Vientos fuertes y lluvias intensas en el sureste de México
Fuertes vientos y oleaje en el Golfo de México, además de lluvias intensas en el sureste de México por el frente frío número 10. Posibles "heladas" en varios estados.

Se espera que el frente frío número 10 continúe generando lluvias importantes en los estados del sur, oriente y sureste del territorio nacional, además de evento de “norte” fuerte en el Golfo de México y oleaje elevado. La masa de aire frío que le da impulso estará generando temperaturas mínimas extremas de hasta -10 °C en el norte del país y alta probabilidad de “heladas” en varios estados.
Los pronósticos de precipitación señalan que para las próximas horas se estarán presentando lluvias intensas (75 a 100 mm) en Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz (sur), Oaxaca (oriente) y Campeche, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, mientras que en los estados de Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, se prevé que las lluvias sean de carácter ligero y aisladas.
️La influencia del frente frío número 10 seguirá generando lluvias importantes en varios estados de #México. Puedes consultar nuestros productos HD aquí.https://t.co/PsYQWlonsV pic.twitter.com/4dsfsobgWR
— Meteored.mx (@meteoredmx) November 22, 2022
“Norte” y oleaje elevado en el Golfo de México.
Se pronostica evento de “norte” con velocidades máximas de viento de entre 60 y 80 km/h, y oleaje de hasta 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, así como vientos de entre 50 y 60 km/h con oleaje de hasta 3 metros de altura en costa de Tabasco.
Las temperaturas mínimas más importantes en el transcurso de las próximas horas descenderán a valores de entre -10 y -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila. De igual manera, se esperan valores mínimos de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Se estarán presentando heladas en las entidades federativas mencionadas.
Respecto a las temperaturas máximas más importantes, se presentarán en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con valores de entre 35 y 40 °C, mientras que en los estados de Puebla, Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Campeche y Yucatán, los termómetros estarán registrando temperaturas máximas de entre 30 y 35 °C.