarrollador Android en 2024. Llega a la empresa con el objetivo de aprender, mejorar y empaparse de todos los conocimientos y experiencia del gran equipo del que forma parte.

Sandra Monrabal del Moral - Chief Communications Officer (CCO)
Sandra Monrabal del Moral

Chief Communications Officer (CCO)

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón en 2011, Máster en Sostenibilidad y RSC por la UNED en 2020. Sandra comenzó emprendiendo en proyectos digitales como cofundadora de qlikBar y Multidub. Desde 2016 ha trabajado como ejecutiva de cuentas y CMO en una agencia de comunicación. Apasionada de la comunicación y firme convencida de la capacidad de las empresas para aportar valor a la sociedad, ahora forma parte de Meteored como Chief Communications Officer.

Juan José Villena - Redactor Jefe
Juan José Villena

Redactor Jefe

Licenciado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU Cardenal Herrera en 2009, Juanjo Villena cuenta con amplia formación en meteorología, mediante cursos como ‘Un clima que...

Cristina Chuecos Pérez - Chief design officer (CDO)
Cristina Chuecos Pérez

Chief design officer (CDO)

Graduada en Diseño Gráfico en la ESD de la Región de Murcia en 2016. Se une al equipo de Meteored en 2023 para para gestionar el departamento de diseño gráfico, remando en conjunto con nuestro equipo multidisciplinar para mejorar la parte más visual de Meteored.

Julia Do Amaral - Gestora editorial
Julia Do Amaral

Gestora editorial

Graduada en Periodismo e Información y Documentación por la Universidad de Murcia. Se ha unido al equipo de Meteored en 2024 como Gestora editorial. Familiarizada con diversas culturas y en constante búsqueda para aprender nuevos idiomas, apasionada por la divulgación científica y la investigación.

Equipo de redacción internacional

Meteored, además, cuenta con un equipo de redacción internacional, situado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología y jefes de redacción junto con sus equipos, nos cuentan toda la actualidad relacionada con el tiempo en los diferentes países en varios idiomas.

Redacción México

Úrsula Pamela García
Úrsula Pamela García

Redactor jefe y Meteoróloga especializada

Úrsula Pamela García es científica del medio ambiente, especializada en Ciencias Atmosféricas y Huracanes. Durante varios años se desempeñó como Meteorólogo Previsor en el Servicio Meteorológico...

Omar Payán Quinto
Omar Payán Quinto

Ecólogo y meteorólogo

Omar Payán es ingeniero en Ecología por la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, egresado en el año 2000. Máster en Administración por la Facultad de Contaduría y...

Zeus Valtierra
Zeus Valtierra

Astrónomo

Estudió física en la facultad de Ciencias de la UNAM y posteriormente el posgrado en astrofísica en el Instituto de Astronomía también de la UNAM, donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias. El...

Juan Antonio Palma
Juan Antonio Palma

Redactor jefe y meteorólogo

Meteorólogo privado desde el año 2008. Juan Antonio Palma se especializó en meteorología operativa, diseño de ciber infraestructuras de monitoreo y análisis meteorológico, así como aplicaciones del...

Orlando Aurquia
Orlando Aurquia

Meteorólogo

Orlando Aurquia es Licenciado en Meteorología por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana, Maestro en Ciencias de la Tierra por la Universidad...

Rocío López Fonseca
Rocío López Fonseca

Periodista especializada en salud

Rocío López Fonseca, se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000.La mayor parte de estos 20 años fueron en Notisistema, Radio Metrópoli y Radio Vital.La especialización en el área de...

José Martín Cortés
José Martín Cortés

Meteorólogo

Estudió la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Veracruzana, ubicada en Xalapa, Veracruz. Profesionalmente, José Martín Cortés lleva desde 2014 siendo meteorólogo previsor,...

Eduardo Corella
Eduardo Corella

Ingeniero Agrónomo

Con una licenciatura en Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y una Maestría en Negocios Agroalimentarios en la Universidad Panamericana, Eduardo ha dedicado...

Marlenne Trujillo
Marlenne Trujillo

Divulgadora de Meteorología

Marlenne es una entusiasta divulgadora de la Meteorología. Comenzó sus estudios en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Autónoma Metropolitana y después, se incorporó a la Licenciatura en...

Licenciada en Meteorología por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana, Maestra — actualmente estudiante de Doctorado — en Ciencias de la...

Redacción España

José Antonio Maldonado
José Antonio Maldonado

Director de Meteorología

José Antonio Maldonado estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Sevilla y cuenta con una dilatada experiencia profesional de más de 50 años en el área de la meteorología. Tras impartir clases como profesor de instituto, en el año 1970 ingresó, por oposición, en el Cuerpo Facultativo de Meteorólogos, actualmente denominado Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. Poco después, se enroló en el Instituto Nacional de Meteorología (actual AEMET) y en 1986, se incorporó a Televisión Española como Jefe del Área de Meteorología, puesto que desempeñó durante más de 20 años. Allí se encargó de la dirección del programa “El Tiempo”, participando en los distintos telediarios y ocupándose de la formación de los periodistas que fueron integrándose al departamento. A la vez, fue colaborador del periódico ABC durante 22 años y de ‘Cinco Días’ a lo largo de una década.Presidente de Honor de la Asociación Meteorológica de España (AME), Maldonado es, también, miembro del Consejo Rector de AEMET y Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla 2010. Además, en su trayectoria ha recibido muchos otros galardones, como el "Premio Científico" en el Festival Internacional Meteo de Issy les Moulineaux, el “TP de Oro” y el premio “Mejor Presentador Europeo del Tiempo 2006”, por parte de la EMS (European Meteorological Society).En los últimos años, la vida laboral de José Antonio pasa por internet, incorporándose a nuestro proyecto en junio de 2019 como Director de Meteorología en Meteored.

Francisco Martín León
Francisco Martín León

Coordinador de la RAM

Licenciado en Físicas por la Universidad de Sevilla en 1977. Paco Martín ingresó en el antiguo INM, actualmente AEMET, donde ha trabajado más de 36 años, perteneciendo a los cuerpos de Observador,...

