Se confirma frío extremo para México, ¿están preparados?
Después de días con alto grado de incertidumbre en el panorama, los modelos se han ajustado para confirmar condiciones de frío ártico con sensaciones de hasta -25°C sobre estados del norte acompañado de nevadas y hielo. Es momento de realizar medidas preventivas

Condiciones de tiempo invernal adverso se tiene previsto para los siguientes días en varias entidades de la República Mexicana, tras el ingreso de la potente masa de aire ártico que ha persistido sobre Estados Unidos, situación que estará favoreciendo valores extremos de temperaturas con ambiente gélido, nevadas/hielo y densas nieblas este domingo a lunes. Asimismo, la próxima semana es probable que se presenten más pulsos de aire muy frío, prolongando los valores inferiores a la climatología.
Este fin de semana dominarán temperaturas de 0 a 15°C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y zonas altas de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, sobre la vertiente del Golfo por donde el frente frío número 35 y su masa de aire polar han cruzado, persistiendo además nubosidad baja, nieblas y lloviznas. En este mismo periodo, sobre el occidente, Altiplano centro-norte y región sur ingresará también aire muy frío que ocasionará tardes más frescas y ventosas, pero en cuanto el sol se pone, se enfriará rápidamente.
️PRECAUCION: condiciones ventosas en estados del occidente, centro y sur próximos 3-5 días.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) February 11, 2021
Jueves-viernes con rachas de 40-65 km/h en Dgo, Jal, Gto, Ags, Zac, SLP, Qro, Hgo, EdoMex, CDMX, Mor, Pue, Tlax, Gro, Oax y Ver; máximas >80 km/h en montañas.
Preámbulo de frío... pic.twitter.com/jJyp9vjUPQ
Desde Jalisco hasta Veracruz y de Durango hacia CDMX se prevén mínimas de 0 a 6°C en promedio dentro de ciudades, alcanzando extremas de -10 a -5°C en sectores con vegetación (campo abierto) y montañas, presentándose fuertes heladas. En contraste, las máximas rondarán de 15 a 20°C debido al dominio de cielo mayormente despejado, cuando el viento se puede intensificar con rachas de 45-65 km/h que favorezca tolvaneras y caída de árboles/ramas. Ante esto se recomienda extremar precauciones y atender indicaciones de autoridades locales.
El evento más importante se prevé este próximo domingo por la noche y en el transcurso del lunes, cuando el aire ártico logre ingresar de lleno al norte y noreste del país, combinándose con la corriente en chorro polar y los remanentes de una DANA, situación que aportará humedad para resultar en nevadas al norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como hielo y aguanieve. Toda la población en la región debe realizar las medidas preventivas ante esta condición invernal, al igual que las personas que trabajan en el campo o cuidan de animales, ya que puede resultar perjudicial para la salud.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) February 12, 2021
Se prevé un incremento en el potencial de caída de nieve y aguanieve en #Mexico.
No olvides consultar toda la información en nuestra web y nuestra app:https://t.co/DvLX6ycWy2 pic.twitter.com/gwHmho1HIp
Frío ártico cercano a -20°C y nieve en estados del norte
Las condiciones más adversas se pronostican desde el mediodía del domingo hasta la noche del lunes, cuando las temperaturas disminuirán drásticamente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a valores de entre -18 a -0°C, combinándose con fuertes nevadas en sus zonas norte con espesores de 10 a 20 cm, además de hielo y aguanieve. El viento se aceleraría para alcanzar rachas de 50-60 km/h y extremas de 80 km/h en montañas.
La combinación de las bajas temperaturas con el viento, ocasionaría sensaciones de frío (Wind Chill) dentro del rango de -30 a -20°C con posible ventisca, siendo estos valores muy peligrosos si una persona se expone durante varios minutos, por lo que es importante buscar refugio y evitar salir en el periodo mencionado. La nieve y el hielo también serían de alto riesgo, ya que las vialidades se pueden congelar y tornarse muy resbaladizos.
️ADVERTENCIA: drástico descenso térmico por aire ártico este domingo-lunes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con valores de -18 a 0°C especialmente frontera con Texas
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) February 13, 2021
Combinado con viento mayor a 50 km/h, sensaciones de frío #WindChill rondarían -30°C a -15°C pic.twitter.com/op3fWantB2
Todos estos efectos son muy comunes bajo la fase fría del ENSO, La Niña, al ingresar masas de aire directas del Ártico, como sucedió en 1989 con nevadas importantes, temperaturas similares a esta ocasión en incluso hielo al sur de Tamaulipas y norte de Veracruz en sectores de llanura costera. Estén muy al pendiente de las actualizaciones a través de Meteored, por estas condiciones adversas serán muy peligrosas.