Pronóstico del tiempo para el Día de la Virgen de Guadalupe
Las condiciones meteorológicas en la mayor parte del territorio nacional serán estables para este día de la Virgen de Guadalupe. Solo se prevén lluvias en el sureste.

Para este día de festejos de la virgen de Guadalupe se pronostica en general tiempo estable sobre la mayor parte del país, aunque en el sureste podrían presentarse algunas precipitaciones. Asimismo, podrian presentarse temperaturas muy frías al amanecer en varios estados de la República Mexicana.
Los pronósticos están señalando que para este 12 de diciembre, se establecerá el dominio de una extensa circulación anticiclónica sobre buena parte de México, generando tiempo estable y poca probabilidad de lluvia. No obstante, el frente frío no.22 propiciará algunas precipitaciones sobre la porción sureste del territorio nacional.
De acuerdo con las predicciones de precipitación acumulada, para este jueves se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chiapas, así como lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Por otra parte, el gradiente de presión que se está dando en el Golfo de México por el frente frío no. 22, mantendrá vientos máximos de entre 50 y 60 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco, mientras que en Istmo de Tehuantepec los anemómetros estarán registrando entre 80 y 90 km/h.
#MeteoredMX
— meteored.mx (@meteoredmx) December 11, 2019
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México.
️Consulta nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/FJ56VOGFXo
Pronóstico de temperaturas para este 12 de diciembre
Para el amanecer de este día de la Guadalupana, se pronostican temperaturas muy frías en los estados de Chihuahua y Durango, donde la columna de mercurio descendería a mínimos de entre -5 °C y 0 °C, sin descartar valores inferiores. De igual manera, son probables valores mínimos de temperatura de entre 0 °C y 5 °C en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Respecto a las máximas vespertinas, los lugares donde habría más calor serían los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, donde los valores de temperatura estarían alcanzando entre 30 °C y 35 °C. Para información meteorológica más detallada en tu localidad, te invitamos a consultar nuestra sección de pronóstico.