José Miguel Viñas
José Miguel Viñas

Meteorólogo

Tras cursar la licenciatura de Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid y especializarse en Física del Aire, orientó su labor profesional hacia la comunicación y la divulgación...

Samuel Biener
Samuel Biener

Redactor y Editor Audiovisual

Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en 2017, ambos por la Universidad de Alicante. Samuel cuenta con una amplia formación...

Pedro de la Fuente
Pedro de la Fuente

Meteorólogo

Licenciado en Geografía y ordenación del territorio por la Universidad de Zaragoza. Máster en Climatología aplicada y medios de comunicación por la Universidad de Barcelona. Máster en Sistemas de...

Yurima Celdrán
Yurima Celdrán

Redactora

Graduada en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2016. Su gran inquietud por conocer la forma en la que interactúan los océanos con la atmósfera le empujaron a cursar...

Montse Hidalgo
Montse Hidalgo

Periodista

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull, ha ejercido como redactora y presentadora de toda la información meteorológica del grupo Prisa, entre las que destacan los...

Duncan Wingen
Duncan Wingen

Meteorólogo y escritor

Formado en meteorología como opositor para observador meteorológico en AEMET (2022), cuenta con un curso de climatología impartido en la UIB en el año 2016 y dos ciclos formativos en física y...

Gloria Martín
Gloria Martín

Periodista científico

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en comunicación política e institucional. Acumula más de quince años de experiencia...

Belén Valdehita
Belén Valdehita

Periodista

Belén Valdehita es una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursó los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU, y comenzó su carrera colaborando...

Técnico del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León. Gran aficionado a la meteorología, muy interesado en el estudio y divulgación de fenómenos meteorológicos singulares y convección...

José David Díaz Mohedano
José David Díaz Mohedano

Enólogo – Ing. Técnico Agrícola

Estudiante de Ingeniería Agrónoma y Enología en la Universidad de Córdoba (ETSIAM), actualmente trabajo desarrollando mi actividad como Ingeniero Agrónomo y Enólogo en Bodegas Lagar Blanco, en...

Rocio González
Rocio González

Periodista

Periodista especializada en marketing y en comunicación audiovisual. Amante de la ciencia, la tecnología y la investigación, ha podido compaginar su pasión al trabajar en el gabinete de comunicación...

Marc Redondo
Marc Redondo

Redactor

Doctor en Información y Comunicación por la Universidad de Barcelona con una tesis doctoral sobre la comunicación del cambio climático, es también Graduado en Periodismo por la Universidad Europea de...

Gemma Del Caño
Gemma Del Caño

Farmacéutica

Licenciada en Farmacia con especialidad en I+D+i e Industria, y con máster en biotecnología, innovación y seguridad alimentaria. Trabaja desde hace 10 años en la industria alimentaria, tanto en...

Silvia Ferrer
Silvia Ferrer

Científica ambiental y meteoróloga

Científica ambiental, climatóloga y meteoróloga. Predictora y presentadora del tiempo en CyLTV y AragónTV. Divulgadora científica e investigadora. Desarrolladora web, analista y científica de datos....

Sergio Escama Sanchez
Sergio Escama Sanchez

Meteorólogo

Licenciado en CC Físicas con la especialidad de Física de la Atmósfera por la Universidad Complutense de Madrid. Se graduó en el Máster en Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental, con mención de excelencia por la Universidad Complutense de Madrid y la Agencia Estatal de Meteorología. Ha colaborado en el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la UCM y en la AEMET. Posee un posgrado en meteorología aeronáutica por la Met Office del Reino Unido y he publicado libros sobre meteorología y climatología en España, Reino Unido, Alemania, Noruega, Francia y China.Meteorólogo con 17 años de experiencia en el sector. Los ámbitos de especialidad incluyen diagnóstico, evaluación y predicción de las condiciones meteorológicas para diversas actividades, enfocadas principalmente al sector servicios y especializado en el transporte aéreo. Dilatada experiencia como técnico de operaciones en tierra en Centro de Control de Operaciones para vuelos a baja cota, y concretamente para helicópteros en la empresa AVINCIS ESPAÑA.Ha sido despachador de vuelo, suministrando y coordinando información meteorológica para la OMAS (Oficina Meteorológica del Sescam) de Castilla La Mancha.También ha sido becario en el Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (STAP) de la Subdirección General de Predicción de la AEMET, colaborando en proyectos meteorológicos y medioambientales.

Nacho Espinos Conejo
Nacho Espinos Conejo

Redactor

Nacho es graduado en Geografía y Medio Ambiente por la Universidad de Valencia y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en la Universidad de Alicante.Nacho tiene un interés desmedido por la meteorología y la climatología. Desde muy pequeño observa los diferentes fenómenos meteorológicos, sus interacciones y consecuencias en el medio.Las nevadas y las lluvias torrenciales son los fenómenos que más le apasionan, observándolos y analizándolos durante gran parte de su vida, también despiertan especialmente su interés las olas de frío y las temperaturas extremas. Le fascina la climatología de los diferentes puntos de España, así como divulgar la diversidad climática de nuestro territorio.Nacho llega a Meteored como redactor experto en meteorología y clima, para desarrollar su faceta como divulgador y comunicador meteorológico.

Redacción Francia

Marc Hay
Marc Hay

Redactor Jefe, especializado en meteorología

Marc Hay es titulado de un Máster en Lenguas Extranjeras aplicadas(Universidad de la Sorbona de París – París IV) y un Máster 2 en Periodismo de la Escuela Superior de Periodismo.Trabaja en BFMTV...

Guillaume Woznica
Guillaume Woznica

Meteorólogo

Apasionado por la meteorología y los medios de comunicación desde hace más de 15 años, Guillaume Woznica es redactor para tameteo desde 2018.Después de sus primeras experiencias en la radio local en...

