Una explosión cósmica oculta en los archivos de rayos X de la NASA durante más de 20 años sorprende a los astrónomos
El evento, bautizado como XRT 200515, permaneció oculto durante años, hasta que una innovadora técnica de aprendizaje automático permitió su identificación despertado la curiosidad de la comunidad astronómica.

En el archivo del Telescopio Chandra de Rayos X, astrónomos hallaron un destello de rayos X potente y fugaz, fuera de nuestra galaxia. Llamado XRT 200515, permaneció oculto años, hasta que el aprendizaje automático permitió su identificación. Su naturaleza enigmática plantea preguntas sobre su origen y procesos astrofísicos.
Este descubrimiento demuestra el potencial de los archivos astronómicos para revelar fenómenos inesperados. Como un álbum de fotos con recuerdos olvidados, los archivos resguardan información valiosa descubierta con herramientas de última generación y apoyadas por Inteligencia Artificial.
La brevedad e intensidad del destello sugieren un evento transitorio. Estos eventos son de interés para la comunidad astronómica, ya que informan sobre procesos cósmicos violentos. La detección de XRT 200515 sugiere que hay otros eventos similares ocultos en los archivos astronómicos de varias misiones históricas.
Su ubicación en una galaxia satélite de la Vía Láctea lo hace más intrigante. Los eventos extragalácticos permiten estudiar objetos en entornos diferentes, por lo que tal distancia implica que la energía liberada debió ser colosal, sugiriendo procesos astrofísicos extremos.
What better way to start the week than with a bit of research!
— Royal Astronomical Society (@RoyalAstroSoc) February 17, 2025
Astronomers led by @DillmannSteven at @Stanford have made a "needle in the haystack" discovery of a powerful explosion from a mysterious unknown object outside our galaxy.
️ pic.twitter.com/AXTnDW9AtZ
Características de un evento singular
XRT 200515 se distingue por características únicas ya que el destello inicial duró sólo 10 segundos, un tiempo muy corto comparado con otros eventos. A esta fase inicial le siguió una postluminiscencia más larga, aunque menos energética. Esta combinación plantea interrogantes sobre los mecanismos físicos del evento.
La energía liberada fue extraordinariamente alta, sugiriendo un fenómeno cósmico de gran magnitud. Su naturaleza precisa es un misterio, pero hay varias hipótesis. Una posibilidad es que sea un estallido de rayos X: un evento termonuclear en sistemas estelares binarios.
Otra hipótesis es que sea una llamarada gigante de un magnetar, una estrella de neutrones con un campo magnético intenso. Las llamaradas de magnetar liberan grandes cantidades de energía, por lo que si el misterioso objeto es una llamarada de magnetar, sería la primera detectada en rayos X.
La tercera hipótesis es que sea un tipo de explosión cósmica completamente nueva. Esta idea es emocionante, ya que podría revelar nuevos aspectos de estallidos de este tipo. La detección de XRT 200515 subraya la importancia de explorar el cosmos en busca de fenómenos inesperados.
Un misterio con múltiples candidatos
La naturaleza enigmática de XRT 200515 ha llevado a considerar diversas explicaciones. Una hipótesis es que sea un estallido de rayos X, un fenómeno que ocurre en sistemas estelares binarios donde la estrella de neutrones arranca material de su compañera y cuando se acumula suficiente material, se produce una explosión.
Si XRT 200515 es un estallido de rayos X, sería el primero detectado en la Nube de Magallanes. Este descubrimiento proporcionaría información valiosa sobre la composición de los sistemas estelares binarios en otros entornos. Además, podría ayudar a comprender la acreción de material en estrellas de neutrones.

Otra posible explicación, es que se trate de una llamarada gigante de un magnetar. Los magnetares son objetos exóticos que pueden generar llamaradas explosivas, liberando grandes cantidades de energía y considerándose uno de los de los fenómenos más energéticos del Universo.
Si XRT 200515 es una llamarada de magnetar, sería la primera detectada en rayos X hasta ahora, ya que sólo se tienen registros de su observación en rayos gamma principalmente, aludiendo a este descubrimiento como una apertura a nuevas perspectivas para el estudio de estos objetos.
Futuras investigaciones
Más allá de las hipótesis, existe la posibilidad de que XRT 200515 represente un tipo de explosión cósmica nueva. Esta idea es emocionante, ya que podría revelar nuevos aspectos del Universo, haciendo que su detección subraye la importancia de explorar el cosmos con otros ojos y no sólo en luz visible.
Este descubrimiento deja implicaciones para la investigación astronómica pues demuestra el potencial de los archivos de datos astronómicos para revelar descubrimientos sorprendentes. Por el momento, los investigadores planean usar esta técnica de aprendizaje automático para identificar patrones en otros grandes conjuntos de datos.
Es posible, que algunos de los conjuntos de datos obtenidos por telescopios anteriores como XMM–Newton, Swift-XRT, eROSITA, Einstein Probe y próximas misiones como AXIS ahora serán analizados bajo esa técnica.
Este descubrimiento es un ejemplo de cómo la exploración del Universo en viejos catálogos puede revelar sorpresas inesperadas y nos recuerda que el cosmos es dinámico y cambiante, esperando que esta nueva búsqueda de respuestas nos lleve a una comprensión más profunda de este tipo de fenómenos.