Tormentas, frío y sol este fin de semana sobre México
Aunque no esperamos tiempo severo este sábado a domingo, varias condiciones meteorológicas estarán presentes, resaltando bajas temperaturas en la Vertiente del Golfo y tormentas dispersas en estados del centro y sureste mexicano.

Un breve receso en cuanto a condiciones adversas se espera este fin de semana sobre territorio nacional, aunque poco durará. Este sábado se prevé el dominio de aire frío en entidades del oriente y parte del sureste tras el paso del frente frío número 27, generando bajas temperaturas con ambiente fresco-frío, densas nieblas en sierras de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de heladas nocturnas a matutinas con mínimas de -5 a 5°C.
La corriente en chorro continuará activa transportando nubosidad alta y favoreciendo el desarrollo de chubascos/tormentas por efectos locales de montañas en el centro-oriente, especialmente Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero y Oaxaca con acumulados de 5-15 mm y puntuales de 20-35 mm con algunas granizadas tanto el sábado como el domingo. Asimismo, en zonas del Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) January 15, 2021
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/vWOMH9StTB
Durante el domingo se prevé la formación de una vaguada frente a Tamaulipas y Veracruz generando lluvias dispersas, mientras los chubascos/tormentas persistirán en el centro-oriente, así como en península de Yucatán. En el resto del país, dominarán condiciones mayormente estables con largos periodos de sol y ambiente caluroso, especialmente en costas desde Sinaloa hasta Chiapas con máximas de 25-35°C, aunque los amaneceres serán muy frescos notablemente en la zona noroeste.
En seguimiento del panorama invernal, el vórtice polar sigue teniendo cambios pero por ahora sin haber efectos directos para territorio mexicano, afectando Europa-Asia con pronóstico de frío importante y grandes nevadas en próximos días. En México se tiene previsto la próxima semana un periodo de lluvias con descenso térmico debido a un sistema profundo de baja presión, el cual aunque cumple con características meteorológicas de tormenta invernal, el frío y la nieve asociados serían mínimos, además que estaría en zona marítima.
️Nubosidad alta cruza el centro-sur de México, transportando humedad con chubascos/tormentas aisladas esta tarde-noche, aumentando sábado-domingo.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) January 15, 2021
️Por ahora, la región noroeste se encuentra despejada, pero para la próxima semana se prevén lluvias️ pic.twitter.com/RvL61aJWXk
Incremento de lluvias para la próxima semana
La circulación troposférica puede desarrollar un sistema de baja presión profundo al suroeste de Estado Unidos y noroeste de México, frente a Baja California, a partir del próximo lunes 18 de enero, activando un pulso de la corriente en chorro, lo cual se traduciría a lluvias moderadas-fuertes en el noroeste, occidente y norte del territorio desde el día 19, rachas de viento, posibles nevadas aisladas en montañas y un descenso térmico.
Aún es muy adelantado dar valores puntuales de temperaturas, viento o precipitaciones, ya que los sistemas descritos pueden cambiar su posición y extensión, por lo que debemos esperar a que los modelos muestran persistencia y similitud entre ellos. Es probable que a finales de mes, las masas polares o incluso, árticas, podrían cobrar fuerza llegando sobre varios sectores del país. Cuando la confiabilidad sea mayor, se informará oportunamente a través de Meteored para alertar oportunamente a la población.