Florian Pasiecznik
Florian Pasiecznik

Geógrafo, Pronosticador

Florian Pasiecznik se ha interesado por el tiempo desde hace casi 20 años. Con el paso de los años, su interés por esta ciencia ha ido creciendo hasta ocupar todo su tiempo. Trás un bachiller...

Anthony Kaczmarek
Anthony Kaczmarek

Periodista meteorológico

Anthony Kaczmarek es periodista meteorológico y medioambiente para Europe 1, pero también presentador del programa matinal de fin de semana de la misma emisora desde el inicio del curso 2023.Se graduó...

Hinatea Chatal
Hinatea Chatal

Periodista especializada en meteorología

Originaria de la Polinesia Francesa, Hinatea Chatal posee una licenciatura en Información-Comunicación y un master en Recursos Humanos en Papeete. Comenzó su carrera presentando su propio programa de...

Tristan Bergen
Tristan Bergen

Meteorólogo

Tristan Bergen es un apasionado de la meteorología desde pequeño. Graduado en Ciencias de la Tierra y del Medioambiente de la universidad de Niza/Sophia-Antipolis y de un Máster en Gestión de...

Rinah es una meteoróloga que ha adquirido una formación diversificada y experiencia en áreas cruciales relacionadas con el tiempo y el clima a lo largo de su carrera. Después de trabajar como jefa del...

Aurélie Thépaut
Aurélie Thépaut

Periodista

Aurélie se graduó en Ciencias Sociales en la Universidad París Descartes, y posteriormente obtuvo su certificado en periodismo en el Instituto Práctico de Periodismo. Se incorporó a la redacción de ArMen, revista de referencia sobre el patrimonio y la cultura bretones. Despúes se integró al equipo de 24 Ore, periódico de investigación corso. A continuación se trasladó a Marsella y comenzó a elaborar guías de viaje: una guía de la isla de Groix, otra de Marsella, y luego inició su colaboración con la "Guide Vert", que duró varios años. Poco a poco, se convirtió en redactora creativa para varias agencias de comunicación, entre ellas Marsatwork, Perfeo y Sunmade. Después trabajó como redactora web para Décathlon Outdoor y Sport Découverte. Por último, se incorporó a la línea de cruceros de lujo PONANT como responsable de diseño editorial e iconográfico. Tras una estancia de un mes en la India, donde asistió a un retiro de ashtanga yoga, decidió volver a ser autónoma para dedicarse a sus dos pasiones: la escritura y el yoga.

Cindy Neves
Cindy Neves

Redactora web

Tras trabajar varios años como redactora web en el sector turístico y visitar hoteles de todo el mundo, esta periodista de formación emprendió un viaje, con mochila y en solitario, alrededor del mundo...

Redacción Italia

Lorenzo Pasqualini
Lorenzo Pasqualini

Periodista y Geólogo, Redactor Jefe Meteored Italia

Licenciado en Ciencias Geológicas y con un master en Geología Aplicada a la Ingeniería y a los Riesgos por la Universidad La Sapienza de Roma, Lorenzo Pasqualini también realizó periodos de estudios...

Daniele Ingemi
Daniele Ingemi

Meteorologo

“Técnico meteorólogo”, en norma WMO, certificado Dekra. En el 2011, Daniele Ingemi empezó a estudiar meteorología, siguiendo un curso de especialización en meteorología sinóptica y previsión a medio y...

Luca Lombroso
Luca Lombroso

Meteorólogo

Luca Lombroso es Meteorólogo AMPRO, divulgador ambiental, conferenciante y escritor. Es consultor meteorólogo para varias entidades, entre ellas, el Aeropuerto de Bolonia. Es técnico meteorólogo en el...

Margherita Erriu
Margherita Erriu

Meteoróloga

Después de graduarse en Física en la Universidad La Sapienza en Roma, obtuvo un máster en Física también, con una especialización en Geofísica-Espacial, en la Universidad de L'Aquila. Durante el...

Marco Virgilio
Marco Virgilio

Periodista experto en Meteorología y Climatología

Marco Virgilio, periodista y operador de comunicaciones inscrito en los registros nacionales. Divulgador científico, especialmente en los ámbitos de la Meteorología y de la Climatología. Pronosticador meteorológico freelance desde el 2001, tanto para medios de comunicación como para entidades públicas y privadas. Fundador en 2002 de Meteopoint, empresa privada de servicios meteorológicos.Desde el 2003 conduce cuñas sobre el tiempo y transmisiones sobre ciencia en la televisión local Telefriuli Experto en análisis de modelos meteorológicos y valoración de escenarios a largo plazo. Pronosticador en eventos al aire libre, apoya a navegantes, alpinistas y deportistas de todo el mundo. Ha colaborado con semanales locales y nacionales.En el 2008 publicó la “Guida Pratica al meteo per l'escursionista” (CO.EL. editores). En el 2009 recibió el primer premio de la European Meteorological Society (EMS) en la sección Outreach & Communication Award. Docente en cursos de Meteorología para la formación en los campos del senderismo, naturalismo y montañismo.Productor de documentales naturalísticos para la RAI, emisoras privadas y otras entidades. Socio y miembro directivo de la Unione Meteorologica del Friuli Venezia Giulia (UMFVG Onlus) desde el 2002.

