Semana de lluvias por influencia de ciclones tropicales
Se formaron sobre el océano Pacífico las tormentas tropicales "John" e "Ileana" y aunque no afectarán de manera directa a nuestro país, su circulación traerá fuertes lluvias en la zona occidente y sur. También se prevén fuertes vientos y oleaje elevado en las costas.

El potencial de lluvias será significativo en el transcurso de esta semana, debido a la influencia de 2 ciclones tropicales sobre el océano Pacífico, la llegada de un par de ondas tropicales, y la constante entrada de humedad.
Actualmente se ubican frente a las costa sur de nuestro país un par de ciclones tropicales. Se trata de la tormenta tropical “John” ubicada en 14.9 norte 109.2 oeste, a 550km al sur de Manzanillo, Colima. Registraba vientos de 65km/h y una presión mínima central de 1004hPa. Se desplazaba al noroeste a 13km/h y se prevé que se convierta en huracán en las próximas 24 horas.
Detrás de “Jhon”, está la tormenta tropical “Ileana”, localizada en 14.3 norte 99.3 oeste, aproximadamente a 295km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Registraba vientos máximos de 85km/h y una presión mínima central de 1001hPa con movimiento hacia el oeste-noroeste a 20km/h. Ambos sistemas no afectarán al país de manera directa, ya que pasarán paralelos a las costas. No obstante su circulación incrementará el potencial de lluvias al occidente y sur del territorio.
De igual forma, se pronostica la llegada de una onda tropical al sureste del territorio nacional a media semana, y una más para el fin de semana, además de que en el noroeste, seguirán presentándose tormentas por efecto del monzón de Norteamérica.

En consecuencia, la afectación de estos fenómenos meteorológicos, favorecerá lluvias puntualmente torrenciales (más de 100mm por día) en Sonora, mientras que en los estados de Chiapas, Oaxaca y Nayarit se prevén lluvias intensas (75 a 100mm por día).
Se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75mm por día) en los estados de Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Ciudad de México y Veracruz, así como lluvias fuertes (25 a 50mm por día) en Durango, Tamaulipas, Estado de México, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Michoacán, Nuevo León, Tabasco y Chihuahua. En el resto del territorio nacional se prevén lluvias de ligera a moderadas.

Viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico
La cercanía de las tormentas tropicales “Jhon” e “Ileana”, van a favorecer vientos fuertes y oleaje elevado en los estados del sur y occidente del país por lo que se recomienda a la navegación tomar precauciones.
Según los pronósticos, en las costas de Michoacan podrían registrarse vientos máximos de entre 60 y 70km/h, mientras que en las costas de Guerrero, Colima y Jalisco, los vientos llegarían a velocidades máximas de entre 50 y 60km/h. Desde media semana, se vaticinan velocidades de viento de entre 60 y 70km/h en Baja California Sur.
No obstante, mar adentro los vientos alcanzarían hasta 100km/h o más, y la altura del oleaje podría estar alcanzando entre 3 y 4 metros en toda la región costera desde Guerrero hasta Baja California Sur.