"Efecto Tehuantepecano" con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec en Oaxaca

El dominio de una alta presión en gran parte de México, favorece vientos de fuertes en costas del Suroeste mexicano, donde pudieran registrase rachas de hasta 70 km/h, principalmente en costas de Oaxaca.

La semana inicia con el dominio de una alta presión que reduce la posibilidad de de lluvia y al amanecer da paso temperaturas frías a frescas con posibles heladas en sierras del Norte y el Centro, mientras que por la tarde tendremos un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de México.

Con temperaturas máximas de 40 a 45 °C principalmente en las entidades de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero.

Durante la primavera meteorológica se manifiesta un aumento generalizado de la temperatura ambiente, gracias a la disminución en el arribo de masas de aire frío y al dominio de masas de aire cálido, además de las presencia de anticiclones que favorecen el calor.

La variable con mayor presencia en las primeras horas del día y el mediodía gracias al anticiclón es el viento de componente sur con rachas de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, cabe destacar que gracias a las fuertes ráfagas se espera oleaje de hasta 4 metros de altura en costas de Oaxaca.

Vientos fuertes
Se espera viento de dirección norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia. A su vez, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Por otra lado, un vaguada en niveles altos y medios sobre el Noroeste del país, en interacción con la corriente de chorro polar, provocará un refrescamiento de la de temperatura, además de viento de modera a fuerte intensidad y lluvias aisladas en los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora.

A su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Finalmente, durante la tarde-noche, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México.

Recomendaciones

  • Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.