Tormenta tropical Alberto está por impactar Tamaulipas con lluvias torrenciales, el primer ciclón de 2024 en México
Temporal lluvioso se fortalecerá con el ingreso de la tormenta Alberto esta noche-madrugada sobre Tamaulipas, seguido de una gran cantidad de humedad, generando un jueves lluvioso y muy fresco en buena parte de México.

Se comienza a cumplir la previsión de una segunda quincena de junio lluviosa en varias zonas de México por efecto de sistemas tropicales. Actualmente se presenta importante temporal lluvioso por la tormenta Alberto y el Giro Centroamericano con lluvias fuertes a torrenciales en próximas 24-36 horas.
Primer ciclón de la temporada impactando en México
El Centro Nacional de Huracanes indica en su reporte más reciente de las 12 am, que la tormenta tropical Alberto se ubica a 190 km al Este-Sureste de Tampico, Tamaulipas, con viento sostenido de 85 km/h y ráfagas de 105 km/h, moviéndose en dirección Oeste a 15 km/h, cuya circulación ya genera lluvias torrenciales en estados del noreste y oriente.
Se estima su ingreso a tierra entre las 2 y 5 am en algún punto entre Tampico Alto y Tamiahua, Veracruz, sin descartar cercano a Altamira en Tamaulipas con efectos lluvias torrenciales y viento, pero su circulación seguirá siendo extensa con lluvias en varias regiones.
Por la mañana de este jueves, el centro del sistema podría estar aun como tormenta tropical próxima a la zona de Ciudad Valles, internándose en la Huasteca.

Llegaría a cruzar la Sierra Madre Oriental donde se estaría disipando al mediodía, aunque sus remanentes cruzarían hacia el Altiplano de Querétaro, Guanajuato o Hidalgo en el transcurso de la tarde .
Pronóstico de precipitaciones por Alberto
Gran parte se Tamaulipas podría tener acumulados de 20-50 mm en total de hoy miércoles, incluyendo esta noche, siendo probables puntuales de 150-300 mm en la Huasteca y Sierra Madre. Caso similar en Nuevo León donde, aunque el ciclón no cruza, sí la circulación con el gran transporte de humedad.

Sobre el centro de Nuevo León en porción serrana, no se descartan acumulados de 300-500 mm alcanzando también las de Tamaulipas y Coahuila. Entre el centro-oriente de San Luis Potosí y norte de Veracruz se estiman de 50-75 mm con locales de 100-250 mm.
Por fin lluvias fuertes y frescor
En las demás entidades del país, las lluvias dominarán este jueves con un día fresco en el norte, centro, oriente, sureste y parte del sur, resaltando Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo con puntuales de 70-150 mm, superándose 200 mm en montañas.
Importante mencionar es que, en total desde la noche de hoy, todo el jueves y hasta el viernes por lo menos, en montañas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se pueden acumular de 300-500 mm o incluso mayores, por lo que los escurrimientos pueden ser importantes y ser de peligro para la población.

El ambiente será muy fresco con valores de 15 a 25 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, rondando 25 a 35 °C en las demás zonas del noreste, oriente, sur y sureste. Este viernes, seguirán lluvias y frescor.
Recomendaciones
Ante el impacto del ciclón Alberto, es importante conservar la calma y estar pendiente de actualizaciones a traves de radio o en redes sociales, por lo que se tiene que tener carga suficiente de batería; posteriormente hay que desconectar todos los aparatos, cerrar llaves de paso de gas y agua, así como tener a la mano documentos oficiales en bolsa, un botiquín y alimentos no perecederos.
Si las autoridades lo indican, se debe acudir a los albergues o refugios con el fin de salvaguardar; es importante estar vigilando los niveles de ríos o arroyos que estén cerca de su hogar, también evitar, en caso de salir, cruzar calles o avenidas que estén inundadas o con una corriente peligrosa. Seguiremos actualizando a través de Meteored México.