Temporal de lluvias para la Península de Yucatán
Se estiman lluvias y tormentas eléctricas intensas desde este fin de semana en los estados de la Península de Yucatán por una zona de inestabilidad.

Desde este fin de semana se presentará un nuevo temporal de lluvias en la Península de Yucatán y estados del sureste del país, debido a una zona de inestabilidad que estará cruzando la región y que podría intensificarse a un posible ciclón tropical sobre el Golfo de México. Dicho temporal se prolongará hasta mediados de la próxima semana.
Actualmente una zona de inestabilidad está llegando a la zona de Belice y Quintana Roo, e interactúa con un vórtice y una vaguada en niveles superiores de la tropósfera. Favorece el incremento de los nublados y potencial de tormentas en toda la zona. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos vigila desde hace varios días este sistema, y por el momento tiene un 0% de posibilidad de convertirse en ciclón tropical. No obstante, tiene un 30% de probabilidad una vez que salga al Golfo de México en los próximos días.
La mencionada zona de inestabilidad no llegó a desarrollarse como ciclón tropical por vientos cortantes en altura y su interacción con tierra. Sin embargo, aunque el sistema no representa amenaza de ciclón, su estructura propiciará precipitaciones importantes sobre la Península de Yucatán y sureste del país, incluso con el riesgo de que se presenten encharcamientos significativos o inundaciones localizadas.
Las predicciones indican que en el transcurso de este fin de semana,, y cuando mucho hasta el miércoles, se presentarían lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El incremento de las lluvias sería gradual, siendo lo más intenso de sábado a lunes, y después disminuyendo paulatinamente. Se recomienda tomar precauciones por actividad eléctrica, rachas de viento y lluvia abundante.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) September 3, 2021
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/ZnTOICXJvP
Huracán “Larry” en el Atlántico
El huracán “Larry” se localizaba a las 11am de este viernes en 14.8 Norte, 40.7 Oeste, aproximadamente a 1750 kilómetros al oeste de las Islas Cabo Verde. Registraba vientos máximos de 150 km/h y una presión mínima central de 981 hectopascales siendo un huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson. Se movía al oeste-noroeste a razón de 26 km/h y podría llegar a ser categoría 3 o 4. No representa amenaza para el continente.