¡Tláloc nos escuchó! Llega temporal lluvioso
Excelentes noticias meteorológicas han surgido en nuestro país debido a un temporal lluvioso que tendremos en los próximos días asociado a tormentas fuertes y muy benéficas, especialmente en la región noreste ante una perturbación tropical.

Tras semanas de espera y con una sequía meteorológica/hídrica muy severa sobre varias entidades de la República Mexicana, la atmósfera comienza a jugar a nuestro favor, interactuando sistemas meteorológicos como ondas tropicales, vaguadas, el mismo monzón y, lo más importante, una perturbación tropical ingresando a Texas y próximo a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila en los siguientes 2 a 3 días.
Este panorama por supuesto es totalmente benéfico para el campo, vegetación en general y la recarga de cuerpos de agua, sin embargo, efectos negativos como inundaciones, crecida de ríos/arroyos y corrientes peligrosas de agua podrían presentarse súbitamente en centros urbanos. Es importante atender indicaciones de las autoridades locales para evitar efectos negativos. A continuación, se describirá el panorama y qué estados recibirán más lluvia.
️Comienzan las tormentas/lluvias benéficas y fuertes asociadas a la perturbación #98L sobre el noreste de México, resaltando sectores del centro-norte de Tamaulipas, Nuevo León y Tamaulipas.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) August 14, 2022
Seguirán extendiéndose en próximas 12-24 horas.
️ALTO POTENCIAL DE INUNDACIONES️ pic.twitter.com/MfbA3A0yDm
Acumulados importantes por fuertes tormentas
Desde este viernes pasado, las precipitaciones se incrementaron y hoy domingo serán todavía mayores, estimándose para el resto del día cantidades de 30-70 mm sobre estados de la Sierra Madre Oriental, noreste, occidente, centro, sur y oriente, siendo probables puntuales de 100-150 mm o superiores en montañas y la región noreste ante el ingreso de la perturbación 98L.
️Se esperan lluvias importantes en varios estados del noreste y norte de #México. Aquí el pronóstico.https://t.co/PsYQWlonsV pic.twitter.com/tYiFj6hFXo
— Meteored.mx (@meteoredmx) August 14, 2022
Durante este día, la perturbación 98L ha ingresado al sur de Texas, donde actualmente se mueve, previéndose que esta noche y de lunes a martes se desplace sobre el norte de Nuevo León y Coahuila. El sistema no evolucionó a ciclón tropical, siendo algo "bueno" para que las lluvias abarquen un área mayor en la zona noreste de México y sur de USA. Es probable que entre martes y miércoles, los remanentes del sistema crucen el norte de Coahuila y Chihuahua.
️Se esperan tormentas eléctricas en varios estados de #México para este Domingo. Aquí puedes ver el pronóstico.https://t.co/z1GaJF9n5m pic.twitter.com/ws0ISD3LH0
— Meteored.mx (@meteoredmx) August 14, 2022
En consecuencia, de lunes a miércoles las lluvias y tormentas se presentarían en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Colima, Estado de México, Morelos, Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas con acumulados de 50-100 mm en el periodo, puntuales de 150 -200 mm, incluso siendo probables mayores. Esta también traerá que la primera mitad de la semana sea más fresca de lo normal en gran parte de México.
Actualización del pronóstico para agosto.
Durante la segunda quincena, las lluvias continuarán en gran parte del país influencias en el norte por aproximación de sistemas frontales en interacción con el monzón y la inestabilidad del Golfo de México; estados del centro-sur tendrán el paso de ondas tropicales y ciclones frente a las costas, sin que por ahora se observa amenaza directa de alguno.
Gradualmente, sigue observándose que el Atlántico se activa y en las regiones del Caribe hacia el Golfo de México algunos sistemas ciclónicos podrían cruzar o evolucionar en la zona, por lo que el sureste y la Vertiente del Golfo hacia el noreste de nuestro país también tendría precipitaciones. En conclusión, las lluvias continuarán el resto de agosto lo que podría frenar la sequía.