Pronóstico de temporada de huracanes 2020 para el Atlántico y Pacífico
La formación de dos tormentas tropicales previas al inicio oficial de la 'Temporada de Huracanes del Océano Atlántico 2020', convierte a esta en la sexta temporada consecutiva en tener el desarrollo de ciclones antes de la fecha establecida que es hoy 1 de junio para dicha cuenca.
![Huracán Dorian Huracán Dorian](https://services.meteored.com/img/article/pronostico-de-temporada-de-huracanes-2020-para-el-atlantico-y-pacifico-257141-1_1024.jpg)
Oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales para la cuenca del Atlántico inicia el 1 de junio y para la del Pacífico dio comienzo el 15 de mayo, ambas concluyen el 30 de noviembre. El primer ciclón fue la Tormenta Arthur que ocurrió a principios de mayo; el segundo, la Tormenta Tropical Bertha que se formó a fines del mismo mes.
Ambos se desarrollaron antes de que se anunciará el pronóstico oficial para la cuenca del Atlántico, publicado hoy por organismos especializados en Meteorología Tropical, como, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en en inglés) y diferentes Servicios Meteorológicos en el Hemisferio Norte.
El Centro Nacional de Huracanes indica que hay un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas horas en el Golfo de #México. pic.twitter.com/Hf5RBwKkfJ
— meteored.mx (@meteoredmx) June 1, 2020
Sumado a ello, modelos numéricos de pronóstico y el análisis exhaustivo de especialistas en ciclones tropicales, prevén el posible desarrollo de lo que actualmente es la perturbación tropical 93L y que cuenta con 90% de posible formación al sur del estado de Campeche, pudiendo dar origen en el Golfo de México al que sería el tercer ciclón tropical de esta Temporada de Huracanes 2020 en el Atlántico.
Por otro lado, se tiene el registro de actividad ciclónica sobre la cuenca del Pacífico, durante este pasado fin de semana en el que se formó la Tormenta Tropical Amanda, la cual dejó destrozos significativos en infraestructuras urbanas en varias entidades de Guatemala, donde las inundaciones, deslaves y los fuertes vientos, se hicieron presentes dejando varias familias damnificadas.
#MeteoredMX
— meteored.mx (@meteoredmx) May 31, 2020
Se forma la tormenta tropical #Amanda y toca tierra en #Guatemala.
La zona montañosa la esta debilitando rápidamente, convirtiéndola en una baja remanente, pic.twitter.com/y6eZyqTrim
Nombres y pronóstico asignado en la cuenca del Atlántico
El NHC es la institución oficial para notificar por medio de avisos con vigilancias y alertas, la ubicación, el pronósticos general y las características de los ciclones tropicales. Las regiones que comprenden dichos pronósticos son las costas de Norteamérica, Centroamérica, islas y atolones en el Mar Caribe, incluyendo la porción occidental y central en el Atlántico; para la cuenca del Océano Pacífico son contempladas la región oriental, central incluyendo archipiélagos e islas.
Para el océano Atlántico: Un total de 13 a 19 ciclones con nombre, de las cuales 6 a 12 podrían ser tormentas tropicales, 6 a 10 se podrían convertir en huracanes de categoría I y II, y otras 3 a 6 más se desarrollarán como huracanes en la categoría III, IV, V o vientos superiores a 250 km/h.
El listado de nombres asignados a las tormentas tropicales y huracanes de esta temporada 2020 son lo siguientes: Arthur, Bertha, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaias, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.
NHC Director Ken Graham will do a Facebook Live presentation at ~2:10 p.m. EDT today, the first official day of the 2020 hurricane season @NWS @NOAAComms @NOAA https://t.co/vKzjRnhUbH pic.twitter.com/4p6M5fjcos
— National Hurricane Center (@NWSNHC) June 1, 2020
Nombres y pronóstico asignado en la cuenca Pacífico
Para el océano Pacífico: Un total de 15 a 18 ciclones con nombre, de las cuales se esperan que 7 a 8 sean tormentas tropicales, 4 a 5 de estas se convertirían en huracanes categoría I y II, y otras de 4 a 5 más serían superiores a la categoría III, IV, V o vientos superiores a 250 km/h.
El listado de nombres asignados a las tormentas tropicales y huracanes de esta temporada 2020 en la región oriental del Pacífico son lo siguientes: Amanda, Boris, Cristina, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve, Hernan, Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie, Norbert, Odalys, Polo, Rachel, Simon, Trudy, Vance, Winnie, Xavier, Yolanda y Zeke. Para el Pacífico Central: Hone, Iona, Keli, Lala, Moke y Lolo.
Recuerda que a través de Meteored, puedes hacer uso de las herramientas meteorológicas de observación para identificar este tipo de sistemas o bien mantenerte informado en nuestra sección noticias y pronósticos puntualizados.