Más frío polar en camino a México
Las condiciones meteorológicas seguirán siendo de ambiente fresco a frío en diversas zonas del país, no obstante, pueden bajar aún más las temperaturas este fin de semana con lluvias y nevadas.

Durante los primeros 7 días de febrero, gran parte de Norteamérica y la mitad centro-norte de México está resultando con ambiente más frío de lo normal, donde las nevadas y el hielo han dominado debido al constante ingreso de masas polares-árticas. Bajo condiciones de La Niña es importante tener en cuenta lo extremo que puede resultar el invierno, diciembre fue más caluroso de lo normal, y ahora enero-febrero están resultando más fríos.
La combinación de valores térmicos bajos y la corriente en chorro junto con humedad del Golfo de México han favorecido también nevadas fuertes entre Nuevo León y Tamaulipas, mientras entre los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote han sido más recurrentes, presentándose la primera nevada que cubre Paso de Cortés se generó por la noche de este 8 de febrero. Este próximo sábado llegará un nuevo sistema frontal junto con su masa fría.
️Blanco amanecer nevado en Paso de Cortés y sobre los volcanes #Popocatépetl y el #Iztaccíhuatl, mientras en Sierra Negra, Puebla, parte de la cámara sigue cubierta de hielo.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) February 9, 2022
️Este fin de semana se podría presentar otro evento de nieve y hielo... pic.twitter.com/S8nsF77QpH
Fin de semana cambia el estado del tiempo
En el transcurso del sábado por la madruga, ingresará el nuevo frente frío 29 sobre estados del norte-noreste, impulsado por una masa de aire polar-ártica, extendiendo sus efectos al centro, oriente y sureste en las siguientes 24-72 horas. El sábado se prevén rachas de 40-60 km/h desde Chihuahua hasta Tamaulipas con algunas mayores en zonas altas conforme la presión aumenta y el frío se extiende. Sobre el Golfo de México habría NORTE el fin de semana de 70-100 km/h especialmente en Veracruz, superando 120 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Lluvias y algunas tormentas se prevén entre el centro-sur de Nuevo León, gran parte de Tamaulipas, Veracruz y huasteca de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla con acumulados de 10-20 mm y puntuales de 50-100 mm en porciones montañosas el sábado, trasladándose a Oaxaca, Tabasco, Chiapas y península de Yucatán con eventos locales de acumulado mayor. En la zona central, incluyendo Valle de México son probables chubascos y lluvias ligeras con algunas granizadas, dominando la nubosidad y nieblas densas en sierras.
¡No guarde el paraguas!
— Meteored.mx (@meteoredmx) February 9, 2022
️Seguirán presentandose lluvias en los estados del noreste, oriente y sureste de #México.
Recuerda consultar nuestros productos meteorológicos aquí.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/nRPjEBlFGg
Nuevo periodo de tiempo invernal
El aire polar-ártico se combinaría con un pulso de la corriente en chorro generando condiciones para lluvias en el centro y oriente de México, así como nuevamente nieve, lluvia helada y cencellada en sierras de Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Veracruz incluyendo los volcanes sobre altitudes mayores a 3500 metros en el centro, y superiores a 2200 mm en la Sierra Madre Oriental. En algunos casos, el espesor de la nieve puede superar los 10 cm, principalmente sobre los volcanes.
Las temperaturas disminuirán a lo largo del norte, centro, oriente y sureste, resaltando las porciones montañosas y Altiplano central. En general, los valores máximos oscilarían de 10-20°C y mínimas de 0 a 10°C, mientras que en sierras rondarían de 0 a 5°C con amaneceres de -10 a 0°C. Entre sectores serranos de Chihuahua y Durango se pueden presentar extremas de -18 a -10°C con heladas significativas.
VIGILANCIA: nueva masa polar-ártica estaría llegando a nuestro país este próximo fin de semana con lluvias, viento, nieve/hielo y marcado descenso térmico.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) February 9, 2022
Probables zonas con efectos: norte, noreste, centro, oriente y parte del sureste.
P EN D I E N T E S️ pic.twitter.com/Xru0lz06tH
Específicamente, sobre el Valle de México se podría tener un periodo de frío este fin de semana dominando nubosidad con lluvias eventuales y marcado descenso térmico. Por las tardes las máximas oscilarían de 9-16°C dentro de zonas urbanas, siendo inferior a 8°C en montañas, presentándose lluvias aisladas y nevadas o hielo en montañas el domingo, mientras que el lunes al amanecer será más frío de 0 a 5°C con posibles tormentas por la tarde.