Lunes con vientos intensos con rachas de 70 a 90 km/h en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango

Se estiman rachas de hasta 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango con la posible formación de tolvaneras, torbellinos o tornado, recuerden extremas precauciones y evitar salir durante los ventarrones.
De acuerdo con el pronóstico estimado por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua para la región Norte, se prevén las siguientes condiciones para este lunes 28 de abril.
El desplazamiento del frente frío 40 con su masa de aire en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera en el noroeste del territorio nacional, y en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos.
Además de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el Norte del país, con rachas de 70 a 90 km/h en gran parte del estado de Chihuahua y Durango, y de 60 a 80 km/h en Coahuila, entidades donde se preve la posible de formación de tolvaneras, torbellinos o tornados en Coahuila.
También se preve, cielo medio nublado con aguaceros fuertes y acumulados de 50 mm al este de Chihuahua y en gran parte de Coahuila, y lluvias aisladas con chubascos en Nuevo León y Zacatecas. Por la mañana, ambiente frío y muy frío con posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Zacatecas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en Nuevo León.

El resto del país
Por otro lado, vaguadas en superficie (canales de baja presión) a lo largo del Occidente y Sureste mexicano, junto con la llegada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de la Península de Yucatán y el Sur del país.
Finalmente, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera favorece bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano. Así mismo, prevalecerá la ola de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Recomendaciones
- Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.