Luca Ciceroni
Luca Ciceroni

Meteo-reportero, Meteorólogo

Apasionado de meteorología desde pequeño, después de la Licenciatura en Física de la Atmósfera y Meteorología, por la facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales de Bolonia, Luca Ciceroni trabaja como colaborador en el CNR (Consejo Nacional de Investigación) en los laboratorios del ISAC (Instituto de las Ciencias del la Atmósfera y del Clima).En 2005 fue contratado por Sky Italia bajo la dirección de Emilio Carelli como meteorólogo revisor, conductor y meteo-reportero para el canal SkyMeteo24. En pocos meses Luca gana espacio en el canal y le confían servicios externos también para SkyTG24. Después de la experiencia positiva como meteo-reportero en 2009, se le asignan otros reportajes siempre relacionados con eventos meteorológicos relevantes, como la histórica nevada del 2012 de Roma.Desde el 2007 colabora habitualmente con RadioStudioDelta, como meteorólogo. Desde el 2011 está inscrito en el Colegio de Periodistas de Emilia Romagna como periodista. En junio del 2018 deja Sky para iniciar su carrera como ‘freelance‘. En septiembre de 2018 se acerca al periodismo móvil (MOJO) que, gracias a las nuevas tecnologías, y, estrechamente ligado a las redes sociales, permite llegar al ciudadano de manera transparente y rápida. El objetivo es encontrarse en el lugar adecuado en el momento adecuado ya que es lo que precisamente sirve a un ‘meteo-reportero’.En septiembre de 2019, después de la valoración del Directivo AMPRO, comienza a formar parte de la primera y única asociación de meteorólogos profesionales en Italia. Curioseando en los perfiles de las redes sociales del meteorólogo es fácil darse cuenta de su pasión por los viajes, la naturaleza y la electrónica, esta última ligada a la instrumentalización meteorológica.

Sergio Messina
Sergio Messina

Astrónomo

Sergio Messina es Astrónomo Investigador. Se graduó en Física en 1993 y, posteriormente, se doctoró en Astrofísica en 1998 en la Universidad de Catania. Desde 2000 es astrónomo investigador permanente...

Costanza Bartucca
Costanza Bartucca

Física de la atmósfera

Máster en física atmosférica y meteorología por la Universidad de Roma Tor Vergata. Certificación como meteoróloga obtenida según los esquemas de acuerdo con las recomendaciones del documento nº 1083 de la Organización Meteorológica Mundial, mediante un curso de formación durante sus estudios en el Aeropuerto Militar de Pratica di Mare. Estudio en profundidad de los productos de satélite RGB a través del curso online EUMETCAL. Tesis de doctorado en climatología, en el Instituto de Ciencias del Mar del Centro Nacional de Investigación: "Utilización de técnicas de corrección de sesgos para mejorar las predicciones estacionales. Caso práctico: calor extremo del verano de 2022 sobre Europa". Meteoróloga y presentadora para SKY Italia S.r.l.; para Rai RadioTelevisione Italiana S.r.l. presentadora y autora de textos sobre condiciones y previsiones meteorológicas, entorno climático y principales riesgos, para programas de televisión y radio regionales y nacionales, para redes sociales y páginas web. Actualmente desarrolla actividades de investigación sobre el tema de su tesis de doctorado en el ISMAR y colabora con una asociación de divulgación científica en las escuelas.

Mattia Sansone
Mattia Sansone

Agrónomo

Nacido en 1999, Mattia Sansone asistió a la escuela secundaria con especialización científica y formó parte del equipo editorial web de la escuela, ocupándose de cuestiones ambientales, sociales y...

Redacción Portugal

Alfredo Graça
Alfredo Graça

Redactor-Jefe

Alfredo Graça se graduó en Geografía en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto (FLU) en 2017. En 2018, presentó un proyecto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto sobre la...

Joana Campos
Joana Campos

Redactora de noticias de Actualidad y Ciencia

Joana Campos es licenciada en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, en 2017. Actualmente está cursando el último año del Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del...

João Tomás
João Tomás

Redactor de noticias de Actualidad

João Tomás es licenciado en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto en 2012. Adquirió el gusto por la climatología durante su licenciatura, y especialmente durante su Máster en...

Hélder Lopes
Hélder Lopes

Climatólogo

Es licenciado y tiene un máster en Geografía (con una nota media de 20). Es doctor en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad del Minho y doctor en Geografía - Cambio Global y...

Paula Gonçalves
Paula Gonçalves

Geógrafa

Paula Gonçalvez es Licenciada en Geografia (2014) y tiene un Máster en Sistemas de Información Geográfica y Ordenación del Territorio (2016) por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto,...

Teresa Abrantes
Teresa Abrantes

Redactora de noticias de Actualidad y Ciencia

Teresa Abrantes es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de Lisboa con 35 años de servicio en el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera, antiguo Instituto de Meteorología. Se retiró...

Rita Caeiro
Rita Caeiro

Periodista y viajera

Rita Caeiro se licenció en Periodismo por la Escola Superior de Comunicação Social (ESCS) en 2020. Ese mismo año comenzó un programa de posgrado en Educación Social e Intervención Comunitaria en la...

José Miguel Dias
José Miguel Dias

Geógrafo

José Miguel Dias se graduó en Geografía y Planificación del Territorio por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa y posee un posgrado en Urbanismo Sostenible y...

Teresa Silveira
Teresa Silveira

Periodista

Teresa Silveira es graduada en Idiomas y Secretariado del ISCAP – Instituto Superior de Contabilidad y Administración de Oporto, posee un posgrado en Derecho del Trabajo de la Universidad Católica de Oporto (UCP) y un MBA del ISAG – Instituto Superior de Administración y Gestión.Es periodista profesional desde hace más de 25 años (C.P. 3770). Comenzó a escribir en el periódico de la Asociación de Estudiantes de la Escuela Secundaria de Amarante al final del noveno año y nunca dejó de hacer periodismo: en el Jornal da Terra (Amarante), en el periódico A Página da Educação (Oporto), en el diario Vida Económica , en la revista Vida Judiciária y el diario Público. También colaboró con el Jornal de Negócios.En Público escribe desde 2020 sobre agricultura, agroalimentación, bosques, pesca y economía del mar. Desde el año 2000 colabora con Vida Económica, en la que creó, en 2015, el suplemento AgroVida, dedicado al sector agrícola y agroalimentario. En 2019, AgroVida inició una colaboración mensual con el programa Portugal em Direto, de radio Antena 1. De vez en cuando comenta temas agrícolas en SIC-Notícias.

