El tiempo en México este fin de semana: aire ártico y humedad seguirán modulando temperaturas con lluvias fuertes

El calor generalizado por fin se ha ido, persistiendo este fin de semana el aire ártico del frente frío 28 y sistemas inestables, ocasionando lluvias y nieblas para mantener un ambiente fresco a frío.
La previsión se ha cumplido al haberse generado fuertes lluvias con el frente frío 28, apoyado con la corriente en chorro y vaguadas, así como un brusco descenso térmico por su masa de aire ártico. Este fin de semana se irán debilitando los sistemas, pero continuarán condiciones de humedad y frescor en varios estados de México.
Condiciones meteorológicas generales
El frente frío 28 se estacionará al sureste del Golfo de México, rozando península de Yucatán, mientras el aire ártico continúa sobre el noreste, oriente y centro del territorio nacional, interactuando con vaguadas y aporte de humedad del Pacífico para mantener ambiente fresco a frío, lluvias dispersas y viento.
Estados del Pacífico, noroeste y sureste mantendrán tiempo estable y cada vez más caluroso, aunque con algunos nublados. El sábado, el frente se haría cálido, retrocediendo hacia el noroeste del Golfo, pero un nuevo pulso de aire polar llegará de nuevo sobre el noreste, centro y oriente, reactivando al frente y empujándolo hacia península de Yucatán junto con una vaguada desde lunes.
Los estados del occidente y parte del Altiplano, comenzarían a calentarse, especialmente desde costas del Pacífico hasta el Bajío, desarrollándose una baja presión térmica, típica de esta época donde el calor se acumula, trasladándose un anticiclón desde península de Yucatán hacia el occidente generando más calor.

Con el reforzamiento desde el domingo, volverá a incrementar lluvias en la Vertiente del Golfo desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, siendo lo más relevante en estados del sureste, refrescándose. Como adelanto, la próxima semana volverá a ser contrastante, calentándose para volver a enfriarse terminando el mes.
Previsión de precipitaciones: ¡lluvias benéficas!
Para hoy jueves, lluvias torrenciales se prevén al sur de Veracruz en límites con Tabasco, Oaxaca y Chiapas de 70-150 mm, sin descartar mayores a 200 mm. De forma más dispersa en Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo de 10-25 mm y máximos de 40-75 mm.
Menores entre Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Jalisco, Tamaulipas y Colima. Mañana viernes serían más aisladas en el sureste de 5-15 mm con máximos de 30-50 mm, aumentando en el Bajío al Valle de México resaltando Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala con puntuales de 20-50 mm o mayores.

El sábado y domingo disminuirían notablemente, quedando eventos aislados en el centro desde Michoacán a Puebla con cantidades de 5-15 mm y algunas extras de 20-30 mm, así como al sur del Golfo de México. El domingo serían mínimas en montañas del centro, concentrándose en la Vertiente del Golfo a Península, desde Veracruz a Quintana Roo con acumulados similares a los mencionados del sábado.
Temperaturas moduladas entre calor y frío
Este amanecer ha sido gélido en el noreste con mínimas de -5 a 5 °C entre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, habiendo extremas aisladas hasta de -10 °C, mientras el fresco domina el Altiplano y oriente. Esta tarde prácticamente estas regiones seguirán frescas a frías con 5 a 15 °C desde Coahuila a Veracruz y de 15 a 25 °C en el Valle de México hasta Chiapas.

Mañana viernes y el sábado volverá a estar gélido el noreste, y fresco del Bajío, Valle de México hasta Veracruz, estimándose una tarde más templada en estas regiones con 15 a 25 °C, pero aún frío en el noreste con 5 a 15 °C, extendiéndose al norte. Es el domingo que aumentarán las temperaturas con 20 a 30 °C en promedio.
De jueves a domingo, todo el Pacífico y el sureste estarían registrando máximas de 30 a 40 °C especialmente Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, siendo probables que se superen los 40 °C en partes bajas desde Sinaloa a Guerrero.