¿Ciclón tropical Beryl a la vista? NHC advierte sobre posibles inundaciones repentinas, fuertes vientos e intenso oleaje

El fortalecimiento de las zonas de inestabilidad Invest 95L en el Atlántico central y la Invest 94L en el Golfo de México, podría dar paso al desarrollo del próximo ciclón tropical nombrado como ‘Beryl’, este fin de semana.

El fortalecimiento del Invest 95L en el Atlántico oriental podría dar paso a la formación del ciclón tropical ‘Beryl' este fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), está rastreando dos ondas tropicales en el Océano Atlántico, una de las cuales tiene el potencial de convertirse en la próxima tormenta con nombre de la temporada.

De lograr convertirse en ciclón tropical el nombre que le corresponde de acuerdo con el listado oficial de nombres de tormentas tropicales 2024, sería “Beryl”

Designada como Invest 95L, la onda tropical que se localiza a varios miles de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde y continúa produciendo actividad convectiva desorganizada de lluvias y tormentas, según el NHC, que a su vez señala que este sistema tiene una mayor probabilidad de desarrollo a ciclón tropical durante este fin se semana.

El NHC dice que es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical durante los próximos días a varios cientos de kilometros al este de las Islas de Barlovento mientras el sistema se mueve hacia el oeste de 25 a 30 km/h (15 a 20 mph).

El Invest 95L localizada al centro del Atlántico tropical, tiene una alta posibilidad del 80 % en 48 horas y del 70 % para formación ciclónica en los 7 próximos días, por lo que se mantiene en constante vigilancia. Hasta el momento da paso tormentas aisladas en su periferia.

Polvo del Sahara
El polvo del Sahara podría inhibir la convección y el desarrollo ciclónico del Invest 95L y eI Invest 94L.

Posible inhibidor de desarrollo ciclónico el polvo de Sahara

Cabe mencionar que aún cuando los modelos de pronóstico sugieren que los sistemas tropicales puede encontrar menos cizalladura del viento de lo habitual y esto favorecer su convención.

Pero también, deberían de llegar a evitar el aire seco con polvo del desierto del Sahara, especialmente el Invest 95L que es el que es el que tiene mayor probabilidad tiene de convertirse en ciclón, al menos en una depresión tropical durante este fin de semana, antes de llegar a las Antillas Menores el domingo por la noche o en las primeras hora del lunes.

Invest 94L en el oeste del Mar Caribe

Mientras en el Mar Caribe muy cerca de las costas de Honduras, Belice y el este de la Península de Yucatán al sureste de México, otra onda tropical designada como Invest 94L deja la presencia de lluvias significativas en dichos países.

Actualmente, el Invest 94L tiene una posibilidad del 20 % en las próximas 48 horas y del 30 % en los 7 próximos días para formación ciclónica, derivado de su cercanía a las costas se mantiene en constate vigilancia.

De acuerdo con el análisis de desplazamiento, el Invest 94L podría llegar a costas del Golfo de México durante el domingo.

Este sistema tropical se está organizando, para convertirse en un posible ciclón tropical, por lo que distintos Servicios Meteorológicos en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes NHC, se mantienen en vigilancia.

La convección e inestabilidad de este sistema, podría generar lluvias constantes que den paso inundaciones repentinas en costas, además de oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura y vientos de moderada intensidad con ráfagas que rondan en los 30 km/h.

Vigilancia tropical
Actualmente se encuentran en vigilancia tres zonas de inestabilidad, 2 en el Atlantico y 1 en el Mar Caribe.

Zona de inestabilidad al sur de Cabo Verde

Una nueva zona de inestabilidad se formuló al sur de Cabo Verde al este del Atlántico tropical, tiene una baja posibilidad del 20 % para formación ciclónica en los 7 próximos días, por lo que se mantiene en vigilancia. Hasta el momento da paso lluvias aisladas sobre dicha región.

De acuerdo con el análisis de desplazamiento, esta zona de inestabilidad podría llegar a costas de las Antillas menores, durante mediado de la próxima semana, o bien ser absorbida por el Invest 95L.

Recomendaciones

Recuerda que Meteored cuenta con su sección de avisos meteorológicos donde podrás darle seguimiento a los actuales ciclones tropicales. Durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, es importante e indispensable tener una mochila o kit de emergencia, documentos personales a la mano, principalmente si habitas en zonas de riesgo o vulnerable a la presencia de ciclones tropicales de fuerte intensidad.