Temporal lluvioso sobre territorio mexicano
Diversos sistemas tropicales mantendrán precipitaciones en diversas zonas de México, que si bien, se han extendido al norte del país, las más significativas continuarán sobre la franja central y sur aumentando incidencia de efectos negativos urbanos.
![Semana lluviosa en México Semana lluviosa en México](https://services.meteored.com/img/article/temporal-lluvioso-sobre-mexico-beneficiando-cuerpos-de-agua-pero-posibles-inundaciones-ambiente-fresco-junio-lluvioso-1655669621735_1024.jpeg)
Conforme ha transcurrido esta mitad de mes y nos vamos adentrando en la segunda quincena, las lluvias afortunadamente han logrado abarcar más entidades de nuestro país, generando acumulados muy benéficos, aunque lo más significativos sigue siendo en la franja centro-sur, alcanzando máximos de 300 mm en San Felipe Usila, Oaxaca; 210.1 Actopan, Veracruz y 202 en Km 21, Gro, aportando más del vital líquido a ríos, presas, lagos/lagunas y en el subsuelo.
Sobre el norte, ayer sábado se tuvieron importantes precipitaciones, incluyendo estados como Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, esperándose este domingo mayor cantidad y extensión de las mismas, también sobre el noroeste ayudado por el monzón. Esta semana se tendrá la influencia de los remanentes del ciclón Blas, mientras Celia se fortalece sobre mar al sur del país, vaguadas y el paso de 1 o 2 ondas tropicales.
️En los últimos 5 días (14-18 de junio) las lluvias han logrado extenderse sobre varias entidades de #México. Franja centro-sur continúa con los acumulados más significativos (mm):
Meteorología México (@InfoMeteoro) June 19, 2022
300 San Felipe Usila, Oax
210.1 Actopan, Ver
202 km 21 (costa), Gro
️Esta semana más lluvias pic.twitter.com/vFJf96OqBn
Temporal lluvioso, ¿Qué estados tendrán más precipitaciones?
Al paso de los días de esta semana, las lluvias irán teniendo mayores acumulados, sin embargo, es importante aclarar que este temporal lluvioso NO significa que lloverá todos los días, todo el día en todo el país, tendrá ciertas variaciones que a continuación se detallarán. De lunes a martes, las precipitaciones se concentrarán sobre el noroeste, occidente, centro-sur, oriente-noreste y sureste con acumulados de 10-20 mm y puntuales de 50-70 mm o superiores especialmente en costa sur del Pacífico, Golfo de México y sureste.
Los estados con mayor cantidad de lluvia en estos dos días serían Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Desde la tarde del martes hasta el jueves, las lluvias incrementarán en los estados mencionados del centro-sur con puntuales mayores a 100 mm.
De viernes a domingo, es probable la influencia del ciclón Celia generalizando lluvias desde Sinaloa-Nayarit, cruzando El Bajío, Valle y Golfo de México hasta península de Yucatán, donde podría haber interacción con otra zona de perturbación desde el Caribe. En este periodo la cantidad de lluvia puede ser menor, pero más constante, incrementando la ocurrencia de inundaciones, crecida-desborde de ríos o arroyos, así como deslizamientos y derrumbes de laderas; ante esto es importante atender indicaciones de las autoridades locales.
️Se pronostican lluvias importantes en diversos estados de #México para esta semana. Más info aquí.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/eRM4KyTHjy
— Meteored.mx (@meteoredmx) June 19, 2022
Escenarios para finales de junio
Los modelos son persistentes en mostrar más lluvias durante los últimos días del mes, resaltando dos posibles escenarios. El primero consta de más actividad tropical en el Pacífico y otro en el Caribe ante posibles ondas tropicales o incluso, su desarrollo a perturbaciones tropicales que favorezcan las precipitaciones constantes desde Jalisco hasta Quintana Roo.
#Celia has formed in the eastern North Pacific - the 3rd named storm of 2022 eastern North Pacific #hurricane season to date. Since 1980, five other years have had 3 named storms and 2 hurricanes in the eastern North Pacific by June 17: 1990, 2012, 2014, 2015, 2018. pic.twitter.com/xL7wkBUBx1
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) June 17, 2022
El segundo indica, además de estos sistemas tropicales, la aproximación o ingreso de un frente frío al norte de México, aportando inestabilidad con lluvias sobre estados fronterizos, resultando en una situación muy benéfica; no obstante, por ahora tiene probabilidad menor a 50% de que este escenario se genere. Por supuesto, cualquier situación que acontezca en nuestro país la estaremos informando oportunamente para prevenir a la población.