El tiempo en México este fin de semana: se va el aire ártico aumentando temperaturas, pero un nuevo frente frío llegará

Los remanentes del aire ártico estarán en el Golfo de México este fin de semana, habiendo lluvias dispersas, mientras las temperaturas vuelven a incrementarse. Un nuevo frente frío llegaría sobre estados del norte de sábado a domingo.
El frío finalmente ha cubierto de forma más extensa en nuestro país durante las últimas horas, siendo lo relevante entre Chihuahua y Durango donde se registraron mínimas extremas de -15.9 °C en San Juanito, Chihuahua y -15 °C La Rosilla en Durango y entorno a los -5 a 5 °C en las demás entidades del norte, bajo heladas significativas.
Sistemas variando, aproximándose más masas frías
Prácticamente, desde hoy jueves y hasta el domingo, se extenderá la alta presión fría (dorsal) sobre el Golfo de México hacia estados de la Vertiente y península de Yucatán, la cual impulsó al frente frío 14. Este sistema ya está debilitado, pero favorecerá que las temperaturas sigan moduladas y con ingreso de humedad hacia dichas regiones.
Al norte del país, cambiará la circulación, extendiéndose aire más cálido que también abarcará el centro, sur y occidente del país, debido a un anticiclón cálido sobre el Pacífico seguirá generando tardes templadas a calurosas y mayormente secas, aunque frías las noches en zonas altas. Inestabilidad local favorecerían esta tarde tormentas aisladas en montañas del centro.
De jueves a viernes, un frente frío en proceso de disipación rozaría el noroeste del país, probablemente sin ser numerado ya que no estaría asociado a aire polar que cambien las condiciones del tiempo; algo similar se daría de viernes a sábado en la frontera norte con otro frente rozando y disipándose.

Un poco más relevante, sería para la noche del domingo, cuando un nuevo frente frío (el 15, si no se numeran los anteriores), ingresaría a través del norte de Baja California y Sonora, en dirección a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas hacia el lunes-martes interactuando con la humedad del Golfo y aire polar débil generando lluvias aisladas y descenso térmico.
Después del “friyaso”, algo de calor soportable
Hoy jueves, aún estarán muy moduladas las temperaturas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste con máximas esta tarde de 15 a 25 °C, rondando los 8 a 14 °C en la frontera norte y a lo largo de la Sierra Madre Oriental hasta la de Chiapas y Oaxaca con algunas nieblas.
En estas mismas regiones, de viernes a domingo se incrementarían a valores de 20-30 °C en promedio, los más bajos en el Altiplano (18-25 °C) y los más altos en la Vertiente del Golfo y Península de Yucatán con 26 a 35 °C. Los estados del Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas continuarán con 30 a 40°C, especialmente entre Guerrero y Michoacán

Los amaneceres se mantendrán fríos a lo largo del Altiplano con 0 a 10 °C, estando los más extremos en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y valles altos del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, donde algunas heladas se podrían presentar.
¿Dónde puede llover?
Para hoy, lluvias de 5-15 mm con locales de 30-50 mm concentradas entre Tabasco, el sur de Veracruz, oriente de Oaxaca, norte de Chiapas, siendo mucho menores en costa de Quintana Roo y Tamaulipas, así como el sur de Campeche. Tormentas aisladas en montañas de Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México.

El viernes se mantendrían muy aisladas en costas de Tamaulipas y Quintana Roo y límites de Oaxaca, Veracruz y Chiapas con 5-10 mm y puntuales de 20-30 mm. El sábado y domingo serían condiciones muy similares, extendiéndose hacia la región Huasteca, sur de Campeche, norte de Yucatán y el norte de Nuevo León y Tamaulipas.