Se prevé un ciclón tropical frente a costas del Pacífico mexicano
Hasta ahora son 16 los ciclones tropicales nombrados los que se han formado en el Pacífico Nororiental y se prevé que los próximos días se forme el décimo séptimo, de ocurrir el nombre que le correspondería seria de acuerdo al listado oficial sería 'Rick'.

Estamos en uno de los meses más dinámicos de actividad ciclónica, principalmente en la región tropical. Sabiendo esto, la presencia de una perturbación tropical frente a costas del suroeste mexicano dará paso a la formación de un nuevo ciclón tropical durante los próximos días.
Actualmente una zona de inestabilidad localizada frente costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, cuenta con 50% de potencial para desarrollo ciclónico. Además, registra vientos aproximados de 20 km/h con rachas de 40 km/h, de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Hacia el fin de semana podría adquirir mayor configuración y convertirse en depresión tropical o tormenta tropical, posteriormente en días de la próxima semana convertirse en huracán. De incrementar su intensidad la zona de inestabilidad, será el décimo séptimo ciclón tropical nombrado de esta temporada y el nombre que le corresponde de acuerdo con el listado oficial es 'Rick.
Pronóstico de temporada de huracanes 2021 para el Atlántico y Pacífico
Las características actuales de esta perturbación tropical permiten que algunos desprendimientos nubosos en combinación la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), con una onda tropical y vaguadas en el suroeste del territorio mexicano, mantengan un temporal de lluvias sobre entidades del sur del país.
Playas en #PuertoEscondido #Oaxaca reporta #oleaje elevado, cielo nublado y vientos fuertes asociados a una #zonadeinestabilidad en #PacificoSurMexicano #Rick #temporadadelluvias #temporadadehuracanes2021 #depresiontropical #pronosticodehuracanes
— Ursula Pamela Garcia (@ursupam) October 21, 2021
Imagen vía @webcamsdemexico pic.twitter.com/YPJj8GkLSO
Pronóstico puntualizado de efectos y precipitaciones
Se estará registrando la presencia de oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura sobre costas del Pacífico sur mexicano y vientos de moderada a fuerte intensidad con rachas de hasta 40 km/h sobre dicha región.
Los modelos de precipitación de Meteored indican que se prevé un registro de lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 100 mm en los estados de Chiapas, Oaxaca, sur de Veracruz y suroeste de Tabasco; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 74 mm en costas de Michoacán y Guerrero.
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
— Meteored.mx (@meteoredmx) October 21, 2021
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/FC0hGFAwiT
Respecto a los efectos convectivos e hidrometeorológicos relacionados a la zona de inestabilidad se recomienda estar informados dado que podrían registrarse inundaciones repentinas y posibles derrumbes en regiones montañosas vulnerables. También las embarcaciones marítimas deben estar informadas y pendientes de las indicaciones de protección civil y las instituciones correspondientes.
Respecto al pronóstico del desplazamiento de este sistema tropical podría moverse paralelo a la costa del Pacífico mexicano, frente a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, durante la próxima semana.