Tormentas severas para los próximos días en México
Las condiciones para precipitaciones seguirán en varios estados, acompañadas de granizo y viento con ráfagas, siendo probable que se tornen severas en los próximos 3 días y extendiéndose a la próxima semana.

El tiempo ha cambiado notablemente, generándose tormentas con granizo, viento, inundaciones y menos calor. Algunas ciudades como Cadereyta en Nuevo León, la capital de Querétaro, Toluca en el Estado de México, entre otras, han reportado lluvias fuertes con granizo, teniendo el tamaño de pelotas de golf en Coahuila. También sorprendió a la población al norte de Saltillo una gran nube Cumulonimbus por su aspecto y la actividad eléctrica que se presentaba.
En los próximos días seguirá la influencia de sistemas atmosféricos inestables como un nuevo frente frío, vaguadas, divergencia en altura (apoya formación de nubes) y el relieve junto con el calor ocasionando precipitaciones dispersas, pero aumentando la probabilidad para eventos localmente severos. ¿Qué regiones pueden presentar estas condiciones? A continuación, se describirá.
#SevereWeather
— Meteored.mx (@meteoredmx) April 19, 2022
Increíble tormenta nocturna en #Saltillo.
Esta gran celda tormentosa dejó un espectáculo de rayos ️ que fue visible desde buena parte del estado de Coahuila. pic.twitter.com/wavpx0y1Js
Lluvias benéficas y menos calor
Entre hoy miércoles al domingo 24 de abril, las lluvias/tormentas dispersas se prevén sobre el noreste, centro, oriente y sureste resaltando Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo con acumulados de 10-25 mm y puntuales de 30-50 mm de forma diaria, disminuyendo notablemente la intensidad del calor y refrescándose en horas de la tarde, noche y madrugada.
De jueves a sábado son los días en que se pueden presentar mayor probabilidad de extensión y cantidad de precipitaciones, acompañadas de granizo de 1 a 3 cm, ráfagas de viento de 40-55 km/h, así como encharcamientos y caída de árboles/ramas. Estas condiciones son las más comunes en cualquier evento de tormentas, no obstante, existe probabilidad que en algunos puntos de nuestro país, las condiciones meteorológicas se tornen más severas.
️Las lluvias y tormentas seguirán en varias entidades de #México durante los próximos días, siendo probables eventos localmente severos de granizo y viento. ️Extremen precauciones.https://t.co/PsYQWlonsV pic.twitter.com/IGwYLUXXsu
— Meteored.mx (@meteoredmx) April 20, 2022
Zonas con posibles eventos severos
Existes regiones estadísticas en México donde las tormentas en primavera pueden adquirir mayor intensidad debido a la interacción de sistemas meteorológicos con el relieve y calor de la época. En general, la Vertiente del Golfo, zona central y el sureste es donde las precipitaciones pueden adquirir mayor intensidad y todo hace indicar que en próximos días se tendrán que vigilar ante este posible escenario.
Los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Chiapas pueden tener eventos (de forma aislada) con granizo mayor a 3 cm, viento superior a 75 km/h y la probabilidad para tornados, siendo esta última la más complicada de estimar en un área. De miércoles a jueves se vigilaría el noreste, centro y oriente, el viernes la región noreste y sureste, mientras que el sábado abarcaría noreste, centro y sureste de la nación.
️Como pelotas de golf fue el granizo que se presentó ayer domingo entre Cadereyta, Pesquería y Juárez, NL.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) April 18, 2022
️Esta semana estará la VIGILANCIA desde Coahuila hasta Chiapas y de Zacatecas a Oaxaca, incluyendo Valle de México por:
Lluvia fuerte
️Granizo
Viento
Tornados pic.twitter.com/G4ABQ89xhk
IMPORTANTE: el domingo por la noche podría ingresar un nuevo frente frío (44) a la frontera norte de México en combinación con vaguadas, aportarían mayor inestabilidad para lluvias fuertes, las cuales tenderían a incrementarse notablemente a inicios de la próxima semana desde Chihuahua hasta el Valle de México, la Vertiente del Golfo y zona sureste. Ante estos, es muy importante que sigan consultado diariamente las actualizaciones meteorológicas y extremar precauciones.