Este jueves llega nuevo frente frío 29 y aire polar con fuerte viento y lluvias, calmando intenso calor de hasta 40 °C
El calor está queriendo ganar terreno e intensidad sobre la República Mexicana como es típico en estas fechas, pero el frente frío 29 junto con su masa polar cambiarán el tiempo con lluvias, viento y descenso térmico.

Este viernes 28 finaliza el invierno meteorológico, iniciando la primavera el sábado 1 y cada vez se va sintiendo más el calor típico de la época. Afortunadamente, los sistemas frontales siguen llegando y se tiene previsto el paso del frente frío 29 y aire polar para favorecer un notable descenso térmico y lluvias en la mitad oriental de México.
Desarrollo de efectos: calorón a frescor
Este martes y miércoles, un anticiclón estará dominando al territorio mexicano con intensidad débil a moderada, centrándose en estados del Pacífico/occidental, donde más se sentirán sus efectos al generar condiciones muy calurosas y secas. De jueves a sábado, una débil vaguada en altura propiciará el ingreso del frente frío 29 y aire polar.
Por la madrugada del jueves, el frente ingresará sobre la frontera noreste y recorriendo lentamente la Vertiente del Golfo para estacionarse al sur de Veracruz por la noche, alcanzando la porción central del Golfo de México, induciendo una débil vaguada en la Sonda de Campeche. Su influencia estará presente hasta el viernes, cuando aire polar se debilitará.
El mismo viernes por la tarde, el frente comenzará a disiparse, pero quedando otra vaguada frente a costas de Tamaulipas y Nuevo León, alcanzando a tener efectos en el Altiplano central, combinándose con el calor para favorecer lluvias/tormentas dispersas en todas estas regiones mencionadas.

El sábado se irán sus efectos gradualmente, quedando ligero aire fresco en estados del Golfo de México y Altiplano central, mientras nuevamente gana terreno el anticiclón en altura y una baja térmica (calor) en los estados del centro. Aunque serán breves los efectos, ayudarán a limitar que el calor sea prolongado y de gran intensidad/extensión.
Pronóstico general de lluvias
El paso del frente frío ocasionará el jueves lluvias/tormentas dispersas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y sierras de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla con 10-30 mm, habiendo locales de 50-75 mm a lo largo de la Sierra Madre Oriental, sin descartar mayores.
De forma aislada, se presentarían en el Valle de México, concentradas en montañas con 5-20 mm y existiendo cierta probabilidad de que desplacen hacia zonas urbanas de Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. El viernes se presentarían lluvias en dichos estados, pero con acumulados menores de 5-15 mm y máximos de 20-50 mm.
Algunos modelos, sugieren que este mismo día y el sábado, incremente el potencial de tormentas entre Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala con algunos eventos localmente fuertes y granizadas en horas de la tarde noche, típicas de primavera.
Cambios de temperaturas, ¡A cuidarse!
Tanto hoy martes como mañana miércoles, el calor se incrementará todavía más en buena parte del territorio nacional, resaltando estados del Pacífico con máximas de 32 a 43 °C entre Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

El noreste, oriente y sureste habrá valores de 30 a 38°C, siendo las más altas e incluso, ligeramente mayores al rango en la Huasteca durante el miércoles y el jueves en península de Yucatán, previo al frente frío. En el Altiplano desde Chihuahua hasta el Valle de México, se pronostican de 25 a 35 °C con lo más alto en el norte y el Bajío.
El jueves se refrescarán estados del noreste con máximas de 15 a 25 °C, estando entre 10 y 15 °C en montañas, continuando caluroso el resto del país; pero el viernes el frescor llegará al centro y oriente, desde Valle de México hasta Veracruz con 17 a 27 °C, rondando 8-15 °C en la Sierra Madre Oriental con nieblas. Las demás entidades/regiones mantendrán el intenso calor.