Retornan los frentes fríos desde media semana a la Península de Yucatán
La llegada de un frente frío a la Península de Yucatán y sureste de Mexíco, dará origen a lluvias, incremento en la velocidad de los vientos y descenso de las temperaturas.

El año 2023 comenzará bastante contrastante en la región de la Península de Yucatán, sobre todo en cuestiones de temperatura. Esto debido a que esta semana iniciará con calor y posiblemente termine con “heladez”, debido a la llegada de un nuevo frente frío que también estaría favoreciendo lluvias y evento de “norte” en el Golfo de México.
Las predicciones meteorológicas señalan que para estos primeros días de enero de 2023 predominará ambiente caluroso y poca probabilidad de precipitaciones en la región debido a una circulación anticiclónica. Las temperaturas estarían llegando en algunas zonas de la península a valores máximos de alrededor de los 35 °C con sensaciones térmicas más altas, además de que se mantendrán vientos de componente sureste.
No obstante, desde media semana un nuevo frente frío estará llegando al Golfo de México y podría alcanzar la Península de Yucatán la tarde o noche del jueves, generando evento de Norte moderado con vientos máximas de poco más de 50 km/h y lluvias. La masa de aire frío que le dará impulso, aparentemente de origen polar continental, hará disminuir de manera notable las temperaturas en la zona desde el próximo fin de semana.
️El #FrenteFrío21 se moverá con la corriente en chorro generando lluvias, viento fuerte y nevadas en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua este 1-2/enero.
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 31, 2022
Así recibirán el año nuevo 2023 el noroeste y norte de #México pic.twitter.com/aULYojF1lG
Notable descenso de las temperaturas el fin de semana
De manera preliminar se estima que la columna de mercurio descienda a valores mínimos por la noche y al amanecer, de entre 10 y 15 °C, pero en zonas del centro y sur de Yucatán, así como norte de Campeche, podrían darse registros de entre 5 y 10 °C. Respecto a las máximas, ya no serían tan calurosas, alcanzando cuando mucho valores de entre 25 y 30 °C.
En el transcurso de la semana se le dará seguimiento a la situación, ya que podrían haber cambios en la intensidad y tiempo de llegada del sistema. Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones en los pronósticos, y en caso de darse el escenario previsto, tomar medidas para evitar enfermedades respiratorias por los cambios marcados de temperatura que se estarían manifestando esta semana que inicia.