Katia Catulo
Katia Catulo

Periodista

Licenciada en Comunicación Social y Cultural por la Universidade Católica Portuguesa (1993-1998), comenzó su carrera profesional en el diario A Capital, donde empezó a escribir reportajes y noticias sobre Lisboa y los municipios vecinos. A continuación trabajó para el Diário Económico, volvió a A Capital y después trabajó para el Diário de Notícias. En 2009, formó parte del equipo fundador del periódico i.Actualmente es periodista independiente, colaborando para diferentes cabeceras, como las revistas Volta ao Mundo y Notícias Magazine, y los periódicos Diário de Notícias y Jornal de Notícias, entre otras publicaciones especializadas.También es autora del sitio web infantil quebichotemordeu.com, un proyecto personal en el que pretende despertar la curiosidad de niños y adolescentes sobre temas relacionados con los derechos humanos, la ciencia, la ciudadanía y la igualdad de género.Durante las dos últimas décadas, ha escrito sobre el lugar, la educación, África o la ciencia y la tecnología. En los últimos años, se ha dedicado sobre todo al medio ambiente y la sostenibilidad. Las historias sobre la gente, la naturaleza y la vida salvaje, que pueden inspirar y cambiar perspectivas, son lo que más la motiva a escribir cada día.

Redacción Argentina

Christian Garavaglia
Christian Garavaglia

Redactor jefe, Meteorólogo

Licenciado en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires, Christian Garavaglia supo convertir su pasión desde los 12 años en su profesión. Desarrolló su carrera en estos años en...

Cindy Fernández
Cindy Fernández

Comunicadora meteorológica

Cindy Fernández estudió Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera, con orientación Agrometeorología en la Universidad de Buenos Aires. Desde los primeros años de la carrera de meteorología...

Marina Fernández
Marina Fernández

Meteoróloga, Columnista de TV

Marina Fernández cuenta con una sólida formación en ciencias exactas y naturales, que le permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera, y la complejidad de las interacciones con...

Enzo Campetella
Enzo Campetella

Meteorólogo

Enzo Campetella es meteorólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires en 1993. A su formación en meteorología se suma el ser observador meteorológico de superficie. Durante algo más de 3 años...

Mariela de Diego
Mariela de Diego

Comunicadora. Periodista científica

Mariela de Diego es licenciada en Ciencias de la Comunicación con orientación en periodismo por la Universidad de Buenos Aires y maestranda en Comunicación Científica.Desde 2013 es responsable de...

Mauricio Saldivar
Mauricio Saldivar

Meteorólogo / periodista científico

Meteorólogo y periodista científico, tiene una licenciatura en ambiente y es Doctorando en Geografía. Cursó especializaciones y posgrados en Cambio Climático, Ciudades Inteligentes, Ciudades...

Leonardo De Benedictis
Leonardo De Benedictis

Meteorólogo

Leonardo De Benedictis posee el título de Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera con orientación en Meteorología Sinóptica siendo Egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2006....

Daniel Aprile
Daniel Aprile

Periodista

Periodista, tiene una licenciatura en Periodismo con Orientación Audiovisual y además es locutor de radio y televisión.Trabajó en los medios de comunicación más importantes de la Argentina, tanto en...

Agustina Fontirroig
Agustina Fontirroig

Redactora de contenidos y Periodista

Cursó los estudios de Comunicación Social con orientación Planificación en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata y comenzó su carrera profesional trabajando para medios de prensa online...

Redacción Brasil

Tiago Robles
Tiago Robles

Redactor jefe

Meteorólogo diplomado del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo, se incorpora posteriormente al grupo de meteorólogos de SOMAR Meteorologia,...

Matheus Manente
Matheus Manente

Meteorólogo

Meteorólogo diplomado del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas (IAG) de la Universidad de São Paulo (USP), trabajó como meteorólogo en la Fundación de Estudios y Investigaciones...

Roberta Duarte
Roberta Duarte

Astrofísica

Física y con un máster en Astrofísica por la USP, Roberta está actualmente cursando un doctorado en Astrofísica en la misma universidad. Es especialista en Física Computacional e Inteligencia...

Diego Portalanza
Diego Portalanza

Agrónomo

Es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Guayaquil (UDG), Facultad de Agronomía (2010), y posee un máster en Cambio Climático por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Facultad de...

Flávia Rosso
Flávia Rosso

Meteoróloga

Ha construido su carrera académica a lo largo de los años en la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), donde se graduó en Meteorologia en 2014, obtuvo un máster en Meteorología en 2016 y un...

Meteoróloga licenciada por la Universidad Federal de Pelotas (UFPel), posee un máster y un doctorado por el Departamento de Ciencias Atmosféricas del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias...

João Cunha
João Cunha

Editor/Periodista

Periodista amazónico licenciado en Comunicación Social por la Universidade Federal do Pará (UFPA) con un máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidade Nova de Lisboa (UNL). João escribe sobre temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología. Ha formado parte de los equipos de comunicación del Museo Emílio Goeldi de Pará (MPEG), del Instituto de Desarrollo Sostenible de Mamirauá (IDSM) y de la Fundación Amazonia Sostenible (FAS). Ganó el Premio Paraense de Periodismo y Derechos Humanos (2016) en la categoría “periodismo impreso”, organizado por la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) y el Sindicato de Periodistas de Pará.

Denis William
Denis William

Meteorólogo

Meteorólogo licenciado por la Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI) en 2022. Durante su licenciatura, desarrolló proyectos de iniciación científica en diferentes áreas de la meteorología: microfísica de rayos, con el título "Caracterización de las propiedades eléctricas y físicas de las tormentas en la región sudeste de Brasil", y modelización atmosférica, con el trabajo "Evaluación del rendimiento del WRF en la simulación de un evento de precipitación extrema sobre el sur de Minas Gerais, Brasil".Actualmente cursa un máster en Medio Ambiente y Recursos Hídricos en la UNIFEI, también en el área de la modelización atmosférica, donde busca alternativas para mejorar la predictibilidad del tiempo en el Centro de Estudios de Predicción Meteorológica y Climática de Minas Gerais (CEpreMG). También trabaja profesionalmente en el desarrollo de productos meteorológicos y presta servicios de previsión meteorológica para informativos de televisión.

