Entre hoy y el viernes barrerá aire polar a México: José Martín Cortés confirma frío, viento y lluvias en estas regiones

El tiempo cambiará desde hoy miércoles con el ingreso de aire polar al territorio mexicano, favoreciendo fuerte viento, descenso de temperaturas y zonas con lluvias y tormentas. Aquí encontrarás las entidades con efectos.
El frente frío 11 (que el Servicio Meteorológico Nacional ignoró por completo), ingresó el lunes por Baja California hacia Sonora, disipándose ayer martes y hoy reapareciendo en la frontera con Estados Unidos. Si bien, será de corta duración, es importante considerarlo porque dará paso a una masa polar, que reactivará al frente frío 10.
Desplazamiento del aire polar y sus efectos
Frente frío se moverá este día sobre la frontera de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con Texas, difuminándose por la tarde-noche para dar paso al aire polar, el primer relevante de esta temporada 2024-2025. Es cierto que su intensidad es menor a lo que se esperaba, pero aun así cambiará notablemente el tiempo en nuestro país.
Al mediodía de hoy miércoles, el aire polar y reactivación del frente frío 10 cubrirá el norte, noreste y Vertiente del Golfo, extendiéndose por la tarde-noche hacia el Bajío, Valle de México y parte del sureste, especialmente sobre Sonda de Campeche y Península de Yucatán, próximos al Istmo de Tehuantepec.
El jueves, la masa fría seca cubrirá estas regiones , mientras el frente frío se alejaría del país a través del Caribe y hacia Centroamérica. Inestabilidad local favorecería lluvias en estados del centro, oriente y sureste el miércoles, disminuyendo el jueves con eventos más aislados.

Habrá fuerte viento en el Altiplano y Golfo de México debido al aumento de la presión atmosférica y la interacción de las montañas y el mar, respectivamente, para generar ráfagas hoy de 40-65 km desde Zacatecas a lo largo del Altiplano hasta el Valle de México, mientras en el Golfo de México habría evento “Norte” de 70-95 km/h en Veracruz y mayores a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec.
¿Dónde se sentiría más frío?
La frontera norte, Sierra Madre Oriental, Altiplano central y Sierras de Oaxaca y Chiapas resentirán más la disminución de temperaturas diurnas con tardes frescas a frías de 10 a 20 °C en promedio, teniéndose en las partes montañosas valores de 1 a 9 °C en las cimas de volcanes del Eje Neovolcánico.

En Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas resentirán este cambio, sobre todo en porciones de Valles altos y montañas.
Desde el jueves, la humedad irá siendo menor, especialmente el fin de semana, previéndose noches con enfriamiento radiativo para generarse condiciones frías a lo largo del Altiplano y montañas, incluyendo las Sierras Madre Oriental y Occidental donde las mínimas rondarían de -10 a 0 °C, inclusive menores en Chihuahua y Durango.
Seguirá el calor en estos estados
El calor volverá a sentirse dentro de los próximos 3-5 días con tardes de 30 a 38 °C siendo notable en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y la región de Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero en sus sectores de planicie y costeros.
¿Qué regiones presentarían lluvias?
Lluvias fuertes y tormentas dispersas se prevén hoy miércoles sobre Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y montañas de Michoacán, Morelos, Estado de México y Guerrero con acumulados de 20-40 mm y locales de 70-150 mm especialmente en la Sierra Madre Oriental y al sur del Golfo de México.

Eventos más aislados se darían en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Colima de 5-20 mm. Mañana jueves disminuirán notablemente, quedándose eventos aislados en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Chiapas menor a 30 mm.
Sobre regiones montañosas, las nieblas pueden ser muy densas con visibilidad menor a 50 metros, además de ser probables las nevadas en los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche y Nevado de Toluca por arriba de 3700 msnm.