Norte fuerte y lluvias intensas por el frente frío número 10
El frente frío número 10 continuará generando lluvias y vientos fuertes en varios estados de México. También seguirá el frío en estados del norte del país.

El frente frío número 10 estará generando evento de “norte” fuerte en el Golfo de México, además de lluvias significativas en los estados del sureste, oriente y sur del país. La masa de aire frío que le da impulso seguirá generando temperaturas gélidas en el norte, con valores mínimos que podrían descender hasta los 10 °C. Seguirán presentándose “heladas” en varias regiones.
Los pronósticos de precipitación señalan que para las próximas horas se estarán presentando lluvias intensas (75 a 100 mm) en Veracruz (sur), Tabasco, Oaxaca (oriente) y Chiapas, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Ciudad de México, mientras que en los estados de Durango, Coahuila, Nayarit, Colima y Tlaxcala, se prevé que las lluvias sean de carácter ligero y de manera aislada.
️¡Navegantes tomen precauciones! Continuará el evento de "norte" en el litoral del Golfo de México para este inicio de semana. Aquí puedes consultar el pronóstico.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/A8EDFUQHQZ
— Meteored.mx (@meteoredmx) November 20, 2022
Continúan los efectos de “norte” fuerte en el Golfo de México
Se espera evento de “norte” con velocidades máximas de viento de entre 70 y 90 km/h, y oleaje de hasta 4 metros de altura en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de entre 50 y 70 km/h en costas de Tamaulipas y Tabasco. También se prevén vientos de entre 40 y 50 km/h en el Golfo de California, Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.
Las temperaturas más frías en el transcurso de las próximas horas descenderán a valores mínimos de entre -10 °C y -5 °C en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango. Así mismo, se esperan valores de -5 °C a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 °C a 5 °C en zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca. La probabilidad de que en las regiones señaladas se presenten heladas es alta.
En contraste, las temperaturas máximas más altas se presentarán en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con valores de entre 35 °C y 40 °C, mientras que en los estados de Puebla, Oaxaca (costa), Chiapas (sur) y Campeche, los termómetros estarán registrando temperaturas máximas de entre 30 °C y 35 °C.