Redacción Alemania

Leon Beurer
Leon Beurer

Redactor, Licenciado en Ciencias

Leon Beurer es un gran apasionado de las matemáticas, lo que le animó a estudiar matemáticas en la Universidad de Colonia. Sus estudios le permitieron hacer muchos amigos. También ha tenido siempre un...

A Johannes Habermehl siempre le ha fascinado la meteorología, habiéndose despertado su interés a una edad temprana. Nació en Lingen y ha vivido en la hermosa Maguncia desde su infancia. Allí observaba...

Kathy Schrey
Kathy Schrey

Meteoróloga

Kathy Schrey conoció su tiempo y clima favoritos cuando vivío en Inglaterra y estudió Sociología y Criminología en la Manchester Metropolitan University. A la par de sus estudios, creció su convicción...

Lisa Seyde
Lisa Seyde

Science Journalist / Editor

Estudió filología alemana, informática y diversos estudios culturales en la Universidad Libre de Berlín y la Universidad de Leipzig. Vive en el área de Berlín.Tras dedicarse principalmente a proyectos...

Markus Köss
Markus Köss

Meteorólogo

Markus Köss vive en Colonia y ha estado fascinado por el tiempo y el clima desde la infancia. Incluso hasta el día de hoy, su pasión radica en la nieve y las tormentas eléctricas.Sus estudios de...

Ralf Roschlau
Ralf Roschlau

Experto en clima

Ralf Roschlau vive en Lauffen am Neckar. En su larga vida profesional, este empleado industrial ha ocupado puestos directivos en pequeñas y medianas empresas, incluyendo 18 años como director general...

Redacción Reino Unido

Clarissa Wright
Clarissa Wright

Redactora científica (mediambiente)

Clarissa Wright se graduó en Geología y Petróleo por la Universidad de Aberdeen en 2013, y más tarde completó un máster en Micropaleontología Aplicada y del Petróleo en la Universidad de Birmingham....

Kerry Taylor-Smith
Kerry Taylor-Smith

Periodista medioambiental

Kerry es escritora y editora freelance, especializada en contenidos relacionados con la ciencia y la salud. Como escritora, su trabajo ha sido publicado en muchas revistas y sitios web científicos y...

Helena Mottram
Helena Mottram

Meteoróloga

Helena Mottram se graduó en Meteorología y Clima por la Universidad de Reading en 2017. Luego se formó y trabajó como meteoróloga para MeteoGroup UK, donde escribió pronósticos para empresas de medios de comunicación, energía y carreteras, sobre todo sesiones informativas, redacción de guiones y actualización del sitio web BBC Weather. Luego, Helena completó su master en Periodismo de Transmisión Televisiva en la City, Universidad de Londres donde trabajó como Investigadora en el Good Morning Britain de ITV y como Productora Asistente en las noticias de las 6 y las 10 de la BBC.Helena trabaja actualmente como periodista independiente, lo que le permite combinar su amor por el clima, el periodismo y las redes sociales. Ha escrito numerosos artículos para la revista Glamour y trabaja regularmente con MeteoGroup DTN para redactar pronósticos meteorológicos y artículos para periódicos regionales y nacionales. Helena también trabaja como productora digital para ITV Daytime, donde dirige y edita contenido para las cuentas de redes sociales de Good Morning Britain, Lorraine, This Morning y Loose Women.En su tiempo libre, Helena gestiona weather_with_helena, un blog sobre el tiempo y la moda dónde publica pronósticos meteorológicos diarios y trabaja como creadora de contenido para marcas en las redes sociales.

Catherine Early
Catherine Early

Periodista ambiental

Catherine Early es una periodista y redactora freelance que se ha estado especializando en cuestiones ambientales durante más de 15 años. Escribe sobre temas como el cambio climático, la energía, los...

Stephanie Leonida
Stephanie Leonida

Periodista de ciencia y tecnología

Stephanie estudió en la Universidad Queen Mary de Londres, logrando los honores de primera clase por su licenciatura en Biología. Estudió los genes del envejecimiento ratas topo desnudas como parte de...

Lee Bell
Lee Bell

Periodista de Tecnología, Salud y Ciencia

Lee es un periodista y redactor publicitario basado en el Reino Unido que ha estado escribiendo sobre ciencia y tecnología durante más de una década. Al inicio de su carrera periodística en el...

Hattie Russell
Hattie Russell

Redactora geocientífica

Hattie se graduó en Paleontología y Geología en mayo de 2024 en la Universidad de Birmingham. Durante sus estudios en la Universidad, realizó unas prácticas para el Jurassic Coast Trust, en Dorset,...

Mazz Cummings
Mazz Cummings

Redactora especializada en conservación

El programa de grado en Ecología de Mazz Cummings en la Universidad de Aberdeen incluyó un periodo de intercambio de 6 meses en la Universidad de Tromsø en el norte de Noruega, donde escribió e...

George Pacey
George Pacey

Investigador meteorológico

George Pacey se graduó en Meteorología y Climatología por la Universidad de Reading antes de trasladarse a Francia para trabajar en el desarrollo de modelos estadísticos de predicción meteorológica y climática. Después regresó al Reino Unido para cursar un máster de investigación en Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Manchester, donde se centró en los vientos tormentosos severos. Durante sus estudios, también trabajó como pronosticador en los medios de comunicación redactando previsiones meteorológicas para periódicos nacionales.Desde muy joven sintió curiosidad por los fenómenos meteorológicos, sobre todo por los extremos, como los huracanes y las tormentas eléctricas. Su interés aumentó tras un viaje a Estados Unidos, donde se encontró en la trayectoria de un huracán, y decidió centrar su carrera en comprender mejor estos fenómenos meteorológicos extremos y comunicarlos al público en general.Actualmente reside en Alemania, donde trabaja como ayudante de investigación mientras cursa un doctorado. Su objetivo es comprender mejor la relación entre los frentes fríos y el desarrollo de tormentas eléctricas, así como los peligros asociados, como inundaciones, granizo y fuertes vientos.

