Estas son las 23 entidades de México con lluvias torrenciales de hasta 300 mm en próximos días por un gran temporal
Se va cumpliendo el pronóstico de lluvias más intensas y extensas sobre México, al interactuar varios sistemas. Las lluvias seguirán aumentando en los próximos 10 días con muy probables efectos negativos urbanos.

Agosto está por finalizar y con él, las lluvias se incrementan, ayudando a que el déficit que se dio durante este mes por una breve canícula en algunos sectores del país, se compense y siendo probable que termine como un mes más lluvioso de lo normal. ¿Habrá ciclones y frentes fríos?
Posible gran temporal lluvioso
Ya tenemos la interacción de la inestabilidad de la onda tropical 19 que se ha alejado con vaguadas, un vórtice frío que cruzó el norte del Golfo de México desde una vaguada polar, así como un sistema frontal, el Monzón y efectos locales del relieve y el calor, situación que se tornará más adversa.
Justo, apenas comenzará lo bueno del temporal desde este fin de semana, llegando a extenderse durante la primera quincena de septiembre, cuando las lluvias se harían más abundantes principalmente por dos factores: el paso de la fase activa de la Oscilación Madden-Julian y la posible formación de ciclones tropicales.
Primero, nueva onda tropical 20 se moverá el domingo sobre península de Yucatán, el lunes hacia el Istmo de Tehuantepec y de martes a miércoles sobre el centro, sur en dirección al occidente, haciendo más robusta la vaguada en el Golfo de México, con tormentas fuertes en todas estas regiones.

Otra onda tropical, asociada actualmente a una perturbación en el Atlántico tropical, se moverán sobre el Caribe el próximo fin de semana con alto potencial de ser ciclón, por lo que península de Yucatán y estado del Golfo deben estar pendientes. Asimismo, frente frío se ubicará en la frontera norte este fin de semana, pudiendo tener reforzamiento para más lluvias junto con el monzón.
Previsión de precipitaciones en México
Como se ha comentado, prácticamente todo el país tendrá lluvia, variando intensidad, cantidad y distribución, y con excepción de las Baja Californias, donde serían mínimas. La Sierra Madre Occidental, el noreste, Eje Neovolcánico y el sureste podrían presentar tormentas intensas a torrenciales.
¿Dónde lloverá más/menos abundante?
Desde hoy viernes y hasta el próximo domingo 8 de septiembre, el temporal lluvioso tendrá gran intensidad en la mayor parte del país, al interactuar ondas tropicales, vaguadas, monzón, frentes fríos y posibles ciclones tropicales desde el Caribe hacia el Golfo de México estimándose acumulados máximos de 150 a 300 mm.
Estados como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo son las posibles entidades con lluvias abundantes, especialmente en sus porciones montañosas.

San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Aguascalientes, Yucatán, norte de Sonora y Chihuahua, Baja California Sur y litoral del Pacífico tendrían lluvias de 50-70 mm con locales de 80-150 mm. Baja California y el extremo noroeste de Sonora podrían ser nulas las lluvias.
¿Llegará ciclón tropical?
Con alta incertidumbre para asegurar, pero los modelos apuntan a 2 posibles sistemas que habría que vigilar; el primero, es con la posible onda del Caribe (número 21) después del día 8, desviándose al sureste de EEUU o hacia península de Yucatán. El otro podría proceder del Caribe hacia la Sonda de Campeche a mediados de la próxima semana… ¡Pendientes!
Temperaturas a la baja, aunque con calor
Este fin de semana, aún se estiman máximas de 30 a 40 °C en entidades del norte y costeros, alcanzando extremas de 45 °C o incluso mayores entre Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Es probable que la próxima semana, con más nubes y lluvias, las máximas se modulen a los 25-35 °C en promedio y bajando con las lluvias a los 15-22 °C.

Se pronostica en el Altiplano de 18 a 25 °C bajando próxima semana a 16-24 °C y hasta los 10 a 15 °C después de las lluvias y posibles granizadas. Las nevadas en zonas altas de los volcanes continuarán pintándolos por ratos de blanco.