Frente frío 28 y una masa de aire ártico, darán paso a intensa lluvia y "nortazo". Juan Antonio Palma te da el panorama

Tremendo efecto de “Nortazo" y potencial de lluvias significativas dejará el frente frío número 28 y la potente masa de aire ártico que lo impulsará esta semana sobre México.

Para este inicio de semana, el nuevo frente frío número 28 ingresará a la frontera norte y noreste de México. Su interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones, con rachas de hasta 80 km/h.

Así mismo, una vaguada al suroeste del Golfo de México y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la tropósfera, propiciarán lluvias en zonas del noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán.

Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias en zonas del occidente, centro y sur de México.

Para el miércoles, el frente frío número 28 se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando lluvias en ambas regiones, incluida la península de Yucatán.

Mientras que la masa de aire de origen ártico que impulsa al frente, provocará descenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, además de evento de “Norte” con vientos de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz, de 40 a 60 km/h, durante la tarde en Tabasco, Campeche y Yucatán; y de 70 a 90 km/h.

Frente
Se aproxima el nuevo frente frío número 28 a la República Mexicana.

Para el jueves, el frente frío número 28 se extenderá al norte de la península de Yucatán. Interaccionará con una vaguada sobre el sureste del país, generando lluvias en el oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán.

Respecto a la masa de aire ártico asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” con vientos de 80 a 100 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de descenso de las temperaturas máximas en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la tropósfera, propiciarán lluvias en zonas del norte, noreste, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Pronóstico de lluvias para este martes

Se pronostican lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán.

Lluvia
Pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 96 horas.

Pronóstico de lluvias para el miércoles

Se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo, Tabasco y Campeche, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Querétaro y Tlaxcala, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.

Pronóstico de lluvias para el jueves

Se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla y Campeche, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán, y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.