Tormentas y probable formación ciclónica para este fin de semana
El primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico se estaría formando de manera extemporánea en los próximos días. Pasará cerca del territorio nacional.

Para este fin de semana se estarán presentando tormentas eléctricas en varios estados de la República Mexicana, además de que se incrementan las probabilidades de la formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico, mismo que permitirá la entrada de aire húmedo a nuestro país.
Las predicciones meteorológicas señalan que para este fin de semana se presentará fuerte convergencia de humedad sobre el centro y occidente de México, la cual ingresará desde el Golfo de México y Océano Pacífico, impulsada por una zona de inestabilidad con un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico. A esto se le agregarán factores orográficos y térmicos, además de divergencia en altura, circunstancia que dejará tormentas eléctricas.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) May 7, 2021
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/r4fF6MZt4U
En este sentido, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Guanajuato, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por dia) en Michoacán, Querétaro, Puebla, Estado de México y Chiapas; así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero. De la misma forma se prevén lluvias moderadas (5 a 25 mm por día) en San Luis Potosí, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Campeche. En algunas zonas del centro y sur del territorio nacional las lluvias podrían venir acompañadas de granizo y vientos fuertes por lo que se recomienda tomar precauciones.
Respecto a las temperaturas, los valores más altos para este sábado y domingo se estarán presentando en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche, con máximos de entre 35°C y 40°C. No obstante, en zonas cercanas a la costa, las sensaciones térmicas podrían alcanzar hasta cerca de 45°C por combinación con los altos contenidos de humedad.
A Special Tropical Weather Outlook has been issued for an area of disturbed weather southwest of Mexico. This system has a medium (60%) chance of becoming a short-lived tropical depression or tropical storm over the next several days.https://t.co/PGa1xgfkFv pic.twitter.com/fSiP3QV6Pl
— NHC Eastern Pacific (@NHC_Pacific) May 7, 2021
Posible formación ciclónica en el Pacífico
El Centro Nacional de Huracanes dio a conocer este viernes que vigila una zona de inestabilidad atmosférica sobre el Océano Pacífico, muy cerca de la República Mexicana. Este sistema tiene actualmente un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 2 días y un 6% para los próximos 5 días.
Hasta el momento, las predicciones indican que el posible sistema tropical se alejará gradualmente de nuestro país, pero su circulación dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en la zona occidente. Se mantendrá en vigilancia por su relativa cercanía a nuestra geografía.