El tiempo en México este fin de semana: más lluvias benéficas, siendo torrenciales por perturbación o ciclón tropical

Más lluvias nos espera este fin de semana sobre varias entidades de México, siendo fuertes a localmente torrenciales para refrescar y beneficiar nuestro entorno. ¡Debemos estar preparados ante efectos urbanos negativos!

Este fin de semana aumentarán las lluvias en la mitad centro-sur y noreste de la República Mexicana por el paso de dos ondas tropicales, el monzón y una posible perturbación o ciclón tropical, favoreciendo inestabilidad en diversas entidades. La sequía puede seguir disminuyendo, pero con efectos urbanos negativos.

Sistemas veraniegos en México

La inestabilidad y humedad seguirá llegando conforme la circulación típica de verano se establece en México, todo esto con el paso de las ondas tropicales, provenientes del Atlántico tropical y Caribe, siendo cada vez más activas. Justo esta noche, la onda número 5 se mueve sobre Chiapas hacia Oaxaca.

Ésta pasará al sur de Guerrero a Michoacán, con efectos mínimos el fin de semana, sin descartar algunas tormentas, pero abriendo paso a la humedad a sábado. La onda relevante sería la número 6, llegando mañana viernes a la península de Yucatán con fuertes lluvias por la perturbación 94L.

Durante el sábado, esta onda cruzará la península hacia la región del Istmo y cuya perturbación podría encontrar condiciones favorables para un breve desarrollo a ciclón tropical al sur del Golfo de México, de domingo a lunes. Independiente de su evolución, habrá muy probables lluvias torrenciales.

Gran humedad dominará a México
Lluvias fuertes a torrenciales estarán en el país por ondas tropicales, monzón y un posible ciclón tropical. ¡Es momento de prepararse!

El monzón seguirá presentando tormentas fuertes a lo largo de los estados de la Sierra Madre Occidental, beneficiando a los bosques y con importantes escurrimientos a los cuerpos de agua, además de refrescar localmente. Así pues, las lluvias estarán el fin de semana y debemos estar preparados…

Más lluvias beneficiando, pero algunas serán torrenciales

La previsión de mañana viernes, indica lluvias y tormentas dispersas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Sierra Madre de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit.

Los acumulados rondarían de 10-30 mm con puntuales de 50-100 mm, incluso mayores sobre montañas del noroeste, occidente-Bajío, Huasteca y sureste. De forma más aislada se darían en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas en sus regiones montaña y sur, así como sobre Tabasco.

Temporal lluvioso con eventos torrenciales
Una perturbación con potencial de ser ciclón favorecerá lluvias fuertes a torrenciales mayores a 100 mm este fin de semana en el noreste, centro, oriente y sureste.

El sábado, los mismos estados y cantidades se repetirían, pero con tendencia a incrementarse en península de Yucatán y el oriente-sureste entre Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, así como entre Guerrero, Estado de México y Morelos con locales de 70-150 mm, incluso mayores en Chiapas.

La población que viva en zonas vulnerables del noreste, centro, oriente, sur y sureste debe estar pendiente este fin de semana por lluvias fuertes a torrenciales generando inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos.

Durante el domingo, debemos estar pendientes ante el comportamiento de la onda y perturbación 94L, de la que dependerá la cantidad/extensión de lluvia. El modelo ECMWF lo manda a Nuevo León, Tamaulipas y la región Huasteca, mientras GFS más a la Huasteca, Veracruz con 100-300 mm en ambos casos.

Ambiente regulado entre frescor y algo de calorón

Seguirá la bipolaridad térmica en el territorio mexicano, mientras el norte se siente calor de 35 a 45 °C, la mitad centro-sur en el Altiplano registra de 18 a 26 °C y de 30 a 36 °C en costas, donde la nubosidad y lluvias ayudan a regular significativamente, incluso con sensación de frío en el Altiplano.

Los estados que superarían 40 °C este fin de semana son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, especialmente en su frontera con Estados Unidos, además de la región de Tierra Caliente.

Temperaturas en grados Celsius: contrastes importantes
El calor seguirá en la zona norte con 35 a 45 °C, estando más fresco en el centro sur desde 15 °C hasta 35 °C.

Los estados con más frescor de 15 a 25 °C o menos, estarían en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y sierras de Chihuahua, Durango, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Sistemas tropicales en vigilancia

En recientes salidas de modelos, el ECMWF muestra mayor desarrollo de la perturbación 94L antes de ingresar a tierra en algún punto del sur de Tamaulipas o norte de Veracruz como depresión o tormenta tropical, extendiendo lluvias nuevamente a estados del noreste, algo como con Alberto.

IMPORTANTE: perturbación 94L en el Caribe, puede ser ciclón antes de ingresar entre Veracruz o Tamaulipas de domingo a lunes con lluvias torrenciales en estados vecinos. Detrás de este, otro ciclón podría llegar próxima semana.

Sin embargo, el GFS sólo lo deja como una amplia zona inestable y si acaso depresión tropical frente a la Vertiente del Golfo y más hacia el centro-sur, en el Valle de México y estados del Pacífico y parte del noreste. Por esto, la población en dichas regiones debe estar pendientes de actualizaciones.

Sobre el Atlántico tropical, se vigilan otros dos posibles sistemas que podrían tener una trayectoria hacia el Caribe en próximos 7-15 días. Aún es incierto lo que puede ocurrir, pero nos mantiene el escenario de verano lluvioso y ciclónico.