El tiempo en México esta semana: comenzará la primavera meteorológica con calor, pero también con frente frío y lluvia

Después del frío ártico, tendremos una semana de contrastes, finalizando el invierno y comenzando la primavera meteorológica bajo calor, frente frío, lluvias y viento. Pasaremos de febrero loco a marzo otro poco.
Sistemas meteorológicos variados se presentarán en esta última semana de febrero, con la que llega a su fin el invierno meteorológico el día 28, iniciando la primavera meteorológica el 1 de marzo. Con esto, los contrastes se acentuarán, aumentando el calor, pero llegando frente frío con más lluvias, viento y descenso térmico.
Días de calor, días de frescor
En el pasar de esta semana, un anticiclón en niveles medios de la tropósfera (a 5.8 km de altitud) dominará la mitad occidental del territorio mexicano, aunque logran extenderse hacia estados del centro-sur a finales de semana. Esto propiciará que el calor domine, generando bajas presiones térmicas, acumulando más calor.
Días soleados y calurosos en todos los estados del Pacífico, parte del Altiplano y sureste, aunque en horas nocturnas aún se refresca. En contraste, se tendrán dos frentes fríos que cambiarán localmente las condiciones, llegando mañana lunes un reforzamiento al frente frío 28 que lo desplazará hasta el Caribe, llegando aire fresco a estados del Golfo de México y centro.
El miércoles por la tarde-noche, llegaría el frente frío 29 a la frontera noreste, recorriendo el norte, noreste, centro y oriente de jueves a viernes, cubriendo aire polar moderado que modulará las temperaturas para refrescar el ambiente. Logrará llegar a península de Yucatán el viernes, cuyos efectos serán ligeros, solo disminuyendo intensidad del calor.

De viernes a sábado, una DANA débil se moverá sobre el noroeste de México, generando lluvias aisladas y ambiente más fresco a templado. Iniciando marzo, próximo fin de semana, el calor podría estar aumentando por el posicionamiento del anticiclón, pero será breve ya que más frentes fríos llegarán con lluvias y aire polar, a refrescar, impidiendo que el calor sea prolongado.
Pronóstico general
Debemos prepararnos para una semana en general, calurosa, típica de la época que no representa ni ola de calor ni algo nunca antes visto. Sin embargo, habrá frentes fríos con aire polar que modulen temperaturas y generen lluvias; consulten actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
Comportamiento de lluvias
Este lunes, se concentrarán en la región sureste con eventos dispersos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo con 5-15 mm y locales de 20-50 mm sin descartar mayores en montañas. El martes disminuye quedando sólo en montañas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y del Valle de México de 5-20 mm.
El miércoles serán mínimas, dominando un día seco, aunque no se descartan aisladas menores a 10 mm en Coahuila y montañas de Guerrero, Oaxaca y Valle de México. El jueves aumentan por frente frío entre Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y región Huasteca con 10-30 mm y locales mayores a 50-75 mm en montañas.

Son probables aisladas este mismo día en el Valle de México, alcanzando Morelos, Puebla y Tlaxcala. El viernes disminuyen para quedarse entre montañas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Valle de México con 5-15 mm y máximos de 20-50 mm. Comenzarán eventos ligeros en Baja California.
El fin de semana se prevén para el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Baja California, estimándose de 5-15 mm con algunos mayores a 20-30 mm. En los estados del Altiplano, el granizo será probable, además de nieve en cimas de volcanes por arriba de 4000 msnm.
Calorón de primavera, y algo de frío…
Prácticamente toda la semana estará el calor intenso en el Pacífico con máximas de 32 a 40 °C entre Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, abarcando mayor extensión. En algunos sectores se pueden superar los 40 °C.

De lunes a miércoles y sábado a domingo el noreste-oriente entre Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la región Huasteca en general tendrá máximas de 31 a 39 °C. En península de Yucatán y prácticamente todo el sureste, se esperan de 30 a 38 °C principalmente desde el miércoles, aunque los amaneceres serán frescos, lo dominante seguirá siendo el calor.
A lo largo del Altiplano, los valores oscilarán de 25 a 34 °C resaltando el norte y el Bajío con los valores más altos a finales de semana. El descenso térmico será perceptible en el norte, noreste, centro y oriente el jueves con valores de 15 a 25 °C y menores en montañas.