Mañana jueves comenzará el alivio a México con el paso de un frente frío y aire ártico generando lluvias, viento y frío
![](https://services.meteored.com/img/video/preview/dailymotion-x9e1v2e_1024.jpg)
Aunque el calor se sentirá con intensidad esta tarde de miércoles, nuevo frente frío y aire ártico tendrán efectos de jueves a viernes en varias entidades de México, enfriándose el ambiente con lluvias y viento.
El tiempo cambiará al finalizar esta semana, regresando condiciones un tanto invernales de jueves a viernes bajo nubes, lluvias, viento y frío en estados del noreste, centro y oriente. El Vórtice Polar seguirá influyendo en México, siendo probable que en la segunda quincena del mes se mantenga una gran frecuencia de frentes fríos.
Evolución del frente frío
Esta noche, un nuevo sistema frontal (posible 26 o 27) se aproximará a la frontera noreste de nuestro país, recorriendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas por la madrugada, alcanzando la región centro-sur de Tamaulipas hacia el mediodía y el centro de Veracruz por la noche.
El viernes, el frente se estacionará, disipándose al sur de Veracruz, desarrollando una vaguada en la Sonda de Campeche, sin que el frente llegue a península de Yucatán. Su masa de aire ártico tendrá intensidad débil a moderada, generando un ambiente fresco a frío en el noreste, siendo fresco en el centro-oriente; el resto del país no tendrá efectos.
Asimismo, la interacción del calor, con el frío, el relieve y efectos locales, detonarán lluvias y tormentas en estados del noreste, centro y oriente el jueves, disminuyendo el viernes para incrementarse ligeramente en el sureste, donde la vaguada estaría. Este sería el primero de por lo menos, 5 eventos más en la segunda quincena de febrero.
![Pronóstico de nubosidad, lluvias y viento Pronóstico de nubosidad, lluvias y viento](https://services.meteored.com/img/article/manana-jueves-llegara-el-alivio-a-mexico-con-el-paso-de-un-frente-frio-y-aire-artico-generando-lluvias-viento-y-frio-1739343181811_1024.png)
Pronóstico de precipitaciones
Eventos muy benéficos se pronostican de forma dispersa para este jueves entre Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y el norte de Oaxaca, Chiapas y Puebla con 20-50 mm y locales de 70-100 mm, justo con estos máximos en las montañas de la región Huasteca.
De forma aislada se presentarían entre Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Tabasco con 5-10 mm y máximos de 20-35 mm. Para el viernes disminuirán, habiendo lluvias ocasionales en Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
![Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros](https://services.meteored.com/img/article/manana-jueves-llegara-el-alivio-a-mexico-con-el-paso-de-un-frente-frio-y-aire-artico-generando-lluvias-viento-y-frio-1739342989940_1024.png)
No se descartan algunas granizadas, especialmente en montañas y el Altiplano de los estados mencionados. En sectores de la Sierra Madre Oriental, las densas nieblas estarán presentes como es común, donde la visibilidad se reducirá, por lo que se recomienda conducir con mucha precaución.
Por fin, el calor estará cediendo
Con el ingreso del aire ártico, el frío se volverá a sentir este jueves sobre la mitad oriental de Coahuila y gran parte de Nuevo León y Tamaulipas conforme pasa el día, estimándose en la tarde valores de 5 a 15 °C, aunque algunos sectores aún podrían rondar los 15-20 °C, especialmente en Tamaulipas.
El noroeste y norte desde las Baja Californias hacia Chihuahua rondarán de 15 a 25 °C, el Altiplano con 25 a 32 °C especialmente el Bajío y estados costeros del Pacífico y de la Huasteca a la península de Yucatán rondarían los 30 a 40 °C.
![Pronóstico de temperaturas en grados Celsius Pronóstico de temperaturas en grados Celsius](https://services.meteored.com/img/article/manana-jueves-llegara-el-alivio-a-mexico-con-el-paso-de-un-frente-frio-y-aire-artico-generando-lluvias-viento-y-frio-1739343207266_1024.png)
El viernes, el frescor se extenderá, aunque con tendencia a incrementar valores, oscilando las máximas de 15 a 25 °C en todo el norte, oriente y centro incluyendo el Valle de México, siendo la excepción la región de la Laguna y el Bajío donde se estiman de 25 a 32 °C. El Pacífico desde Sinaloa a Chiapas y el sureste desde Tabasco a Quintana Roo habría de 30 a 39 °C.
Tendencia para la segunda quincena
La circulación invernal estará reactivada con mayor frecuencia de frentes fríos y masas de aire polares/árticas, resaltando ahora, los periodos frescos a fríos con viento y lluvias, comparándolos con los días de calor que sí estarán presentes, pero con menor frecuencia, duración y extensión.
Estados del norte, centro, oriente y sureste tendrían los mayores efectos, aunados a las precipitaciones que resultarán muy benéficas para retrasar incendios y limitar la sequía. En contraste, el occidente y sur continuará con dominio de calor y bajo condiciones secas, incrementando la sequía.