Fenómeno de La Niña seguirá por tercer año consecutivo
Como muy pocas veces sucede, el enfriamiento del mar en el Pacífico ecuatorial se mantendrá este 2022, asociado a posible mayor actividad ciclónica y de lluvias.
El Centro de Predicciones Climáticas (CPC por sus siglas en inglés), informó hoy 14 de abril que el fenómeno La Niña persiste con intensidad moderada a débil, condición acoplada con vientos del este más fuertes de lo normal. En general, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó la continuación de La Niña.
La Niña continues. The current forecast favors the continuation of La Niña through the summer (59% chance), and into the fall (50-55% chance). A third-year La Niña would be pretty unusual, with only two others since 1950.https://t.co/YF35mM3cw7 pic.twitter.com/SlAgsXtt4D
— NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) April 14, 2022
De acuerdo con los modelos dinámico y estadísticos, este fenómeno continuará el resto de la primavera con 100 % de probabilidad, extendiéndose al verano (junio-agosto) con un 59 %. Ahora, resalta este 2022 como la tercera vez en toda la historia que se presenta 3 años consecutivos con Niña.
Es muy probable un evento de La Niña en México para finales de la temporada de ciclones tropicales ️@meteoredmxhttps://t.co/ZPHLuBY8UT pic.twitter.com/rZZomNfCBE
— Martha Llanos (@marthallanos) August 15, 2020
La Niña y su influencia en los ciclones
Una de las razones para considerar la presencia o continuidad de La Niña, es que nos acercamos a la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico y el Pacífico Nororiental, donde tiene gran influencia en su comportamiento, y estadísticamente, en la cantidad de estos sistemas tropicales que son mayores en el Caribe, Golfo de México y Atlántico norte.
Atlantic seasonal #hurricane forecast from @ColoradoStateU calls for above-average season: 19 named storms, 9 hurricanes & 4 major hurricanes. Reasons for above-average forecast include predicted lack of #ElNino and warmer than normal subtropical Atlantichttps://t.co/uauRVHEjql pic.twitter.com/7dzsFjQBN9
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) April 7, 2022
El meteorólogo Phil Klotzbach de la Universidad de Colorado emitió el primer pronóstico donde se advierte de una temporada 2022 más activa de lo normal. México debe estar preparado ya que la estadística indica que las lluvias en verano son mayores en estados de la mitad centro-sur y oriente.