Remanentes del frente frío 37 y la masa de aire que lo impulsa generan lluvias con vientos fuertes en México

Gradientes de presión atmosférica generados por remanentes del frente frío 37 y la masa de aire que lo impulsa, causarán vientos fuertes en México y contraste en las temperaturas.
El continuo ingreso de aire marítimo tropical del Golfo de México y océano Pacífico favorecerá precipitaciones aisladas en el oriente y sureste del país para este viernes.De igual manera, es posible que se presenten bancos de niebla durante esta noche y madrugada del sábado, principalmente en regiones de gran altitud o rodeadas de abundante vegetación, debido al enfriamiento radiativo.
A pesar del avance de un nuevo y débil frente frío por el Golfo de México y noreste del México, el escaso contenido de vapor de agua hará que persistan condiciones de tiempo estable en el resto de la República Mexicana. Por lo anterior, se pronostican lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Veracruz y Tabasco.
Los vientos del norte no cesarán sobre el sureste del territorio nacional
Los remanentes de la masa de aire frío, que estuvo asociada al frente frío número 37, favorecerán vientos de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, y 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, una marcada diferencia de presión (inducida por la cercanía de un frente frío) propiciará rachas (con posibles tolvaneras) de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Y 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Aguascalientes.

Perceptibles diferencias de temperatura entre el día y la noche
Para la tarde de este viernes se prevén temperaturas máximas mayores a 45 °C en Sonora y Sinaloa, 40 a 45 °C en Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nayarit, Michoacán, Guerrero y Chiapas (costa), 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Morelos y Campeche.
Y de 30 a 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz (norte y sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Posteriormente, en la madrugada del sábado se esperan temperaturas mínimas de -10 a 5 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Además de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca, y 0 a 5 °C en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.