Finalizaremos julio con más lluvias
Las precipitaciones estos últimos días de julio persistirán en diversos estados de México, siendo típicas para la época del año, situación que también ayudará a refrescar el ambiente. No obstante, efectos negativos se pueden presentar.

Tras el paso del ciclón tropical Hanna este fin de semana sobre estados del noreste de México, la tropósfera quedó muy inestable y húmeda favoreciendo constantes precipitaciones que alcanzaron algunos sectores del occidente de México; asimismo, el paso de ondas tropicales ha generado más lluvias en el resto del país, las cuales persistirían durante las siguientes 24-48 horas principalmente en el occidente, centro y sur del territorio nacional, además de nevadas en los volcanes.
La onda tropical 22 cruzará hacia estados de Jalisco, Colima y Michoacán, la número 23 se movería desde Chiapas hasta Guerrero, influyendo también desde Veracruz hasta el Valle de México, siendo probable que la nueva onda número 24 ingresaría el fin de semana a la península de Yucatán; en consecuencia, se esperan en estas regiones acumulados diarios de 10-25 mm con puntuales de 30-50 mm, sin descartar mayores en sectores montañosos. Nuevamente las inundaciones, crecida de ríos, deslizamientos o corrientes peligrosas de agua en vialidades pueden generarse al momento de las lluvias, por lo que se le exhorta a la población a extremar precauciones y realizar medidas preventivas.
️Diversas zonas de #México presentan densa nubosidad con chubascos/tormentas principalmente Dgo, Zac, NL, Tamp, Gto, Qro, Mich, EdoMex, Pue.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) July 29, 2020
️Por la noche-madrugada aún se esperan precipitaciones, manteniendo un ambiente muy fresco... pic.twitter.com/WGQNIAOxTT
Aunque Hanna ya no existe, su circulación remanente y la humedad mencionada seguirá generando lluvias/tormentas en Durango, Sinaloa, Zacatecas, y de forma más indirecta hasta Nayarit y Jalisco, apoyado por la onda 22 y 23, estimándose acumulados de 5-20 mm y puntuales de 30-50 mm. En estas regiones, incluyendo el noreste donde normalmente el calor domina, la cobertura nubosa favorecerá que los valores térmicos sean de 5-15°C inferiores a la climatología, asociado a un ambiente templado o ligeramente caluroso.
En contraste, los extremos del noroeste y sureste tendrán condiciones más secas y calurosas, esperándose valores de 40-45°C en Baja California, Baja California Sur y Sonora, incluso algunos sectores de Chihuahua. En la península de Yucatán, aunque no se descartan chubascos aislados, el calor puede registrar valores diurnos de 35-40°C con sensaciones térmicas o bochorno que ronden los 45°C en algunas porciones, siendo importante para la población protegerse de los rayos solares y mantenerse muy bien hidratados.
#MeteoredMX
— meteored.mx (@meteoredmx) July 29, 2020
️Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Toma tus precauciones.
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/jZRgTyCXXK
Adelanto de la previsión para agosto
Hasta el momento persiste el pronóstico de la activa temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, en la que llevamos hasta este momento 8 sistemas con nombre y podría finalizar julio con 9, siendo la primera vez desde que se lleva registros. Esta situación puede seguir implicando la probabilidad de que algún otro ciclón se aproxime o ingrese a nuestro país dentro de los próximos meses, por lo que la cantidad de lluvias podría persistir superior a lo normal.
Durante agosto la actividad de ciclones en el Pacífico, Caribe y Golfo de México puede ser mayor, incidiendo en una mayor cantidad de lluvias sobre los estados costeros, excepto sobre el noroeste con posible precipitación inferior a lo normal, mientras que en el altiplano estarían dentro de lo normal. Seguiremos enfrentando un gran reto esta temporada, poniéndonos a prueba con emergencias relacionadas a la salud y sistemas meteorológicos, siendo de mucha importancia tengan a la mano documentos importantes, identificación de rutas de evacuación y plan familiar en general. En Meteored seguiremos informándoles oportunamente los cambios en el estado del Tiempo.