¿Sabias qué? Tu sistema inmunológico reacciona cuando ves a alguien estornudar en la televisión!
¡Tu cuerpo se alarma inmediatamente cuando ves a alguien estornudar! Un estudio muestra cómo el sistema inmunológico ataca en un instante, ¡mucho antes de que uno siquiera se dé cuenta!
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo cuando vemos a una persona enferma? En un estudio innovador, investigadores de la Universidad de Hamburgo han descubierto que simplemente ver vídeos que muestran a personas con síntomas de resfriado, como tos o estornudos, desencadena la activación de ciertas regiones del cerebro asociadas con el sistema inmunológico.
Este estudio, publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, muestra cómo nuestra percepción de posibles amenazas a la salud está estrechamente vinculada a la activación de nuestro sistema inmunológico, incluso antes de que el cuerpo entre en contacto con patógenos.
La interacción entre el cerebro y el sistema inmunológico
"La percepción de la tos o el estornudo activa regiones específicas del cerebro que actúan como interfaces entre el sistema nervioso central y el sistema inmunológico”, explica el Dr. Esther Diekhof, jefa del grupo de trabajo de Neuroendocrinología del Departamento de Biología de la Universidad de Hamburgo.
En particular, la ínsula anterior, una región del cerebro responsable, entre otras cosas, de la percepción de las propias funciones corporales, mostró una mayor actividad cuando los participantes vieron vídeos de personas enfermas.
Esta región está directamente involucrada en la coordinación de la respuesta inmune humoral, es decir, la respuesta inmune que se propaga a través de los fluidos corporales como la saliva, la sangre y la mucosidad.
Curiosamente, los participantes demostraron que la activación de la ínsula anterior también estaba acompañada de una mayor secreción de inmunoglobulina A secretora (sIgA) en la saliva.
Reacciones a la gente en general
Por el contrario, la amígdala, una región del cerebro encargada de procesar emociones como el miedo, respondió a todos los vídeos en los que aparecían personas, independientemente de si estaban enfermas o no.
Esto sugiere que la amígdala genera un estado de alerta general ante la presencia de otras personas, lo que conduce a una mayor vigilancia en situaciones sociales, especialmente en épocas de enfermedades infecciosas.
"En este contexto, la amígdala podría funcionar como un sistema de alarma general que nos prepara para interacciones sociales potencialmente riesgosas",afirma Judith Keller, estudiante de doctorado en el grupo de trabajo de Neuroendocrinología y coautora del estudio.
Explica que una mayor activación de la amígdala en situaciones sociales está relacionada con un mayor riesgo de transmisión de enfermedades.
Importancia de la investigación para la prevención de la salud
Este descubrimiento podría tener implicaciones de gran alcance para la prevención de la salud, especialmente en épocas de olas de gripe o brotes pandémicos como la pandemia de COVID-19. Esto demuestra que el cerebro humano está preparado para una reacción inmune mediante señales visuales tan pronto como percibe peligros potenciales de infección.
“Nuestra investigación ofrece una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro responde a las enfermedades infecciosas y controla el sistema inmunológico”, afirma el Dr. Diehof. "En el futuro, podría utilizarse de forma específica para preparar y apoyar mejor a las personas ante las amenazas para la salud, de modo que puedan responder de forma más eficaz a posibles infecciones".
Referencias de la noticia:
- Keller, J. K., & Diekhof, E. K. (2025). Visual cues of respiratory contagion: Their impact on neuroimmune activation and mucosal immune responses in humans. Brain, Behavior, and Immunity, Volume 125. DOI: 10.1016/j.bbi.2025.01.016
- Universität Hamburg, Pressemitteilung: PM-4-25.pdf