Frío ártico llega al norte de México
El primer pulso de aire ártico para este mes comienza a llegar a las entidades del norte de nuestro país con tiempo invernal, esperándose temperaturas bajas extremas; en próximos días puede llegar más frío.

Como es clásico durante febrero bajo el fenómeno de La Niña, la circulación atmosférica se torna favorable para que las masas de aire procedentes del Mar Ártico, Siberia y Alaska pueden deslizarse fácilmente hacia Estados Unidos y eventualmente México, aunado a la cobertura de nieve en Siberia durante el otoño que perturba al vórtice polar. Todo esto se traduce a varios periodos invernales importantes que se pueden generar en territorio mexicano que ya se dieron en enero y continuarán este mes.
Estadísticamente, la mayoría de los fríos con temperaturas extremas se han generado con La Niña en los meses de diciembre o febrero, entre los días de Navidad y/o de San Valentín, no quiere decir que siempre sea así, pero la probabilidad es alta. Estos próximos días se tendrán varios pulsos de frío, nieves, heladas y posibles temperaturas muy por debajo de los 0°C principalmente en estados del norte y oriente; es momento de prepararse para reducir el riesgo de desastres.
️Existen patrones atmosféricos que pueden indicar escenarios futuros...
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) December 29, 2021
Entre octubre-noviembre, una corriente en chorro ondulada en Eurasia y cobertura de nieve perturban al Vórtice Polar, seguido de mayor probabilidad para frío en Norteamérica en enero-febrero
@judah47 pic.twitter.com/Kv3zbIFL37
Masa de aire ártico y fuertes nevadas
El frente frío 28 y la corriente en chorro se van combinando hoy miércoles resultando en tiempo invernal con nubosidad y lluvias dispersas en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila convirtiéndose en nieve sobre sierras, principalmente limítrofes de Chihuahua y Durango con espesores de 20 a 40 cm o incluso superiores. Posteriormente la nieve se puede extender varias zonas de Chihuahua, siendo menores en estados del noreste con espesor inferior a 10 cm.
En dichos estados, el hielo también se puede presentar, favoreciendo la congelación de la vegetación y de algunas vialidades, siendo de alto riesgo al momento de transitar. Probablemente al norte de Coahuila y a lo largo de la Sierra Madre de Nuevo León y Tamaulipas también podría presentarse nevadas aisladas y mezcla invernal (aguanieve), todo esto de jueves a viernes mientras el frente recorre hacia la Vertiente del Golfo y el aire ártico invade todo el norte de México con temperaturas inferiores a -5°C, generando ambiente gélido.
Probabilidad de caída de nieve y aguanieve para esta semana en varios estados de México.
— Meteored.mx (@meteoredmx) February 1, 2022
Te invitamos a consultar la información en nuestra web o nuestra app.https://t.co/DvLX6ycWy2 pic.twitter.com/PlEyWM0kKQ
Ambiente gélido en próximos días
Los valores de temperatura seguirán disminuyendo hoy en estados del norte hasta llegar de 5 a 10°C en promedio, resaltando las montañas de Chihuahua-Durango donde ya podría haber de 0 a -5°C esta noche. Conforme transcurra el jueves, el aire Ártico seguirá extendiéndose hacia Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tras haber registrado un miércoles caluroso, ahora se descendería a máximas de 5 a 15°C en sus porciones centro-norte, ya que la región huasteca todavía podría registrar mayores a 30°C.
Desde la madrugada y amanecer de viernes el ambiente gélido se generalizaría en Chihuahua, Coahuila, noroeste de Durango, noreste de Sonora y centro-norte de Nuevo León y Tamaulipas con valores de -5 a 0°C en promedio, extremas de -18 a -6°C en Chihuahua, Durango y Coahuila, situación que puede generar heladas significativas con la congelación de cuerpos de agua y tuberías. A estos valores hay que sumarle el factor viento, generando posibles sensaciones de hasta -20°C.
Una nueva masa de aire frío de origen Ártico llegará a México. Consulta nuestros productos meteorológicos HD para más información.https://t.co/PsYQWlonsV pic.twitter.com/uDnJ40BEn7
— Meteored.mx (@meteoredmx) February 1, 2022
Gran parte del viernes será un día frío a gélido en dichos estados, abarcando la Vertiente del Golfo hasta Veracruz también con marcado descenso térmico de viernes a sábado con posible cencellada en sierras, además de evento NORTE superior a 90 km/h en costas. Por su parte, la región centro experimentaría ligero descenso desde el fin de semana, refrescándose solamente. PENDIENTES ya que llegarán más masas polares-árticas que podrían extenderse a otros sectores de nuestro país, fortaleciendo el frío presente.