Lluvias y viento en el sureste de México para este inicio de Primavera
El frente frío número 41 favorecerá un inicio de primavera con lluvias y vientos fuertes sobre el sureste de México. También se espera descenso de las temperatuaras.

El frente frío número 41, llegó a la Península de Yucatán y sureste del país generando lluvias intensas y vientos que alcanzaron en la costa hasta los 80 km/h. Su influencia continuará sobre la región en las próximas 24 horas y comenzará a disminuir con el paso de los días. Desde el miércoles un nuevo sistema anticiclónico dará origen a tiempo más estable y ascenso de las temperaturas.
Las predicciones meteorológicas indican que el frente frío número 41 estará localizado sobre el sur de la Península de Yucatán y norte de Centroamérica en el transcurso de este lunes, propiciando algunas lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Quintana Roo y Campeche, así como ligeras en Yucatán.
Así mismo, es probable que en Tabasco y Chiapas las precipitaciones sean intensas (75 a 100 mm), lo que incrementa la probabilidad de encharcamientos o inundaciones localizadas.
De la misma manera, continuará el evento de “Norte” en las costas peninsulares, con vientos máximos de entre 60 y 70 km/h en Quintana Roo, y de entre 50 y 60 km/h en Yucatán, Tabasco y Campeche, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura. La intensidad del “norte” disminuirá notablemente desde el martes, comenzando a haber un cambio en la dirección de los vientos a componente Este-Noreste y Este-Sureste.
️¡Lluvias benéficas en #México!️
— Meteored.mx (@meteoredmx) March 18, 2023
La corriente en chorro y el #FrenteFrío41 en combinación con vaguadas favorecen lluvias y tormentas fuertes en el norte, oriente y sureste próximas 24-36 horas.
️Atención en Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán pic.twitter.com/DNaXizS4VG
Para media semana este sistema frontal se habrá disipado, dando paso a una nueva circulación anticiclónica en niveles superiores de la tropósfera, que favorecerá tiempo estable e incremento de las temperaturas a valores de hasta 35 °C o más. No obstante, las mañanas serían frescas, principalmente el martes, cuando se esperan temperaturas mínimas de alrededor de los 15 °C, aunque comenzarán también a incrementarse en los próximos días.
️El calor aumenta y las vacaciones se acercan, ¿qué tiene que ver con la primavera y su equinoccio?@cdrzeus nos explica la relación️https://t.co/TXzolIIuge
— Meteored.mx (@meteoredmx) March 19, 2023
Inicia la Primavera astronómica con tiempo cambiante
De esta manera, se tendría un fresco y nublado inicio de Primavera en la zona, misma que iniciará este lunes 20 de marzo a las 15:24 hrs, condición que dificultará la visibilidad de la bajada de Kukulcán en Chichén Itzá. Sin embargo, para el martes 21 de marzo se estiman mayores periodos de sol, y la probabilidad de visualizar este espectáculo arqueoastronómico será mayor.