Calidad del aire en la CDMX y Edomex esta semana: el calor sube y la calidad del aire se complica
Planeas salir estas vacaciones de Semana Santa, entonces considera el calor y los cielos despejados con una alta probabilidad de contingencia ambiental por ozono y partículas en el Valle de México.

En plena Semana Santa, el Valle de México se verá envuelto en un escenario típico de primavera: mañanas frescas o frías, tardes calurosas y cielos mayormente despejados. Sin embargo, esta aparente calma atmosférica también puede volverse una trampa silenciosa para la salud ambiental.
Del 14 al 21 de abril, una circulación anticiclónica en niveles medios dominará gran parte del territorio mexicano, inhibiendo la formación de nubes y reduciendo significativamente el potencial de lluvia. En el centro del país, esta situación se combinará con el bajo contenido de humedad y el refuerzo de vientos por la corriente en chorro subtropical, favoreciendo la formación de tolvaneras.
La combinación de estabilidad atmosférica, alta radiación solar y escasa ventilación favorecerá el incremento de contaminantes, especialmente ozono, en zonas densamente urbanizadas como la Ciudad de México y el Estado de México. Por lo que a lo largo de la semana, se espera que la calidad del aire se deteriore.

Pronóstico de la calidad del aire para el lunes 14 de abril
El lunes amanecerá con cielo mayormente despejado. Durante el día, predominará la radiación solar intensa, con vientos débiles en superficie y tolvaneras en zonas del Estado de México.
La calidad del aire será de mala a muy mala desde temprano, con niveles preocupantes de partículas materiales menores o iguales a 2.5 micrómetros de diámetro (PM2.5). Las mayores concentraciones de estas partículas se esperan en zonas del oriente del valle desde las 07:00 hrs: Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.
El ozono troposférico tendrá un repunte vespertino, alcanzando 157 µg/m³ a las 15:00 hrs, en zonas del sur y oeste del Valle. La combinación de ozono elevado y PM2.5 en niveles altos eleva la probabilidad de una fase combinada de contingencia.
Pronóstico de la calidad del aire para el martes 15 de abril
Desde las primeras horas del día, la calidad del aire se mantendrá en niveles malos en amplias zonas del sur y poniente de la CDMX y el Edomex, con las máximas concentraciones de PM2.5 y PM10 (menores o iguales a 10 micrómetros de diámetro) a las 07:00 hrs.
Por la tarde, el ozono troposférico alcanzará 159 µg/m³ a las 15:00 h, superando el umbral de contingencia. Este pico de ozono sugiere condiciones que ameritan alerta preventiva, que podría derivar en contingencia si las condiciones persisten o escalan, aunque no necesariamente se active ese mismo día.
Pronóstico de la calidad del aire para el miércoles 16 de abril
La estabilidad atmosférica continuará limitando la dispersión de contaminantes, mientras que la radiación solar intensa y la escasa nubosidad favorecerán la formación de ozono en niveles críticos por la tarde y muy alta probabilidad de contingencia ambiental.
La calidad del aire será muy mala, con altas concentraciones de PM2.5 y PM10 a las 07:00 h. A las 15:00 h, el ozono alcanzará 205 µg/m³, superando el umbral de Fase II de contingencia ambiental. Las condiciones previstas para el miércoles tributan a la activación de contingencia, dada la intensidad del episodio y la persistencia de contaminación acumulada en días previos.

Pronóstico de la calidad del aire para el jueves 17 de abril
El anticiclón seguirá actuando como una "tapa" sobre el Valle de México, impidiendo la dispersión de contaminantes. La calidad del aire será mala en casi toda la cuenca, con concentraciones de PM2.5 de 67 µg/m³ y PM10 de 70 µg/m³ a las 07:00 h.
Por la tarde, el ozono volverá a alcanzar niveles preocupantes: 196 µg/m³ a las 15:00 h, rozando el umbral de Fase II de contingencia ambiental (204 µg/m³). Se mantiene un entorno altamente riesgoso para la salud: la tendencia acumulada más los valores cercanos al umbral hacen que la probabilidad de declarar contingencia siga alta.
Pronóstico de la calidad del aire del viernes 18 al domingo 21 de abril
A partir del viernes, se espera un reforzamiento del ambiente cálido y seco sobre el Valle de México. Las condiciones meteorológicas previstas favorecerían la acumulación de ozono y partículas finas.
Si la estabilidad persiste y se suman los contaminantes ya acumulados, es muy probable que se mantenga el deterioro de la calidad del aire. Por tanto, se sugiere mantener vigilancia especial durante las tardes y limitar actividades físicas intensas al aire libre.
Recomendaciones ante la alta probabilidad de contingencia ambiental
-
Evita actividades al aire libre entre la 1 y las 6 de la tarde, cuando los niveles de ozono suelen alcanzar sus máximos.
-
Si perteneces a un grupo vulnerable (niños, adultos mayores, personas con asma o enfermedades cardíacas), limita tu exposición al aire exterior y mantente en espacios cerrados con buena ventilación.
-
Reduce el esfuerzo físico intenso en exteriores, especialmente en horas de radiación solar intensa.
-
Modera el uso del automóvil y evita quemas de basura, pasto o materiales —acciones que agravan la contaminación.
-
Mantente hidratado y usa protección solar, ya que el calor también representa un riesgo adicional durante esta semana.
Consulta los reportes diarios de calidad del aire.