Mucha lluvia, viento y nevadas en Baja California para iniciar el 2023
No guarden los abrigos en el noroeste y norte, iniciará el 2023 con tiempo invernal. Tomen las medidas de precaución porque se pronostican lluvias fuertes que podrían generar inundaciones en Baja California.

Despediremos el 2022 con tiempo invernal en el noroeste y norte de México, y con estas condiciones iniciará el 2023 porque el frente frío 21 de la temporada estará llegando a Baja California entre el final de la noche del 31 de diciembre y las primeras horas de la madrugada del 1 de enero.
Este frente dejará lluvias puntuales fuertes que podrían generar inundaciones en la porción norte de Baja California, sobre todo en ciudades como Tijuana. Esta situación afectará principalmente en el horario entre la madrugada y la mañana del 1 de enero. Los acumulados en las próximas 48 horas podrían rondar los 50 mm con valores puntuales superiores.
En zonas montañosas del estado además de la lluvia se suma la caída de nieve y aguanieve, esta situación persistirá desde el domingo hasta el lunes con acumulados máximos entre 10-15 cm, sobre todo en las inmediaciones del Observatorio Astronómico Nacional.
El viento, desde la tarde del 31 de diciembre se incrementará en zonas montañosas, en las inmediaciones de La Rumorosa las rachas alcanzarán valores entre 80-100 kilómetros por hora. Estas condiciones ventosas persistirán durante el domingo 1 de enero con rachas superiores a 100 kilómetros por hora. Esta situación comenzará a disminuir paulatinamente a partir del lunes.
️Para iniciar 2023, nuevo #FrenteFrío21 y la corriente en chorro cruzarán el noroeste y noreste de México, generando #TiempoInvernal.
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 30, 2022
️Lluvias dispersas, viento arrachado y nieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua desde el domingo. pic.twitter.com/tANW4N6IeE
Si planifica tomar carretera, sobre todo en zonas de sierra, tome en cuenta estas condiciones meteorológicas adversas que persistirán en la entidad hasta el lunes. Teniendo en cuenta esta situación las autoridades de Protección Civil podrían cerrar algunos tramos carreteros.
El frente frío 21 se desplazará por otras entidades del noroeste y norte entre el domingo y el lunes, precisamente en esos días se incrementará la probabilidad de nevadas en zonas de sierra de Sonora y Chihuahua, así como en ciudades fronterizas como Juárez.
Se despide el 2022 con probabilidad de lluvia en la CDMX
Mientras tanto, en la Ciudad de México predominará cielo parcialmente nublado, aumentando la nubosidad en el transcurso de la tarde y noche principalmente hacia el sur y poniente de la capital. No se descarta la probabilidad de lluvias ligeras o lloviznas en estas zonas.
¡#BuenSábado!
— Meteored.mx (@meteoredmx) December 31, 2022
️Este último día del 2022 esperamos nubosidad con lluvias dispersas en el occidente, centro y sureste del país dominando ambiente fresco a templado.
Por la noche de #FinDeAño habrá tiempo estable pic.twitter.com/lZWaTe0Hxh
El ambiente se tornará ligeramente caluroso durante la tarde, con máximas que rondarán los 21-23 °C hacia la zona centro y oriente de la capital, mientras que en al sur y poniente rondarán los 16-18 °C. Por la noche las temperaturas disminuirán rápidamente, alcanzado valores incluso inferiores a 10 °C en zonas altas.