SMN confirma: entre miércoles y jueves llega nuevo frente frío con su masa de aire a México generando lluvias intensas

La interacción de vaguadas con un nuevo sistema frontal y su masa de aire, humedad y calentamiento orográfico, ocasionan lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y la posible formación de tornados en diversas áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Durante la primavera meteorológica es normal ver este tipo de comportamientos en la atmósfera, principalmente en latitudes tropicales donde el choque de masas de aire con diferentes características, tienden a favorecer la formación de tormentas aisladas que pueden dar paso incluso a la caída de granizo.
Por otro lado, tenemos tambien la presencia de otros hidrometeoros y fenómenos atmosféricos que en conjunto con los diferentes tipos de orografía en México, suelen favorecerse el desarrollo de superceldas dando paso a tormentas y efectos de tiempo severo, esto suele ser cotidiano durante este mes haciendo alusión al refrán, "febrero loco, marzo otro poco".
Pronóstico de acuerdo al SMN y la CONAGUA
De acuerdo con lo estimado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN Mx), durante este miércoles y jueves, tendremos la interacción de vaguadas en superficie con la llegada de un nuevo sistema frontal y su masa de aire frío, con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, con la corriente en chorro subtropical y con la llegada de humedad de ambos océanos.
Se prevén lluvias muy fuertes 75 mm a puntuales intensas de 150 mm, vientos fuertes y posible formación de tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; Chubascos de 25 mm y lluvias puntuales fuertes de 50 mm en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí.

La combinación de varios fenomenos atmosféricos se mantendrá hasta el jueves, donde las mencionadas vaguadas en superficie mantendrán lluvias y chubascos vespertinos con tormentas eléctricas y posible caída de granizo en estados del Centro, Oriente y Sureste del país.
Respecto a el resto de la semana, continuará la ola de calor en el centro, suroeste, sur y sureste de Jalisco, este de Colima, Michoacan, sur de Morelos, en el noroeste, oeste, sur, centro y este de Guerrero, en Oaxaca y en graba Chiapas.
Cabe mencionar, que tras la presencia de tiempo severo se estima que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Además las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Recomendaciones:
- Consulta tu pronóstico del tiempo, así tendrás la opción de poder evadir las condiciones de tiempo severo. Pero, si llega a ocurrir que te localizas en un lugar vulnerable, NO te resguardes durante una tormenta eléctrica bajo árboles, NO debes quedarte en la piscina, playa o cruzar calles inundadas, estos lugares suelen ser muy peligrosos antes los impactos de rayos.
- Estaciona y sal de tu automóvil, si comienza a granizar y el grosor de los granizos es de un tamaño considerable, lo mejor es que bajes del auto y te resguarda en alguna habitación que se localice en un lugar alto para prevenir efectos también de inundación.