Calidad del aire en la CDMX y Edomex esta semana: canales de bajas presiones y fuertes tormentas

A pesar de las lluvias que continuarán durante la semana, la calidad del aire no será la óptima en algunas zonas de la CDMX y el Estado de México. La contaminación del aire en Valle de México, es un problema ambiental persistente.

ozono
El lunes a las 3 PM se pronostican valores de concentración de ozono de más de 90 microgramos por metro cúbico ( µgm³) en la CDMX y Edomex.

La contaminación del aire en la Ciudad de México y en la zona conurbada es un problema ambiental persistente y preocupante que afecta la calidad de vida de sus habitantes y tiene impactos significativos en la salud pública y el medio ambiente.

Esta gigantesca área metropolitana enfrenta desafíos únicos debido a factores geográficos, demográficos e industriales que contribuyen a la acumulación de contaminantes atmosféricos.

En el país dominarán las bajas presiones y el desarrollo de áreas de fuertes tormentas que podrían dejar lluvias intensas. En el resto de la semana esta situación meteorológica continuará ayudando a disminuir los niveles de ozono.

Reporte de la calidad del aire en la tarde del domingo

El reporte de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México en la tarde del 23 de junio indicó que la calidad del aire era “aceptable” en la alcaldía Gustavo Madero con riesgo “moderado" para la salud.

CDMX
El lunes a las 5 PM se pronostica valores máximos de concentración de ozono de más de 95 microgramos por metro cúbico ( µgm³) en la CDMX y Edomex.

Programa Hoy No Circula en la semana

En el programa Hoy No Circula vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México los Hologramas 00 y 0 quedan exentos, mientras que el 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación.

Las siguientes placas no circularán en la semana: lunes 5 y 6, martes 7 y 8, miércoles 3 y 4, jueves 1 y 2, y el viernes 9 y 0.

Reporte de la calidad del aire: Lunes 24 de junio

Se pronostica alta probabilidad de lluvia y tormentas, acompañadas de fenómenos como fuertes vientos y granizo. La temperatura en el amanecer será de 12°C mientras que la máxima alcanzará los 21 °C.

La concentración de ozono al mediodía oscilará entre 40 y 60 microgramos por metro cúbico (µgm³), el valor más alto será alrededor de las 3PM (hora centro) de hasta 105 µgm³.

Reporte de la calidad del aire: Martes 25 de junio

Ambiente mayormente nublado con áreas de lluvias y tormentas. La temperatura en el amanecer será de 12 °C mientras que la máxima alcanzará los 21 °C, estos valores serán inferiores en zonas elevadas.

El lunes a las 3 PM se pronostica valores máximos de concentración de ozono de 85 microgramos por metro cúbico ( µgm³) en la CDMX y Edomex.

La concentración de ozono al mediodía oscilará entre 40 y 60 microgramos por metro cúbico (µgm³), el valor más alto será alrededor de las 3PM (hora centro) de hasta 80 µgm³.

Reporte de la calidad del aire: Miércoles 26 de junio

Será un día con cielo nublado y espacios de sol, tormentas en la tarde. La temperatura mínima será de 12 °C, la máxima de 23 °C. La concentración máxima de ozono será de entre 80 y 105 µgm³.

calidad del aire
El lunes a las 3 PM se pronostica valores máximos de concentración de ozono de más de 100 microgramos por metro cúbico ( µgm³) en la CDMX y Edomex.

Reporte de la calidad del aire: Jueves 27 de junio

Se incrementa la probabilidad de lluvia y tormentas, sobre todo en la tarde y noche. La temperatura en el amanecer será de 13 °C y en la tarde alcanzará los 24 °C. La concentración máxima de ozono será de entre 100 y 120 µgm³.

contaminación
El lunes a las 3 PM se pronostica valores máximos de concentración de ozono de más de 110 microgramos por metro cúbico ( µgm³) en la CDMX y Edomex.

Reporte de la calidad del aire: Fin de semana

Será un fin de semana con lluvias y tormentas, máximas que oscilarán alrededor de 23 °C, mientras que en el amanecer rondará los 12 °C. La concentración de ozono superará los 100 µgm³.

Evita hacer ejercicio físico al aire libre cuando haya tormenta, recuerda que las descargas eléctricas cada año en promedio se cobra la vida de 240 mexicanos. Nunca te refugies debajo de árboles, siempre ve a un edificio o casa.