Bilal Khalid
Bilal Khalid

Meteorólogo

Bilal Khalid es estudiante de último curso de meteorología y climatología en la Universidad de Reading, una institución puntera en ciencias atmosféricas. Con un profundo conocimiento de las complejidades de los sistemas meteorológicos, Bilal reconoce la importancia de transformar los intrincados datos meteorológicos en contenidos claros y atractivos que sean accesibles a un público amplio. Domina el análisis de datos, la modelización y la redacción, y siente una gran pasión por la meteorología. Bilal destaca en la presentación de información de manera que resuene en diversos públicos, una habilidad perfeccionada gracias a su trabajo a tiempo parcial como tutor.Su gran capacidad de redacción, desarrollada a lo largo de su carrera académica y alimentada por su amor a la lectura, complementa su afán de excelencia. Además, Bilal acepta nuevos retos, como demuestran sus aficiones a la fotografía, el arte y el aprendizaje de idiomas, y se esfuerza constantemente por ofrecer un trabajo de alta calidad en todas sus actividades.

Ameya Paleja
Ameya Paleja

Redactor científico

Apasionado de la divulgación científica, Ameya se licenció en la Universidad de Sheffield y trabajó en el sector de las pruebas genéticas durante 10 años antes de dar el salto a la escritura para entusiastas de la ciencia.Su trayectoria como redactor comenzó con la concienciación sobre la pandemia de COVID-19 y las medidas para combatirla. Desde entonces, Ameya ha incursionado en la escritura sobre una gran variedad de temas que van desde la inteligencia artificial hasta las energías renovables y todo lo incluido entre medias.Trabajar como redactor independiente ha permitido a Ameya explorar libremente distintas áreas de la ciencia, algo que le faltaba en el laboratorio.

Redacción Chile

Viviana Urbina
Viviana Urbina

Redactora Jefe y Meteoróloga

Meteoróloga graduada y titulada por la Universidad de Valparaíso, Chile. Viviana es Máster y Doctora en Ciencias en el área de Meteorología por la Universidad de São Paulo, Brasil. Se especializó en...

Pamela Henríquez
Pamela Henríquez

Meteoróloga Redactora

Desde temprana edad demostró amor por las ciencias, lo cual proyecta y cimenta al estudiar Meteorología en la Universidad de Valparaíso, Chile.Ha desarrollado su carrera aportando en diferentes...

Reina Campos Caba
Reina Campos Caba

Meteoróloga

Reina posee el título de Meteoróloga por la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Educación Ambiental por la Universidad...

Laura Faz
Laura Faz

Meteoróloga

Licenciada en Meteorología graduada y titulada por la Universidad de La Habana (Cuba) en 2017 y Diplomada en Gestión Ambiental con mención en Ordenamiento Territorial, por el Instituto Superior de...

Gabriela Aceitón Cortés
Gabriela Aceitón Cortés

Periodista científica

Gabriela Aceitón Cortés es periodista de la Universidad de Las Américas y Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental por la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra de...

Catalina Contreras
Catalina Contreras

Redactora y Bióloga Marina

Catalina es Bióloga Marina por la Universidad Católica del Norte y Magíster en Ciencias con mención en Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales por la Universidad de Los Lagos.Estuvo varios años dedicada al estudio de la fauna marina en el sur de Chile, tiempo en que realizó publicaciones en revistas científicas y pasantías en instituciones como la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Huinay.Lleva más de 4 años dedicada a la creación de contenido digital sobre viajes y turismo, tanto en formato escrito como en video. Tiene su propio proyecto digital Porque me gusta viajar, en el cual genera contenido de valor orientado a usuarios que requieren información práctica para viajar por Chile y otros destinos de Latinoamérica.Es socia de la Asociación de Periodistas Turísticos de Chile, APTUR Chile, y ha realizado diferentes cursos y capacitaciones en marketing digital, SEO y redacción web.

Cristina Espinoza
Cristina Espinoza

Periodista científica

Periodista especializada en comunicación científica. Titulada de la Universidad de Santiago de Chile y diplomada en Comunicación de la Ciencia de la Universidad de Chile. Trabajó como reportera para...

Tania Maldonado Venegas
Tania Maldonado Venegas

Ingeniera agrónoma

Tania es licenciada en ingeniera agrónoma, de la Universidad de Concepción de Chile. Durante su formación profesional, trabajó para empresas del rubro agrícola como Vivero Plant & Fruit, Agrícola...

Diego Campos
Diego Campos

Meteorólogo

Meteorólogo (BS) de la Universidad de Valparaíso, MSc en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Chile, Diplomado en Comunicación Científica de la Universidad de Chile y Diplomado en Meteorología...

Carolina Aliaga
Carolina Aliaga

Meteorologa

Caro Aliaga es periodista y licenciada en comunicación social, titulada en la Universidad de La Serena.Con más de quince años de experiencia, ha colaborado en diversas publicaciones especializadas, abarcando cultura, educación, medio ambiente, gastronomía y turismo en Chile y el extranjero.Es curadora de contenido en la Academia Gastronómica de Chile y redactora en la plataforma Meer donde ha publicado diversos artículos sobre cultura culinaria, viajes y tendencias.Es fundadora y directora del medio de comunicación especializado en gastronomía y turismo Como me gusta y cofundadora de Centro Internacional Apimedicina, enfocado en el mundo de las abejas. Actualmente, forma parte de Aptur Chile (Asociación de periodistas en turismo) y se perfecciona en el Diplomado en Estudios Gastronómicos de la Universidad Andrés Bello.

