Nuevo frente frío abrirá el paso a masas polares
Poco a poco la circulación atmosférica cambiará, permitiendo que el aire polar vaya llegando a México en esta segunda quincena de diciembre con periodos de frío.

Fríos amaneceres se han presentado en las últimos 2 semanas en nuestro país, resaltando -13 °C en La Rosilla, Durango, -12 °C en Huamantla, Tlaxcala, -11 °C en Zalayeta, Veracruz y -9 °C sobre Libres, Puebla. Estos valores extremos básicamente se han presentado en ausencia de masas de aire polar, ayudado por noches despejadas y sin viento, menor radicación solar y altitud de los sitios.
Por las tardes, el tiempo ha contrastado al sentirse un ambiente más caluroso con extremas rondando los 35 a 40 °C entre porciones bajas de los estados del noroeste, occidente, sur y sureste. Sin embargo, esto puede cambiar en el transcurso de las próximas 3 semanas ante posibles flujos de aire ártico al territorio, generando vientos, nevadas y formación de hielo.
Pronóstico del frente frío 16
Esta tarde, Baja California se encuentra bajo los efectos del frente número 16 acompañado con la corriente en chorro generando lluvias en la porción norte, así como nevadas en la Sierra de San Pedro Mártir, condición que se mantendrá este lunes 12 de diciembre hasta la tarde del 13, extendiéndose sobre el norte de Sonora y Chihuahua, generándose también nieve en las porciones montañosas con espesores de 5 a 15 cm, sin descartar alguna de hasta 25 cm.
Las lluvias podrían tener acumulados de 10 a 25 mm y puntuales de 50-75 mm, asociado con ráfagas de viento de 50 a 70 km/h y posibles máximas este lunes de 80 a 110 km/h y extremas superiores a 130 km/h en la sierra de Chihuahua, situación que podría ocasionar tolvaneras e incrementar la sensación de frío en la zona. El martes el frente se extendería desde Sinaloa hasta Coahuila, disipándose sobre el occidente del país y continuando sobre el oriente.
️️Muy atentos este lunes sobre estados del noroeste y norte de #México por rachas de viento de 50 a 75 km/h, resaltando #Chihuahua donde pueden rondar de 80 a 110 km/h e incluso superiores a 120 km/h.
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 11, 2022
¡Posibles tolvaneras y ambiente frío! pic.twitter.com/AqMiGZW7I9
De miércoles a viernes, el sistema frontal recorrería la vertiente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán con lluvias dispersas de 5 a 20 mm entre Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, seguido de un ligero descenso térmico que refresque el ambiente (o disminuya intensidad del calor) y evento “Norte” con ráfagas de 35 a 55 km/h con algunas mayores a 60 km/h especialmente en Tamaulipas. Importante mencionar que en Altiplano, incluyendo el Valle de México no afectará el frente, seguirá sólo el frío matutino.
Esta tarde ha ingresado el #FrenteFrío16 sobre Baja California y se moverá hacia Sonora y Chihuahua en próximas 24 horas con #TiempoInvernal asociado a lluvias, nevadas, viento >80 km/h y ambiente frío.
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 11, 2022
¡Cuiden su salud!https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/d7Xjwo5imd
Actualización de la tendencia para fiestas decembrinas
Hasta el momento, los modelos a mediano y largo plazo siguen mostrando un patrón invernal sobre Norteamérica, iniciando por calentamientos estratosféricos del vórtice polar, perturbando su estructura y desarrollando bloqueos anticiclónicos en el Pacífico Norte y vaguadas polares desde Alaska-Mar Ártico hacia Estados Unidos, asociado a una Oscilación del Ártico en fase negativa.
INFORME: poco a poco el panorama hacia la segunda quincena de diciembre luce favorable para masas polares-árticas a territorio mexicano debido al comportamiento de oscilaciones atmosféricas.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) December 8, 2022
Qué estados y la intensidad del frío aún son inciertos.
P E N D I E N T E S️ pic.twitter.com/Q7gVNIrZsq
Todo esto se traduce a un camino libre del frío polar-ártico hacia México en esta segunda quincena de diciembre, siendo más notable hacia los días alrededor de Navidad y posiblemente fin de año, cuando el hielo, nieve, viento y temperaturas bajo cero se presente en varios estados. La incertidumbre aún es alta por la distancia, pero se van ajustando y coincidiendo los modelos en estos escenarios; desde Meteored estaremos actualizando oportunamente.