Semana fría con hielo y lluvias en México
Aire polar junto con la corriente en chorro estará sobre nuestro país generando nubosidad, lluvias dispersas, ambiente frío y hielo/nieve en sectores de montaña esta segunda semana de enero, mes más frío de todo el año.

Este domingo 10 de enero ingresó el frente frío número 26 junto con una masa de aire polar que generó nevadas históricas en Texas en apoyo con un vórtice frío al sur de Estados Unidos. Hoy lunes el frente se encuentra llegando a la Sonda de Campeche con un lento movimiento, el cual podría llegar este martes a península de Yucatán generando lluvias fuertes a su paso, dominando ambiente frío en el norte, oriente y parte del centro de México.
La masa polar ocasionó un amanecer con temperaturas cercanas a -15°C entre las sierras de Chihuahua y Durango, pero también inferiores a 0°C sobre gran parte del noreste y altiplano en zonas montañosas. El pronóstico indica que este frío continuará en próximas 24 a 48 horas con heladas significativas durante las madrugadas-amaneceres, mientras las tardes se tornan frescas a templadas. En contraste, a lo largo de la Vertiente del Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas, dominarán condiciones más calurosas con valores de 25 a 35°C con largos periodos de sol.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) January 12, 2021
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.
Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/GSHpoRfH7y
La corriente en chorro en combinación con el frente y el aire polar mantienen ambiente frío con densas nieblas en la Sierra Madre Oriental hoy, así como chubascos/tormentas dispersas en el Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con acumulados de 5 a 20 mm en promedio y puntuales de 50 mm en la península de Yucatán, siendo probable nieve en zonas por arriba de 4000 msnm como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Malinche, Pico de Orizaba y Cofre de Perote, además de cencellada (hielo por niebla).
De esta noche hacia la tarde de mañana martes, un vórtice frío se extendería brevemente al norte de nuestro país, generando nieve aislada en el centro de Chihuahua y norte de Coahuila con espesor menor a 5 cm donde las temperaturas dominarían de -15 a -5°C y sensaciones de frío por viento, inferiores a este rango. Recuerden que el pronóstico indicaba para esta semana ambiente más frío de lo normal sobre el norte, noreste, oriente, sureste y sectores del Altiplano mexicano, por lo que se deben extremar precauciones y abrigarse adecuadamente.
️Vórtice frío favorecerá nieve aislada esta noche a mañana martes en el centro-oriente de Chihuahua y norte de Coahuila con acumulados menores a 5 cm.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) January 11, 2021
Aire polar mantendrá ambiente gélido de -15 a -5°C en estados del norte, mientras en el centro-oriente rondarán de -5 a 5°C pic.twitter.com/diUMKWf2oD
Tendencia meteorológica para los próximos días
Siguen observándose varios escenarios para la tercera y cuarta semana de enero en nuestro país, de los cuales se pueden resaltar 3 dominantes: el primero y más general sería el constante ingreso de frentes fríos y masas polares desde Canadá-Estados Unidos, siendo en su mayoría secas y muy frías con marcados descenso térmicos en el norte, oriente, centro y sureste, así como NORTES fuertes a severos en el Golfo de México.
Otro escenario es la activación de la corriente en chorro que transportaría periodos de humedad/lluvias benéficas hacia estados del occidente, sur y centro de México, que eventualmente se pueden combinar con aire frío y generar nevadas en zonas montañosas. El último y menos probable escenario sería la formación de vórtices fríos en el noroeste del país con nieve-frío, siendo eventos de corta duración.
VIGILANCIA: Periodo frío se espera en próximos 5-7 días sobre gran parte de #México, especialmente norte, noreste y oriente por masas polares.
— ️Meteorología México️ (@InfoMeteoro) January 9, 2021
️Además, la corriente en chorro se activará favoreciendo nubosidad/lluvias en el occidente, centro y sur; nieve en algunas montañas. pic.twitter.com/otgTDhBDOX
Conforme el panorama se vaya haciendo más claro, estaremos informando a través de Meteored qué condiciones serán las dominantes en nuestro país, advirtiendo oportunamente para que la población realice las medidas preventivas.