Javier Hernández Oramas
Javier Hernández Oramas

Meteorólogo

Titulado en el año 2015 como Licenciado en Meteorología en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (Instec), perteneciente a la Universidad de La Habana, Cuba. Magister en Medio Ambiente, con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental, en la facultad de ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.Desempeñó por dos años sus funciones en el Instituto de Meteorologia de Cuba, específicamente en el centro meteorológico provincial Artemisa – Mayabeque. Donde participó en la elaboración de pronósticos locales, la emisión y difusión de estos en las diferentes emisoras radiales del país. Luego continuó su desarrollo profesional en la Empresa SGS Chile como Ingeniero de Proyectos, especializándose en pronósticos meteorológicos enfocados a la calidad del aire en Chile y donde se ha mantenido trabajando por más de cinco años. Posee varios cursos relacionados con la legislación ambiental chilena y el título de Auditor líder en Sistemas Integrados de Gestión otorgado en la Universidad de Santiago de Chile.

Francisca Jofré Meneses
Francisca Jofré Meneses

Meteoróloga

Licenciada en Geofísica por la Universidad de Concepción, Francisca Jofré está finalizando su proyecto de grado en el Magíster de Meteorología y Climatología de la Universidad de Chile. Su especialización se centra en la modelación numérica de la atmósfera, con énfasis en el estudio de la circulación local en zonas de topografía compleja.Durante su formación, fue ayudante de diversos cursos de física, destacando el ramo Meteorología Agrícola. Participó en congresos de meteorología y clima tales como: la séptima versión del Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental, y el Simposio Internacional de Cambio Climático y Resiliencia, en calidad de expositora.Ha participado en campañas meteorológicas, incluyendo la medición de viento en Raco (2019) y estudios de la capa límite urbana (2023 y 2024). Además, ejerció como profesora auxiliar en el ramo Sistema Climático.Durante los años 2023 y 2024, realizó divulgación en San Antonio, abordando eventos extremos de precipitación yfenómenos climáticos tanto en colegios de la comuna, como en el canal de televisión local.

Redacción Estados Unidos

Dainet Sierra
Dainet Sierra

Meteoróloga

Culminó sus estudios de Licenciatura en Meteorología en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (InsTEC) en La Habana, Cuba en el año 2015, desempeñándose luego como profesora de...

Jenniffer Guerra
Jenniffer Guerra

Meteorologista / Cientista / Física

Jenniffer Guerra es una meteoróloga originaria de Cuba, que actualmente forma parte del equipo de Telemundo 51 en el sur de Florida. Ella proporciona actualizaciones meteorológicas e informes científicos para la comunidad hispanohablante del área de Miami-Fort Lauderdale. Jenniffer comenzó su carrera como meteoróloga aeronáutica en el aeropuerto internacional José Martí de Cuba y más tarde se incorporó al equipo de Telemundo Las Vegas, donde obtuvo dos premios Emmy regionales a la mejor presentadora del tiempo y al mejor reportaje medioambiental. Guerra es licenciada en Meteorología por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de Cuba y máster en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de São Paulo, Brasil. Descubrió en la meteorología la mezcla perfecta de sus dos pasiones: la ciencia y la comunicación.

Khiana Watson
Khiana Watson

Meteoróloga

Licenciada en Meteorología Operativa con una especialización en Radiodifusión y Comunicación por la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, Khiana ha emprendido en una carrera dinámica entre la...

Timothy McGill
Timothy McGill

Meteorólogo / Redactor de noticias de actualidad sobre el clima y el tiempo

Galardonado con un Emmy award, Tim es meteorólogo de radiodifusión certificado por la American Meteorological Society. Sólido profesional de los medios y la comunicación, es graduado en Meteorología...

Jeanette Gallardo
Jeanette Gallardo

Meteoróloga

Jeanette Gallardo es una meteoróloga bilingüe en Delaware. Su fascinación por el tiempo comenzó en Texas cuando era niña y desarrolló una pasión por comunicar información meteorológica tanto en inglés...

Kathryn Davies
Kathryn Davies

Meteoróloga y geógrafa

Kathryn estudió meteorología y geografía en la Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta y obtuvo su Licenciatura en Ciencias en 2022. El tiempo siempre ha sido una fascinación para ella. Seguiría...

Mike Carmon
Mike Carmon

Meteorólogo

Mike creció en el centro de Nueva Jersey, a menos de una hora de Nueva York. Tras graduarse en Meteorología por la Universidad Rutgers, su pasión por el clima extremo le llevó a las Montañas Blancas de New Hampshire para trabajar en el famoso Observatorio del Monte Washington (MWO), en la cima de este monte. Mike pasó 10 años en el equipo de la cumbre.Mike dejó el MWO en 2018 para explorar la educación científica con White Mountain Science. Pasó seis años y medio impulsando el crecimiento de WMSI a una organización regional próspera, que proporciona educación STEM a estudiantes rurales de Nueva Inglaterra.Actualmente, Mike es el Gerente de Operaciones Meteorológicas de la Cumbre para el Observatorio del Monte Washington, ayudando a supervisar las operaciones meteorológicas durante todo el año para la estación de la cumbre.Cuando tiene tiempo libre, se le puede encontrar haciendo senderismo, viajando al desierto del suroeste o al Caribe, o apoyando a la comunidad científica escéptica. Mike vive en el norte de New Hampshire con su mujer y sus dos cachorros.

Lauren Bostwick
Lauren Bostwick

Meteoróloga / Periodista científica / Climatóloga

Lauren Bostwick creció en Texas, donde su interés por la meteorología se despertó un día después de que un tornado arrasara la ciudad de Fort Worth. Desde entonces, su interés floreció hasta convertirse en pasión, que luego se convirtió en su carrera. Lauren se licenció en Meteorología por la Universidad A&M de Texas.Nada más salir de la universidad, comenzó su carrera en Odessa, Texas, en KOSA, la emisora de noticias mejor clasificada en el área de mercado designada. A continuación, se trasladó a Denver, Colorado, y se unió al equipo de WeatherNation. Durante este tiempo, Lauren pronosticó así como explicó la historia del tiempo a más de 30 millones de telespectadores en todo Estados Unidos.A Lauren le apasiona traducir la compleja jerga y los conceptos científicos en algo comprensible y relacionable para el público. Su objetivo es inspirar a la comunidad compartiendo su amor y sus conocimientos de meteorología.