El tiempo en México este fin de semana: finaliza temporal lluvioso con tormentas severas, regresando anticiclón y calor

El tiempo estará cambiando casi por completo este fin de semana, pasando de temporal lluvioso con tormentas severas, a una condición seca y calurosa por el regreso breve de un anticiclón típico de primavera.

¿Disfrutaron las lluvias? Porque ya se van un rato, regresando el calor típico de marzo bajo condiciones despejadas y secas este fin de semana, aunque en estados del norte y Golfo de México podrían ser más calurosas de lo normal, previo a que un nuevo frente frío pueda llegar la semana próxima, regulando el tiempo nuevamente.

Entre tormentas severas y calorón primaveral

Para hoy jueves, la vaguada polar con su divergencia seguirá cruzando estados del Norte y Noreste, quedando sus remanentes en el centro del país, ocasionando lluvias y tormentas de variable intensidad, acompañadas de granizo y ráfagas de viento para regular temperaturas, refrescando el ambiente.

Lo más relevante con posibles efectos urbanos negativos estarán en el extremo noreste, frontera con Texas donde las lluvias pueden ser severas y torrenciales; sin embargo, rápido cambiará el tiempo desde el viernes, mientras dicha vaguada se aleja y llega la extensión de un anticiclón para traer aire seco y cálido.

Hoy jueves finaliza el temporal lluvioso con tormentas severas en el noreste, para que el fin de semana se seque ante el regreso de un anticiclón, ocasionando ambiente caluroso típico de primavera

De sábado a domingo dominará el tiempo estable en casi todo el territorio mexicano, excepto en montañas del oriente y sureste, donde se pueden presentar tormentas aisladas en horas de la tarde con granizadas. Fuera de estos efectos locales, se espera que domine un periodo de calor y Sol del 29 de marzo hasta los primeros días de abril.

Pronóstico de viento en niveles altos de la tropósfera
La vaguada polar con lluvias se alejará, llegando anticiclón para secar y calentar el ambiente este fin de semana, típico de primavera

Existe incertidumbre en su duración, ya que el GFS lo extiende casi los primeros 10 días de abril, pero el ECMWF sólo 2 o 3 días para después debilitarse el anticiclón y llegar vaguada polar con lluvias y descenso térmico. Estén pendientes de actualizaciones…

Previsión de precipitaciones: ambiente secándose

Todavía hoy jueves, el temporal lluvioso estará activo con tormentas fuertes a severas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas de 20-50 mm en promedio y máximos de 70-150 mm en municipios de frontera principalmente de Nuevo León y Tamaulipas. Eventos más aislados de 5-20 mm en Chihuahua, San Luis Potosí y la Sierra Madre de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Mucho menores aún podrían darse en montañas del centro entre Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guanajuato. El viernes serían aisladas inferiores a 10 mm a lo largo de la Sierra Madre Oriental desde Coahuila hasta Oaxaca, sin descartar alguna fuerte en frontera límite de Nuevo León y Tamaulipas en el área de China-Reynosa.

Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros
El temporal lluvioso benéfico finaliza hoy jueves con eventos fuertes a severos en el noreste de 70-150 mm, granizo y viento; el fin de semana se seca dominando cielo despejado.

El potencial de granizo de tamaño variable, siendo ocasionalmente grande, las ráfagas superiores a 60-80 km/h y gran actividad de rayos estará vigente en las tormentas de hoy jueves, incluso sin descartar alguna nube embudo o tornado.

De sábado a domingo, el país estará casi completamente seco, salvo las montañas del centro de Veracruz, en Oaxaca y Chiapas, además de Quintana Roo, donde algunos chubascos y tormentas ocasionales diurnas se presenten, menores a 10 mm, pero sin descartar fuertes entre Oaxaca y Chiapas de 20-35 mm con granizo.

Otra vez, el calor estará de vuelta

Estamos en primavera y lo más normal es que el calor sea agobiante y los días sean despejados, siendo eventuales los de lluvia con frescor. Todo hace indicar que un periodo caluroso clásico o típico se dejará venir este fin de semana con el ingreso de un débil anticiclón que se irá extendiendo sobre el país.

Pronóstico de temperaturas en grados Celsius
Ambiente caluroso comenzará a dominar nuevamente en México desde este sábado con extremas superiores a 40 °C en estados costeros.

Hoy jueves, en ausencia de ese anticiclón y con lluvias, se prevén máximas de 15 a 25 °C en la Sierra Madre Occidental, costas de las Baja Californias y estados del noreste, así como parte del centro-oriente, prácticamente donde las lluvias se esperan. El viernes comenzarían a incrementarse para dominar calor de 25 a 35 °C en promedio.

El calor aumentará notablemente este fin de semana en prácticamente todo el país, resaltando estados costeros y con grandes planicies. Aunque también se sentirá en el Altiplano, las noches y madrugadas serán más frescas a frías, con heladas en campo y montañas

El calor aumentará sábado a domingo, con lo más relevante en toda la Vertiente del Golfo, península de Yucatán y el Pacífico estimándose máximas de 35 a 43 °C, sin descartar puntualmente en municipios de planicie los 45 °C como en Tierra Caliente, Huasteca, Papaloapan y Yucatán. El Altiplano subirá entre 26 a 32°C incluyendo el Valle de México.