¿Por qué la Tierra parece plana si es redonda? La clave está en la altura

Las imágenes satelitales, la proyección de la sombra de la Tierra sobre la Luna y los diferentes usos horarios son ejemplos que muestran que el planeta no es plano.

Tierra
Las teorías de conspiración, como la de la Tierra plana, necesitan de villanos, de víctimas y héroes. A lo largo de la historia estas teorías han involucrado todo tipo de cosas, incluyendo asesinatos.

Las teorías de la conspiración pueden parecer como un producto de nuestros días con el despunte de las redes sociales, pero es algo que ha existido desde que existe la humanidad.

En la última década una idea que ha cobrado fuerza, a pesar del amplio conocimiento científico, es el de la Tierra plana. El origen actual de esta teoría data del siglo XIX cuando Samuel Birley Rowbotham argumentó que la Tierra era un disco estacionario.

Datos de un estudio realizado en 2018 mostró que tan sólo en Estados Unidos el 44 % de los jóvenes entre 18 y 24 años creen que la Tierra es plana. De todas las personas encuestadas, alrededor del 5 % considera que le ha entrado la duda sobre la redondez del planeta en los últimos años.

Un ejercicio que cambiará la perspectiva

Hagamos un ejercicio, olvidemos que hace 2 mil años Eratóstenes comprobó la redondez de la Tierra con mucho ingenio y usando la matemática que aprendemos en la secundaria. Olvidemos también las imágenes satelitales que muestran la forma del planeta.

eclipse
En un eclipse lunar se proyecta un disco de sombra que oscurece a la Luna, esto muestra la forma de la Tierra. Si la Tierra fuera plana, entonces se proyectaría sólo una línea de sombra sobre la superficie lunar.

Hecho este ejercicio, miremos hacia el horizonte, desde una ventana o parados en un parque. Todo se ve plano, como si viviéramos en un amplio disco con un borde muy definido. ¡Cómo no creer en la teoría de la Tierra plana!

Rowbotham fundó la escuela de “Astronomía” Zetetica, palabra que significa escéptico.

Ahora pensemos en una hormiga que camina sobre una naranja, esa hormiga con conciencia dirá “qué plana es esta superficie”. Nosotros que vemos a la hormiga encima de la naranja nos daremos cuenta que en realidad está sobre una superficie curva.

Nuestra perspectiva humana distorsiona la realidad de la forma de la Tierra, nuestro tamaño es despreciable en comparación con el planeta, y esto nos convierte en hormigas que caminan sobre una gigantesca naranja.

Si aumenta la altura podrás distinguir la curvatura de la Tierra

A nivel del suelo y teniendo en cuenta la estatura de una persona, alrededor de 1.70 metros, la distancia máxima que alcanzará a ver sin que le afecte la curvatura de la Tierra es de 5 kilómetros (km).

En la cima del Pico de Orizaba, con sus más de 5600 metros sobre el nivel del mar, alcanzarás a ver hasta 154 km en el horizonte. Pero desde un vuelo comercial, alrededor de 10 km de altura, podrás notar la curvatura del planeta.

satélites
Las imágenes satelitales son una evidencia científica contundente de la forma de nuestro planeta, sin embargo, para los terraplanistas son imágenes falsas hechas por el cine de Hollywood.

Para ver el planeta esférico en su totalidad, sería necesario viajar al espacio como lo hacen los astronautas o estar encima de un satélite. Esto te daría una vista completa de la Tierra desde una distancia mucho mayor.

La Tierra no es una esfera perfecta

Nuestro planeta Tierra es en realidad un esferoide ligeramente achatado en el ecuador. Esto se debe a la rotación de la Tierra que crea una fuerza centrífuga, la misma fuerza que sentimos cuando montamos un tiovivo que gira.

Finalmente, las características topográficas de la superficie de la Tierra, como las montañas y las fosas marinas profundas, también distorsionan ligeramente su forma.