México recibirá el 2020 con intenso temporal invernal
Se esperan lluvias intensas, nevadas importantes, vientos muy fuertes y ambiente muy frío para este inicio de año en nuestro país.

Para este inicio de 2020, se estiman lluvias y nevadas importantes en varias regiones del territorio nacional, además de vientos fuertes y temperaturas muy frías. Esto se debe a la afectación de una tormenta invernal y el paso de un par de sistemas frontales.
La quinta tormenta invernal de la temporada y el frente frío no.27 estarán cruzando la zona occidental, norte y noreste de la República Mexicana en el transcurso de estos primeros días del año 2020. A su paso, propiciarán intensas lluvias y nevadas en varios estados, particularmente por el significativo arrastre de humedad que traerán desde el Océano Pacífico. También se vaticina que se presenten vientos muy fuertes en estados del centro y norte de México.
Un nuevo frente frío estaría aproximándose al norte del país a más tardar este jueves, y llegará al Golfo de México el viernes, dejando nublados y lluvias en estados del noreste, oriente y sureste de México para el fin de semana, además de evento de “norte” fuerte.
La masa de aire frío que acompañará a dichos sistemas invernales propiciará descenso notable de las temperaturas en buena parte del territorio nacional, dándose los valores más bajos particularmente en entidades federativas del noroeste, norte y centro.
#MeteoredMX
— meteored.mx (@meteoredmx) December 31, 2019
Pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México.
️No olvides consultar nuestros mapas de predicción aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/8L0Qto2YpU
Pronóstico de lluvias y nevadas importantes
En el transcurso de los próximos días se pronostican lluvias torrenciales (más de 100 mm por día) en Jalisco, e intensas (75 a 100 mm por día) en Nayarit y Durango. De igual forma, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Tamaulipas y Sinaloa; así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en los estados de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche. En el resto del país, las lluvias serán de menor intensidad.
De a misma forma, se estiman fuertes nevadas y caída de aguanieve en lo estados de Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Durango, en este último pudiendo acumularse más de 60 centímetros de nieve.
#MeteoredMX
— meteored.mx (@meteoredmx) December 31, 2019
Pronóstico de nieve acumulada para este inicio de año en #México.
️No olvides consultar nuestros mapas de predicción aquí:https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/uFEJBKv4nE
Vientos muy fuertes para inicio de año
El paso de los mencionados sistemas invernales sobre nuestro país, traerán condiciones de viento muy fuerte, pronosticándose velocidades máximas de entre 70 y 80 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato. También podrían presentarse velocidades máximas de viento de entre 60 y 70 km/h en Querétaro, Aguascalientes y Durango.
En el Golfo de México, se estima evento de “norte” fuerte con vientos máximos de hasta 60 km/h, particularmente en las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Temperaturas muy frías en varios estados
La masa de aire frío que llegará a la República Mexicana hará descender la columna de mercurio a valores mínimos de entre -10 °C y -5 °C sin descartar valores más bajos, en los estados de Durango y Chihuahua. Mientras tanto en Sonora, Zacatecas y Coahuila las mínimas serán de entre -5 °C y 0 °C.