Onda gélida por severo aire ártico llegará a Estados Unidos y México
Se va confirmando el ingreso de aire ártico con intensidad severa que se movería sobre Norteamérica, llegando a México previo a Navidad. Onda gélida se estaría desarrollando y es momento de realizar medidas preventivas.

Desde la semana pasada, los modelos a largo plazo comenzaron a resolver un sistema de alta presión polar que se movería desde Siberia hacia nuestro continente, asociado a una masa de aire ártico que podría generar temperaturas inferiores a -50 °C entre Alaska y Canadá. En días recientes, este escenario se está confirmando debido a la persistencia y similitud en el GFS, ECMWF y otros modelos numéricos.
Ahora, es pertinente comenzar las advertencias ante un marcado descenso de temperatura que puede afectar estados del norte, oriente y partes del centro-sureste desde finales de esta semana por iniciar con viento severo, sensación de frío por debajo de 0 °C, hielo y heladas, además de lluvias fuertes , teniendo un reforzamiento previo a fin de año. A continuación, se hablará de los efectos correspondientes que, conforme pasen los días estaremos dando más detalles.
Onda gélida previo a Navidad
El Aire ártico estará desplazándose sobre Estados Unidos desde este martes, resaltando el día jueves cuando la presión podría superar los 1065 milibares entre Montana y Wyoming con temperaturas de -50 a -40 °C, siendo probables algunos récords de frío para un mes de diciembre en ese país. Sobre México podría ingresar pasado el mediodía de este jueves 22 al norte de Chihuahua y Coahuila, extendiéndose por la misma noche hacia Nuevo León y Tamaulipas, donde se esperan ráfagas de 45 a 65 km/h y de 70-95 km/h en zonas del oriente.
El frente frío 19 estaría moviéndose rápidamente sobre la Vertiente del Golfo por la madrugada y mañana del viernes desde Tamaulipas hasta Tabasco, llegando después del mediodía a la Península de Yucatán. Evento “Norte” severo se presentaría en este periodo con ráfagas de 100 a 120 km/h entre Tamaulipas y Veracruz, superando los 130 km/h en el Istmo de Tehuantepec, mientras que en Tabasco, Campeche y Yucatán rondarían de 70 a 100 km/h o mayores con oleaje de 3 a 5 metros cercano al litoral.
Una potente masa de origen ártico llegará a Estados Unidos la semana entrante con temperaturas inferiores a -30 °C; sobre México el frío también podría sentirse cercano a #Nochebuena y #Navidad
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 17, 2022
En próximos días les estaremos dando más detalles. pic.twitter.com/WWzY4SSvT3
Lluvias fuertes a localmente torrenciales
Las lluvias se estarían presentando de viernes a sábado con acumulados de 20 a 50 mm en estados del oriente y sureste, resaltando puntuales de 70-150 mm o superiores entre Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca sin descartar inundaciones y corrientes peligrosas de agua. Entre sábado y domingo se podrían presentar chubascos y tormentas dispersas sobre Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca con posibles granizadas y nieve en altitudes por arriba de 3900 metros.
️Ante el posible ingreso de aire ártico, evento "Norte" severo se prevé a finales de semana en el Golfo de México con rachas >100 km/h, mientras el paso del #FrenteFrío18 ocasionaría lluvias fuertes️.
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 18, 2022
️Es importante realizar medidas preventivas. pic.twitter.com/4iMeuoTkNL
Comportamiento de las temperaturas: ambiente gélido
En las entidades del noreste, pasarán de un ambiente un tanto caluroso con 25-30 °C por la tarde de jueves, a uno gélido hacia la noche descendiendo entre -8 a -2 °C al norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Al amanecer del viernes 23 las mínimas pueden rondar hasta -15 °C en la sierra de Coahuila, sin embargo, el viento puede ocasionar sensaciones de entre -25 a -15 °C en la mitad norte de dichos estados; en el resto del noreste en el día los valores rondarían de -5 a 5 °C incluyendo las capitales.
VIGILANCIA: potente aire ártico se desplazará sobre Norteamérica la próxima semana
— Meteorología México (@InfoMeteoro) December 17, 2022
¿Qué se sabe hasta ahora?
️A México podría llegar después del 21/dic con marcado descenso térmico, "Norte" fuerte y hielo/heladas; zonas con más efectos norte, oriente y sureste.
Continúa pic.twitter.com/hb38oWH9vS
Sobre la Vertiente del Golfo las temperaturas bajarían de entre 5 a 15 °C desde Tamaulipas hasta las regiones huastecas con sensaciones de cercanas a 0°C, siendo probable la formación de hielo (cencellada) en porciones montañosas. Este frío se extenderá hacia el Altiplano desde el 25 y especialmente del 26 al 28 de diciembre por un reforzamiento polar generando heladas significativas en el norte, centro y oriente.