Mañana llegará a México la tormenta tropical Alberto: traerá lluvias torrenciales de hasta 250 mm

Se forma el primer ciclón tropical de la temporada. Se trata de la tormenta tropical Alberto sobre el Golfo de México.

La mañana de este miércoles se formó el primer ciclón tropical de la temporada sobre aguas del Golfo de México. Se trata de la tormenta tropical “Alberto” que impactará el noreste del país en las próximas horas con fuertes vientos, además de que provocará lluvias torrenciales en varios estados.

La tormenta tropical “Alberto” se localizaba esta tarde en latitud 22.2 Norte, longitud 95.1 Oeste, aproximadamente a 290 kilómetros al Este de Tampico, Tamaulipas. Registraba una presión mínima central de 995 hectopascales y vientos máximos de hasta 65 km/h. Se movía al oeste a razón de 15 km/h.

Los pronósticos señalan que “Alberto” tocaría tierra entre las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz en el transcurso de la madrugada o amaneciendo de este día jueves como una tormenta tropical, para que posteriormente se degrade a depresión tropical por su interacción con el continente.

Alberto
La tormenta tropical "Alberto" registra vientos de hasta 65 km/h y se dirige a Tamaulipas y norte de Veracruz.

Alberto dejará lluvias torrenciales en varios estados de México

Debido a su circulación e influencia, se pronostican lluvias torrenciales (más de 100 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Quintana Roo, lluvias intensas (75 a 100 mm) en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Ademas de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos y Tabasco, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.

Rain
Alberto podría favorecer lluvias torrenciales e inundaciones en México.

Vientos con fuerza de tormenta tropical y trombas marinas

La llegada del ciclón tropical “Alberto” y su extensa circulación propiciará vientos de 60 a 80 km/h y posibles trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que gradientes de presión atmosférica a nivel local y regional favorecerán vientos de 60 a 80 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte), con tolvaneras en Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Así mismo, se prevén vientos de 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato, y de entre 40 y 60 km/h en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.

El oleaje más significativo se dará en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte) con olas de 2 a 4 metros, generadas por el arribo de Alberto.