Primavera: estación donde aumentan las rayos UV y pueden provocar cáncer
Aunque los rayos ultravioleta son invisibles al ojo humano, son responsables de efectos como quemaduras solares e incluso pueden dar paso al cáncer de piel. Médicos especializados, reiteran que una exposición excesiva entre las 12 a las 2 pm, suele ser la más dañina.

Con la primavera llega también las altas temperaturas en el hemisferio norte y durante esta estación los rayos ultravioleta son más dañinos. Los rayos UV como también se le conocen son una forma de radiación electromagnética que está en el espectro de la luz solar.
Los rayos UV son invisibles al ojo humano pero son los responsables de fuertes quemaduras cuando la exposición es prolongada y sobre todo desde el medio día hasta las 2 de la tarde (período cenital), advierte la meteoróloga del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Miriam Iliana Pardo Rodríguez.
La especialista hizo algunas recomendaciones como usar protector solar, utilizar prendas de manga larga de preferencia de colores claros para proteger los brazos, sombreros o gorras, estar bien hidratados y no exponer de manera innecesaria a niños y adultos mayores.
Cuando se presenta un cielo despejado, los rayos UV suelen ser más intensos por lo que el daño que pueden provocar son desde quemaduras de primer grado hasta cáncer de piel, indica la Sociedad Americana de Cáncer.
El calor seguirá aumentando y extendiéndose en #México.
— Meteored.mx (@meteoredmx) March 21, 2023
️Hoy ya se superan los 30°C, esperándose mañana miércoles más de 40 °C en el occidente, Tierra Caliente, Vertiente del Golfo y región sureste.
️¡Protéjanse del Sol e hidrátense! pic.twitter.com/Gh2SBacx4d
Explican los especialistas que la mayoría de los tipos de cáncer de piel son causados por una exposición excesiva a estos rayos ultravioleta. La mayor parte de esta exposición procede de la luz solar. Aunque también, existe una cierta cantidad que puede proceder de fuentes artificiales, tales como las camas bronceadoras y las lámparas solares.
Las personas que se exponen demasiado a los rayos UV tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel
Quienes viven en áreas donde están expuestas todo el año a la luz solar intensa tienen un mayor riesgo de cáncer de piel, además de pasar mucho tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o recreación sin protegerse con ropa y protector solar aumenta su riesgo.
#MeteoredMX
— Meteored.mx (@meteoredmx) March 15, 2021
Para esta temporada de calor, te invitamos a consultar nuestro mapa de pronóstico de Índice UV.
También puedes consultar este índice en especifico para tu ciudad en en nuestra web o nuestra app:https://t.co/HhytuYAlVu pic.twitter.com/uvr311xrRh
Oftalmólogos, también alertan a la población de que los rayos UV pueden afectar la vista y tienen que ser protegidos, los lentes que bloquean los rayos ultravioleta son importantes para proteger la parte delicada alrededor de los ojos, así como los globo ocular en sí, por lo que pasar largas horas bajo el sol sin proteger sus ojos aumenta sus probabilidades de desarrollar ciertas enfermedades oculares.
Monitoreo de la Radiación Solar en #Chiapas.
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) March 22, 2023
Si necesitas salir de casa #ProtecciónCivil te invita a seguir estas recomendaciones para protegerte de la exposición de los rayos UV. pic.twitter.com/cGaO08HyWV
Advierten especialistas de cuidado especial a los niños menores de cinco años y bebés
En cuanto a la población infantil, los pediatras invitan a tener un especial cuidado en los niños ya que suelen pasar más tiempo al aire libre y pueden sufrir quemaduras de manera más fácil.
Se recomienda cubrir a los niños con ropa adecuada, así como el uso de protectores solares para su edad y supervisar su actividad al aire libre. Se debe evitar que los bebés menores de 6 meses reciban directamente la luz solar y protegerlos con sombreros y ropa clara y de manga larga. El bloqueador solar se puede usar en áreas pequeñas de la piel expuestas al Sol solo si no hay la ropa y la sombra adecuada.