El tiempo en México este fin de semana: clásico febrero loco de mucho calor, previo a un frente frío con aire ártico
![](https://services.meteored.com/img/video/preview/dailymotion-x9dlfye_1024.jpg)
El “febrero loco” comenzaremos a sentirlo, al pasar de una condición de calor generalizado a otra con efectos de un frente frío con su masa de aire ártico, mientras el Vórtice Polar genera cambios importantes.
El anticiclón previsto ya se encuentra ubicado al noroeste del territorio mexicano, extendiendo su circulación sobre gran parte del país con tiempo estable y caluroso, aunque algunas tormentas se han presentado. Esto se modificará en la zona norte desde el domingo con la llegada de una vaguada polar
Condiciones meteorológicas generales
Prácticamente, de jueves a domingo se tendrá la influencia del anticiclón con una atmósfera mayormente estable libre de nubosidad incrementando las temperaturas para dominar un ambiente templado a caluroso que, no es raro en febrero aun sí poco común y nada tiene que ver el cambio climático.
Es decir, el calor se deberá al anticiclón que bloquea las masas frías, más no a los “gases que calientan al planeta”. En niveles medios-altos, el viento del suroeste apoyará al incremento de temperaturas, al chocar con las montañas generando débil Föhn con más calor en la Vertiente del Golfo, mientras los estados costeros “almacenan” también calor.
Efectos locales del relieve con el calor, ocasionarán tormentas muy aisladas en horas de la tarde sobre montañas del centro, sur y oriente, sin que por ahora se estimen relevantes, aunque hace unos días, los modelos sí indicaban tormentas fuertes, pero la previsión cambió.
![Anomalía de temperaturas en grados Celsius Anomalía de temperaturas en grados Celsius](https://services.meteored.com/img/article/el-tiempo-en-mexico-este-fin-de-semana-febrero-loco-se-sentira-con-mucho-calor-previo-a-un-frente-frio-con-aire-artico-1738791145277.png)
La incertidumbre radica en el próximo frente frío, el cual estaba pronosticado para el domingo recorriendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con una densa masa de aire ártico que traería ambiente frío nuevamente, pero se ha recorrido hacia el lunes.
Previsión de lluvias: eventos aislados
De jueves a viernes se estiman precipitaciones aisladas, en su mayoría ligeras a moderadas sobre la Sierra Madre Oriental de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, además de otras aisladas en Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Michoacán y Guerrero de 5 a 10 mm con máximos de 20-30 mm.
De sábado a domingo persistiría en estas entidades las precipitaciones, pero teniendo a disminuir con 5-10 mm en general sobre montañas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, además del sur de Campeche y Quintana Roo y límites de Jalisco, Colima y Michoacán. Si el frente frío se adelanta al domingo, puede generar lluvias aisladas en estados del noreste.
![Pronóstico de precipitaciones acumuladas en milímetros Pronóstico de precipitaciones acumuladas en milímetros](https://services.meteored.com/img/article/el-tiempo-en-mexico-este-fin-de-semana-febrero-loco-se-sentira-con-mucho-calor-previo-a-un-frente-frio-con-aire-artico-1738791167796_1024.png)
Estos mismos días, tormentas muy sectorizadas se podrían generar en montañas de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán, siendo muy poco probable se extienda a ciudades. No obstante, este comportamiento también estará en función de si logra adelantarse el frente frío el domingo…
Calor de febrero: nada extremo, pero llama la atención
Las temperaturas a nivel nacional y en promedio se mantendrán dentro del rango de 25 a 35 °C en promedio, nada raro para febrero en ausencia de frentes fríos y bajo el fenómeno de La Niña; el Altiplano central y cadenas montañosas estarían reportando máximas de 15 a 25 °C y estados costeros de 30 a 40 °C.
![Pronóstico de temperaturas en grados Celsius Pronóstico de temperaturas en grados Celsius](https://services.meteored.com/img/article/el-tiempo-en-mexico-este-fin-de-semana-febrero-loco-se-sentira-con-mucho-calor-previo-a-un-frente-frio-con-aire-artico-1738791260440_1024.png)
Nuevo alarmismo se ha dado en redes sociales, siendo en esta ocasión por calor, donde cuentas pseudo científicas, que más bien sólo buscan likes y causar pánico en la gente, mencionó que habría 40 °C en casi todo el país, lo cual es totalmente falso. Recuerden nunca hacer caso de cuentas que no son oficiales o manejadas por un meteorólogo calificado.
Es cierto que se pronostican extremas de 40 °C, pero abarcando menos de 10 % de nuestro país, presentándose en sectores de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero este fin de semana, sin descarta que se extiendan a península de Yucatán próxima semana, al mismo tiempo que otras regiones se enfriarían por debajo de 0 °C ¡Esto es febrero loco!