Frente frío número 6 llega a México
Se prevé que el frente frío número 6 favorezca lluvias importantes en algunos estados y un refrescamiento de las temperaturas. "Norte" moderado en el Golfo de México.

Un nuevo frente frío ha llegado a nuestro país, mismo que dará origen a un refrescamiento de las temperaturas, así como lluvias y tormentas eléctricas en varias entidades federativas. De igual manera, se espera que un par de ondas tropicales favorezcan tiempo inestable en los estados del sur y occidente.
El frente frío número 6 se extendía esta tarde desde una baja presión desde el centro de Estados Unidos, hasta los estados de Sonora y Baja California. Se pronostica que este sistema frontal cruce los estados del norte y noreste del país en las próximas 24 horas, saliendo al Golfo de México el jueves, donde propiciará evento de “norte” moderado con vientos de hasta 60 km/h en las costas de Veracruz y Tamaulipas. Para la noche sus efectos se extenderían hasta la Península de Yucatán con ligera intensidad.
"Norte" en el Golfo de México en los próximos días.
— Meteored.mx (@meteoredmx) October 26, 2021
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/kbtPXGJy9V
Conforme este sistema frontal y su línea de cortante avancen, propiciarán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en los estados de Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Veracruz, Tabasco, Campeche y Ciudad de México. De la misma manera, se estiman lluvias moderadas (5 a 25 mm por día) en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo. En el occidente del país (Guerrero, Michoacán y Jalisco), también podrían presentarse lluvias moderadas por el paso de ondas tropicales.
Respecto al oleaje, aunque no se estima evento de “norte” significativo, la altura de las olas estaría alcanzando o superando los 2 metros en zonas costeras de Tamaulipas y Veracruz; y hasta 3 metros o más en costas de Yucatán y Quintana Roo. Se recomienda a la navegación estar atenta de los avisos que emitan sus capitanías de puerto correspondientes.
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
— Meteored.mx (@meteoredmx) October 26, 2021
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/SCwgHGoa91
Descenso de las temperaturas en varios estados
La masa de aire frío que le daría impulso al frente frío número 6 haría descender la columna de mercurio a valores mínimos de entre 0 °C y 5 °C en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango. No se descarta que en zonas altas, se registren menos de 0 °C. De igual forma, se prevén temperaturas mínimas de entre 5 °C y 10 °C en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Para esta temporada de frentes fríos, te invitamos a estar informados de los pronósticos meteorológicos que se estarán publicando periódicamente en nuestro portal web. También puedes descargar nuestra app disponible para Android y iOs.